Your cart is currently empty!
Google cambiará nombre de Golfo de México por Golfo de América en sus mapas en EU; es por actualización de fuentes gubernamentales
El gigante tecnológico Google anunció este lunes que cambiará el nombre del Golfo de México a “Golfo de América” en Google Maps en Estados Unidos, luego de que la administración del presidente Donald Trump ordenara el cambio.
“Hemos recibido algunas preguntas sobre la asignación de nombres en Google Maps”, dijo la compañía en un X. “Tenemos la práctica habitual de aplicar los cambios de nombre cuando se han actualizado en fuentes gubernamentales oficiales”.
Una vez que la administración Trump actualice sus “fuentes oficiales del gobierno”, Google actualizará sus mapas para que digan Golfo de América, en vez de Golfo de México.
Lee también ¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
La compañía también dijo que comenzará a usar el nombre “Monte McKinley” para la montaña en Alaska que actualmente se llama Denali.
La semana pasada, el presidente Donald Trump firmó acciones ejecutivas que incluían una orden para realizar los cambios de nombre en los mapas oficiales y las comunicaciones federales en Estados Unidos.
Sin embargo, Google aclaró que el nombre Golfo de México seguirá apareciendo para los usuarios de México. Los usuarios de otros países verán ambos nombres, dijo la compañía.
“Se trata de una práctica de larga data. Cuando los nombres oficiales varían entre países, los usuarios de Mapas ven los nombres oficiales locales. En el resto del mundo, se ven ambos nombres. Eso aplica en este caso también”.
Trump firmó la orden de cambiar el nombre de Golfo de México a Golfo de América en el primer día en el cargo, cuando también firmó otra para designar “organizaciones terroristas” a los cárteles mexicanos de la droga.
Este cambio no tiene por que ser respetado en otros países. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dejó en claro que el Golfo de México seguirá llamándose así.
Ante el anuncio de la empresa matriz; la oficina de Google México indicó que en la región se seguirá reflejando como “Golfo de México” y las personas que usen Google Maps fuera de Estados Unidos verán ambos nombres.
“En línea con nuestras políticas, Google Maps aplicará estas actualizaciones en los EE. UU. una vez que el Departamento del Interior de ese país publique oficialmente las modificaciones en el GNIS. Las personas que usen Google Maps en México, seguirán viendo “Golfo de México”. Las personas que usen Google Maps fuera de EE. UU. y México, verán ambos nombres”, aseguró un vocero de la firma.
mgm
Google cambiará el nombre de Golfo de México por Golfo de América en sus mapas en Estados Unidos, según fuentes gubernamentales
Según informes recientes, Google ha decidido cambiar el nombre del Golfo de México por Golfo de América en sus mapas en Estados Unidos. Esta actualización se basa en fuentes gubernamentales que han sugerido que el nombre más adecuado para la masa de agua que separa Estados Unidos y México es Golfo de América.
Esta decisión ha generado controversia entre los usuarios de Google Maps, algunos de los cuales argumentan que el nombre tradicional de Golfo de México debería mantenerse. Sin embargo, Google ha afirmado que su objetivo es reflejar con precisión la información proporcionada por fuentes oficiales.
Es importante tener en cuenta que los nombres geográficos pueden variar según la región y las fuentes utilizadas. En este caso, Google ha optado por seguir las indicaciones de las autoridades gubernamentales en cuanto al nombre del Golfo de México.
¿Qué opinas de esta decisión de Google? ¿Crees que es importante respetar los nombres geográficos tradicionales o es adecuado adaptarse a las actualizaciones oficiales? ¡Déjanos tus comentarios!
Tags:
- Golfo de México
- Golfo de América
- Mapas de Google
- Actualización de fuentes gubernamentales
- Cambio de nombre
- Estados Unidos
- Nombres geográficos
- Geopolítica
- Google Maps
#Google #cambiará #nombre #Golfo #México #por #Golfo #América #sus #mapas #por #actualización #fuentes #gubernamentales
Leave a Reply