El FC Barcelona juega esta noche (21 h./Movistar Liga de Campeones) en Da Luz ante el Benfica con el objetivo de dar un paso de gigante para clasificarse directamente para los octavos de final de la Champions League. Actualmente en el segundo lugar de la ‘fase liga’ con 15 puntos, a tres del líder Liverpool, el equipo de Hansi Flick estará virtualmente en octavos si gana en Lisboa merced a su amplísima diferencia general de goles (+14), la mayor de los 36 equipos participantes. El ‘goal-average’ es el primer criterio en caso de empate a puntos y por muchos tantos deberían ganar sus perseguidores en las dos últimas jornadas para mejorar las cifras realizadoras de los culés. Casi imposible.
En función de los resultados de este martes, el Barça ya podría estar esta noche matemáticamente clasificado (sin depender del ‘goal-average’) en caso de victoria ante el Benfica y tropiezos de algunos de los que le siguen en la tabla. Con 13 puntos están Bayer Leverkusen, Aston Villa y Lille, que juegan hoy en el feudo del Atlético de Madrid (21.00 h.), en Mónaco (18.45 h.) y en Liverpool (21.00 h.), respectivamente. Con 12 puntos, y fuera ahora del ‘top 8’, están Borussia Dortmund y Atlético, hoy en liza también. Los alemanes van a Bolonia (21.00 h.) y los colchoneros juegan el mencionado duelo ante el vigente campeón de la Bundesliga.
Quitar esta noche el liderato al Liverpool parece difícil para el Barça ya que los ‘reds’ son favoritos a priori en Anfield ante el Lille.
![Calendario de las dos últimas jornadas de la Champions League 2024-25](https://i0.wp.com/www.mundodeportivo.com/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/12/12/675ae9ca51452.jpeg?resize=449%2C718&ssl=1)
Calendario de las dos últimas jornadas de la Champions League 2024-25
El resto de conjuntos situados entre los ocho primeros, todos con 13 puntos, jugarán mañana. El Arsenal recibirá al Dinamo Zagreb (21.00 h.), el Inter visitará al Sparta Praga (21.00 h.) y el Brest acudirá a Hamburgo para medirse al Shakhtar Donetsk (18.45 h.).
En la última jornada, el miércoles 29 de enero en horario unificado (21.00 h.) para los 18 partidos, no habrá duelos directos entre los equipos que actualmente tienen entre 18 y 12 puntos, clasificados todos entre el primer y el 12º lugar. El Barça recibirá en el Estadi Olímpic de Montjuïc al Atalanta, ahora 13º con 11 puntos. Los que acaben en las dos primeras plazas se evitarán en las eliminatorias hasta una hipotética final en el Allianz Arena de Múnich el 31 de mayo.
El sorteo de los emparejamientos del playoff entre los que acaben entre el 9º y el 24º puesto tendrá lugar el viernes 31 de enero. Los ganadores de esas ocho eliminatorias se las verán en octavos con los ocho primeros según depare el sorteo del viernes 21 de febrero, día en que se definirá el resto del cuadro hasta la final.
El ‘factor campo’, sólo hasta octavos
En el playoff jugarán la vuelta en casa los que terminen del 9º al 16º mientras que en octavos lo harán los clubs del ‘top 8’ de la ‘fase liga’. A partir de cuartos y también en semifinales, el orden de ida y vuelta se determinará por sorteo y quedará ya definido en el sorteo del viernes 21 de febrero, último de la presente temporada.
El FC Barcelona se encuentra en una situación complicada en la fase de grupos de la Champions League y necesita asegurar su pase a octavos de final lo antes posible. Para lograr este objetivo, el equipo catalán debe enfocarse en los siguientes aspectos clave:
1. Mejorar la defensa: El Barça ha mostrado debilidades en la defensa en algunos partidos de la Champions League, lo que ha resultado en goles en contra. Es crucial que el equipo trabaje en fortalecer su línea defensiva y minimizar los errores en la parte de atrás.
2. Aprovechar al máximo a Messi: Lionel Messi es el mejor jugador del Barcelona y su rendimiento en la Champions League será fundamental para el equipo. El Barça debe asegurarse de que Messi esté en su mejor forma y buscar maneras de maximizar su influencia en el juego.
3. Ser más efectivos en ataque: A pesar de contar con jugadores talentosos en el ataque, el Barcelona ha tenido problemas para convertir sus oportunidades en goles en la Champions League. El equipo debe trabajar en ser más eficaz en la definición y aprovechar al máximo sus oportunidades de gol.
4. Mantener la concentración: En la Champions League, no hay margen de error y el Barcelona debe mantener la concentración durante los 90 minutos de cada partido. Es fundamental evitar los errores individuales y mantener la intensidad a lo largo de todo el encuentro.
En resumen, el FC Barcelona tiene que mejorar en varios aspectos para asegurar su pase a octavos de final de la Champions League. Con trabajo duro, concentración y eficacia en ambos lados del campo, el equipo catalán tiene todas las herramientas necesarias para alcanzar este objetivo. ¡Visca Barça!
Tags:
- FC Barcelona Champions League
- Barça Champions League strategy
- Barcelona octavos de final
- FC Barcelona directo a octavos
- Barça Champions League tactics
- Barcelona Champions League performance
- FC Barcelona knockout stage
- Barça Champions League advancement
- Barcelona Champions League group stage
- FC Barcelona Champions League progression
#Qué #debe #hacer #Barça #para #directo #octavos #Champions
Leave a Reply