Fuente de la imagen, Getty Images
- Autor, Redacción
- Título del autor, BBC News Mundo
La Fiscalía General de Ecuador confirmó que los cuatro cuerpos que se encontraron incinerados y con señales de tortura cerca a una base militar correspondían a los de cuatro niños que salieron a jugar fútbol el pasado 8 de diciembre y nunca volvieron a su casa.
Poco antes, un juez había ordenado la captura de 16 miembros de las fuerzas militares del país por su posible rol en el asesinato.
“Con base en los elementos de convicción expuestos por #FiscalíaEc, el Juez de la causa dicta prisión preventiva para los 16 militares procesados por presunta #DesapariciónForzada”, había publicado la fiscalía en su cuenta en la red social X.
El caso ha generado indignación en Ecuador, con cientos de personas que han salido a la calle a pedir el regreso de Steven Medina, de 11 años, Saúl Arboleda de 15, y los hermanos Ismael y Josué Arroyo, de 15 y 14 años.
Luego del anuncio de la fiscalía, en las calles que rodeaban la institución se veían las caras de dolor y rabia por un crimen que cierra de manera violenta el que fue un difícil 2024 en cuestión de seguridad para el gobierno del presidente Daniel Noboa.
El caso se convierte en uno de los momentos más difíciles para un presidente que ha basado su estrategia de lucha contra el crimen en la declaratoria del estado de excepción, el cual le otorga poderes especiales a las fuerzas de seguridad para afrontar a las bandas al margen de la ley.
Un país de luto
Fuente de la imagen, Getty Images
La indignación por el caso ha hecho que muchas personas salgan a protestar, exigiendo el regreso de los niños sanos y salvos.
Es por eso que horas después de conocerse la identidad de los cuerpos y el escabroso final de los 4 niños, la Asamblea Nacional de Ecuador declaró 3 días de luto por la “desaparición forzada y asesinato” de los menores.
“Exhortamos a las autoridades del Gobierno Nacional y a la justicia ejercer todo el peso de la ley en este caso”, dijo la rama legislativa en un comunicado publicado en X.
Hasta el momento no ha habido respuesta del gobierno de Noboa ni de las altas esferas militares del país.
Muchas versiones
Fuente de la imagen, Getty Images
La desaparición de los 4 muchachos en cercanías a Guayaquil generó de manera inmediata una polarización entre la población, en parte impulsada por las distintas versiones de los hechos que comenzaron a circular al conocerse el caso.
En una declaración inicial, el ministro de Defensa de Ecuador, Gian Carlo Loffredo, adjudicó la desaparición de los menores a “grupos delincuenciales”.
Pero el lunes, Loffredo cambió la versión y reconoció que los menores fueron detenidos por una patrulla de 16 militares que se movilizaban en dos vehículos.
Los militares “observan a ocho personas que estaban presuntamente robándole a una mujer”, explicó.
“Se bajan los miembros de la patrulla, neutralizan y aprehenden a tres personas y una cuarta es entregada por la ciudadanía que lo había cogido”, señaló el ministro en declaraciones a la radio City.
Esta versión indignó a los familiares, y a miles de ecuatorianos que los apoyaban, e hizo que la gente se fuera a las calles con carteles exigiendo el regreso de los menores, algunos con el lema de “son futbolistas, no terroristas”.
A la hora del anuncio de la fiscalía, muchos de esos manifestantes expresaron su dolor a las afueras del edificio.
Con la detención de los 16 militares, se espera que comience un proceso de esclarecimiento de los hechos para entender qué fue lo que verdaderamente ocurrió esa tarde del 8 de diciembre.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
La noticia que ha conmocionado a todo el país finalmente ha sido confirmada por la Fiscalía: los cuerpos incinerados encontrados en Guayaquil corresponden a los cuatro niños desaparecidos.
Tras intensas investigaciones y pruebas forenses, se ha determinado que los restos pertenecen a los pequeños que fueron reportados como desaparecidos hace varias semanas. Esta trágica noticia ha dejado consternada a la comunidad y ha generado un profundo dolor en los corazones de todos los ecuatorianos.
Los 4 de Guayaquil, como se les ha conocido en las redes sociales, han sido víctimas de un crimen atroz que ha conmocionado a toda la sociedad. Ahora, las autoridades se encuentran trabajando arduamente para esclarecer lo sucedido y llevar a los responsables ante la justicia.
En este momento de dolor y tristeza, es importante que nos unamos como sociedad para exigir justicia y poner fin a la violencia que afecta a tantas familias en nuestro país. Que la memoria de estos cuatro pequeños perdure en nuestros corazones y nos inspire a trabajar juntos por un Ecuador más seguro y justo para todos.
Tags:
Los 4 de Guayaquil, cuerpos incinerados, niños desaparecidos, Fiscalía de Guayaquil, confirmación de identidad, tragedia en Guayaquil.
#Los #Guayaquil #Fiscalía #confirma #los #cuerpos #incinerados #encontraron #corresponden #los #los #niños #desaparecidos
Leave a Reply