Zion Tech Group

El Departamento del Interior de EE. UU. dice que el golfo de México es ahora el ‘golfo de América’


El gobierno de Donald Trump dijo el viernes que había cumplido las promesas del presidente de cambiar el nombre del golfo de México por el de “golfo de América”, en alusión a Estados Unidos y de devolver al Denali, el nombre que los pueblos originarios de Alaska dan al pico más alto de Norteamérica, su nombre anterior, monte McKinley.

Cambiar el nombre del cuerpo de agua tal como se utiliza en Estados Unidos está dentro de las competencias de la gestión de Trump. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ya ha empezado a utilizar el nombre “golfo de América”, poniendo en un aviso meteorológico de invierno que una zona de bajas presiones se desplazaba “a través del golfo de América” en dirección a Florida.

Sin embargo, otros países no tienen por qué seguir su ejemplo. Cuando el presidente Trump anunció por primera vez su plan de cambiar los nombres, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió insinuando que Estados Unidos debería rebautizarse como América Mexicana.

“El golfo de América, antes conocido como golfo de México, es uno de los activos más vitales de la historia y la economía de la nación”, dijo el Departamento del Interior en un comunicado el viernes.

La agencia también indicó el viernes que la Junta de Nombres Geográficos de Estados Unidos, organismo federal que supervisa los nombres geográficos normalizados, está trabajando “con celeridad” para cumplir la orden de Trump de devolver el nombre del expresidente William McKinley al pico de Alaska.

En 2015, el gobierno de Obama bautizó oficialmente la montaña con el nombre de Denali, tras décadas de activismo por parte de grupos de nativos de Alaska, así como de legisladores de los dos principales partidos. El viernes, el gobierno de Trump calificó esa decisión de la era Obama de “afrenta” a McKinley.

McKinley, que era de Ohio, no tenía ninguna conexión conocida con Alaska y nunca visitó la montaña. El pico fue bautizado en su honor por un buscador de oro y se popularizó después de que llegó a la presidencia y fue asesinado.

Los senadores Lisa Murkowski y Dan Sullivan por Alaska, ambos republicanos, se han opuesto a los esfuerzos de Trump por cambiar el nombre. Dijeron que consideraban que Denali era el nombre legítimo de los sobrecogedores picos blancos situados a 6100 metros sobre el nivel del mar en el hogar del pueblo koyukon y de otros grupos nativos de Alaska.

Cualquier proponente de un cambio de nombre está obligado por ley a exponer su caso ante la junta de nombres geográficos, formada por representantes de diversos organismos gubernamentales. Según la ley, si la junta no actúa en un plazo “razonable”, el secretario de Interior tiene autoridad para cambiar un nombre.

En el caso del Denali, Alaska intentó durante unos 40 años sustituir el monte McKinley por el nombre indígena antes de que el gobierno de Obama tomara medidas.

Lisa Friedman es una reportera del Times que escribe sobre el modo en que los gobiernos abordan el cambio climático y los efectos de esas políticas en las comunidades. Más de Lisa Friedman



El Departamento del Interior de EE. UU. ha anunciado que el golfo de México será oficialmente conocido como el ‘golfo de América’. Esta decisión ha generado controversia entre los habitantes de la región y ha generado debate en todo el país.

El cambio de nombre se debe a la importancia del golfo de México para la economía y la seguridad nacional de Estados Unidos. Según el Departamento del Interior, el golfo de América es una fuente vital de recursos naturales, como petróleo y gas, y es un punto estratégico para la navegación marítima.

Sin embargo, muchos críticos argumentan que el cambio de nombre es una forma de apropiación cultural y una muestra de imperialismo por parte de Estados Unidos. Además, señalan que el golfo de México tiene una larga historia y significado para las comunidades locales que han habitado sus costas durante siglos.

A pesar de las opiniones divididas, el Departamento del Interior ha afirmado que el cambio de nombre es necesario para resaltar la importancia del golfo de América en el contexto nacional e internacional. Se espera que esta decisión continúe generando debate y controversia en los próximos meses. ¿Qué opinas sobre esta polémica decisión? Déjanos tu comentario.

Tags:

  1. Department of the Interior
  2. United States
  3. Gulf of Mexico
  4. Gulf of America
  5. Environmental news
  6. US government update
  7. Gulf Coast
  8. Marine conservation
  9. Coastal regions
  10. America’s Gulf

#Departamento #del #Interior #dice #golfo #México #ahora #golfo #América

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Chat Icon