Al solo efecto de la determinación del valor de las multas de tránsito a partir de este miércoles 1 de enero de 2025, el Ministerio de Transporte de la provincia actualizó el valor de la Unidad Fija (UF): $ 1.398, el precio al que se despacha el litro de nafta premium YPF en las estaciones de servicio del Automóvil Club Argentino en la ciudad de La Plata, por lo menos hasta este viernes. El nuevo valor es para el primer bimestre del nuevo año. Hasta hoy, el valor de la Unidad Fija es de $ 1.336.
La resolución publicada hoy en el Boletín Oficial lleva la firma del “ministro” Jorge Alberto D’Onofrio, quien renunció al cargo este lunes.
Las multas por infracciones de tránsito en la provincia
Superar la velocidad máxima: de $ 209.700 a $ 1.398.000
Conducir con exceso de alcohol en sangre o por consumir estupefacientes: de $ 279.600 a $ 1.398.000
Circular en contramano o por banquina: de $ 279.600 a $ 1.398.000
Conducir con la licencia suspendida por ineptitud: de $ 209.700 a $ 1.398.000
Circular con más ocupantes de los permitidos por el vehículo: de $ 209.700 a $ 699.000
Negarse a mostrar la documentación exigida: de $ 139.800 a $ 699.000
Circular sin VTV: de $ 139.800 a $ 699.000
Cruzar el semáforo en rojo: de $ 139.800 a $ 699.000
Circular con una licencia que no corresponde a la categoría del vehículo: de $ 139.800 a $ 699.000
No usar el cinturón de seguridad: de $ 139.800 a $ 699.000
Dejar el auto mal estacionado: de $ 69.900 a $ 139.800
Circular sin patente: de $ 69.900 a $ 139.800
Manejar con la licencia vencida: de $ 69.900 a $ 139.800
Conducir sin seguro: de $ 69.900 a $ 139.800
Conducir sin cédula de identificación del vehículo: de $ 69.900 a $ 139.800. (DIB)
Manejar sin VTV hasta 700.000 pesos de multa; alcoholizado o drogado, 1.398.000 pesos
Conducir un vehículo sin la Verificación Técnica Vehicular (VTV) puede resultar en una multa de hasta 700.000 pesos en Argentina. Esta medida se implementa para garantizar la seguridad vial y el correcto funcionamiento de los vehículos en las calles y rutas del país.
Pero si además de no tener la VTV, el conductor es sorprendido manejando bajo los efectos del alcohol o drogas, la multa puede aumentar significativamente. En estos casos, la sanción puede llegar hasta los 1.398.000 pesos, mostrando la gravedad de esta conducta irresponsable que pone en peligro la vida propia y la de los demás en la vía pública.
Es importante recordar que la seguridad vial es responsabilidad de todos, y que cumplir con las normativas y controles establecidos es fundamental para prevenir accidentes y preservar la integridad de las personas. Por eso, es imprescindible respetar las leyes de tránsito y mantener en regla la documentación y condiciones técnicas de nuestro vehículo.
Manejar sin VTV y bajo los efectos del alcohol o drogas no solo puede resultar en fuertes multas económicas, sino también en consecuencias mucho más graves como accidentes, lesiones e incluso la pérdida de vidas humanas. Por ello, es fundamental tomar conciencia de la importancia de respetar las normas viales y conducir de manera responsable en todo momento.
Tags:
- Manejar sin VTV
- Multa por manejar sin VTV
- Multa por conducir alcoholizado
- Multa por conducir drogado
- Multa de 700.000 pesos
- Multa de 1.398.000 pesos
- Conducir sin verificación técnica vehicular
- Consecuencias de manejar sin VTV
- Ley de tránsito y multas
- Conducir bajo los efectos del alcohol o drogas
#Manejar #sin #VTV #hasta #pesos #multa #alcoholizado #drogado #1.398.000 #pesos
Leave a Reply