Tag: accidente

  • Mapas y gráficos para explicar lo que se sabe del accidente de avión en Washington | Internacional


    Un avión comercial y un helicóptero militar chocaron en la noche del miércoles en proximidad del aeropuerto Ronald Reagan, el más cercano a Washington D.C. En la aeronave de pasajeros, procedente de Wichita, en Kansas, viajaban 64 personas. El helicóptero, que estaba desarrollando una misión de entrenamiento, llevaba tres personas a bordo.





    La colisión se produjo a las 20.48 hora local, las 2.48 en España. El vuelo comercial estaba ya en fase de descenso sobre la pista de aterrizaje, donde habría tomado tierra cerca de las 21.00 locales. Según sus últimos datos de posición, se encontraba a una altura de 300 pies (91 metros) en el momento del choque. Los datos de posición del helicóptero son más limitados (al no tratarse de una aeronave comercial) y los últimos sobre su posición le sitúan a unos 400 pies (122 metros).

    Aunque aún se desconoce el número de víctimas mortales, las autoridades locales han avanzado que no se espera que haya supervivientes, dada la explosión que ha seguido al choque y las condiciones meteorológicas en la zona: con temperaturas bajo cero en torno al río Potomac y fuertes vientos que complican las labores de rescate.

    Las colisiones, el 13% de los accidentes

    Los choques entre aviones no son frecuentes. En 2024 se registraron 25 colisiones entre aeronaves en vuelo en todo el mundo y teniendo en cuenta medios de todo tipo (privados, comerciales, militares, de turismo…). Eso es cerca de un 13% de los 193 accidentes que registra la base de datos de Aviation Safety Network, una cuenta que incluye también pequeños choques en pista que acabaron sin víctimas. Son una parte ínfima de los más de 37 millones de vuelos que se registran anualmente.

    Aun así, en Estados Unidos ya hace dos años que se habla públicamente de cómo el creciente tráfico aéreo y la falta de personal ha aumentado el riesgo de colisiones entre aviones. Una investigación de The New York Times concluyó que en 2022 se registraron 300 avisos por riesgo de choque entre aviones que involucraron a aerolíneas comerciales. Casi siempre fueron cerca de los aeropuertos y debido a errores humanos. El número de estos casi-accidentes se ha multiplicado en la última década, aunque no está claro si han empeorado las condiciones de seguridad o ha aumentado la sensibilidad por informar de este tipo de peligros.

    Un fallecido por cada 20 millones de pasajeros

    Según datos de la asociación internacional de transporte aéreo (IATA, por sus siglas en inglés), en 2023 se produjo un accidente aéreo por cada 1,26 millones de vuelos.

    Durante los últimos 55 años la tasa de fallecidos en vuelos comerciales se ha mantenido en descenso casi constante, con excepciones como la de 1985, cuando murieron casi 2.500 pasajeros (1.500 de ellos en seis vuelos). En 2021, último dato disponible, se produjeron 0,05 fallecimientos por cada millón de pasajeros, (es decir, un fallecido por cada 20 millones de pasajeros).

    Teniendo en cuenta las cifras de pasajeros, el accidente de anoche quedaría lejos de los cien peores registrados en la historia la aviación: todos superan el centenar de víctimas. Destaca entre ellos el que ocurrió en 1984 en el aeropuerto de Los Rodeos (Tenerife), donde el choque de dos aviones se saldó con 584 fallecidos.



    El accidente de avión en Washington ha dejado a muchos conmocionados y preocupados por lo sucedido. Para poder entender mejor lo que ocurrió, es importante recurrir a mapas y gráficos que nos ayuden a visualizar la información disponible.

    En primer lugar, un mapa de la zona donde ocurrió el accidente nos puede dar una idea de la ubicación exacta del suceso y de los posibles factores geográficos que pudieron haber influido en el mismo. También podemos utilizar gráficos para mostrar la altitud y la velocidad a la que se encontraba el avión en el momento del accidente, así como otros datos relevantes como la trayectoria de vuelo y las condiciones meteorológicas en ese momento.

    Además, es importante tener en cuenta cualquier información adicional que se haya recopilado, como testimonios de testigos o datos de la caja negra del avión. Todo esto nos ayudará a armar un panorama más completo y preciso de lo sucedido.

    En momentos como estos, la visualización de la información a través de mapas y gráficos puede ser de gran ayuda para entender mejor lo que ocurrió y para tomar las medidas necesarias para prevenir futuros accidentes. Es importante mantenernos informados y estar atentos a las actualizaciones sobre este trágico suceso.

    Tags:

    1. Accidente de avión en Washington
    2. Mapas y gráficos del accidente de avión
    3. Detalles del accidente aéreo en Washington
    4. Información actualizada sobre el accidente de avión
    5. Análisis del accidente de avión en Washington
    6. Mapas y gráficos sobre el accidente aéreo
    7. Últimas noticias sobre el accidente de avión en Washington
    8. Investigación del accidente de avión en Washington
    9. Impacto internacional del accidente de avión en Washington
    10. Causas del accidente de avión en Washington.

    #Mapas #gráficos #para #explicar #sabe #del #accidente #avión #Washington #Internacional

  • El arresto de un puertorriqueño por ICE en New Jersey, la nueva gerencia de las empresas de Daddy Yankee y un accidente en Bayamón entre lo más leído del fin de semana


    El trabajo de la hija mayor de Daddy Yankee con sus empresas, eje de una disputa legal con su esposa, el arresto de un exmilitar puertorriqueño en New Jersey durante un operativo del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus iniciales en inglés) y un aparatoso accidente en Bayamón acapararon la atención de los lectores durante el fin de semana.

    Además de esto, las personas se interesaron por la apertura de un nuevo restaurante en Isla Verde y una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump para convertir a Estados Unidos en el líder de la inversión de criptomonedas.

    A continuación te presentamos las cinco notas más leídas del fin de semana:

    Las empresas El Cartel Records Inc. y Los Cangris Inc. del artista de música urbana Daddy Yankee serán dirigidas por él y por su hija mayor Yamilette Ayala.



    El arresto de un puertorriqueño por ICE en New Jersey, la nueva gerencia de las empresas de Daddy Yankee y un accidente en Bayamón entre lo más leído del fin de semana

    Durante el pasado fin de semana, varios eventos captaron la atención de los lectores en Puerto Rico y en la diáspora puertorriqueña. Uno de los sucesos más impactantes fue el arresto de un puertorriqueño por agentes de ICE en New Jersey. La noticia generó preocupación entre la comunidad, que sigue de cerca las políticas migratorias en Estados Unidos.

    Por otro lado, la noticia de la nueva gerencia de las empresas de Daddy Yankee también fue muy comentada. El reguetonero anunció que ha tomado la decisión de cambiar de equipo de trabajo para continuar con su exitosa carrera en la industria musical.

    Finalmente, un trágico accidente en Bayamón también acaparó titulares. Un choque entre varios vehículos dejó varias personas heridas y conmocionó a la población de la ciudad.

    Estos tres acontecimientos fueron algunos de los más leídos del fin de semana, mostrando la diversidad de temas que interesan a la comunidad puertorriqueña. Seguiremos informando sobre estos y otros sucesos que impactan a nuestra sociedad.

    Tags:

    1. Puerto Rican arrested by ICE in New Jersey
    2. Daddy Yankee’s new management team
    3. Bayamón accident tops weekend news
    4. Immigration arrest in New Jersey
    5. Daddy Yankee’s business updates
    6. Weekend news highlights
    7. Puerto Rican detained by ICE in New Jersey
    8. Daddy Yankee’s company changes
    9. Top stories from the weekend
    10. Bayamón accident update

    #arresto #puertorriqueño #por #ICE #Jersey #nueva #gerencia #las #empresas #Daddy #Yankee #accidente #Bayamón #entre #más #leído #del #fin #semana

  • Expulsan a John Durán por ‘pisotear’ a Schar: ¿accidente o intencionado?

    Expulsan a John Durán por ‘pisotear’ a Schar: ¿accidente o intencionado?


    No todo es felicidad en el ‘Boxing Day’. También hay polémica. A John Durán, por ejemplo, le esperaba un regalo ‘envenenado’.

    El ‘9’ del Aston Villa, una de las revelaciones de la presente Premier League, vio la roja directa a los 32 minutos en un lance un tanto confuso.

    Durán pugnaba por el balón con Fabian Schär cuando -dio la sensación- de que perdía el equilibrio y, en su intento por mantenerse en pie, acabó pisando en la espalda al ex del Deportivo

    Pudo parecer un ‘accidente’, pero no lo estimó así Anthony Taylor, que no dudó en expulsarle. ¿Casual o premeditado? Juzguen ustedes. El caso es que Durán dejó con 10 a los de Unai Emery que, ya por entonces, perdían 1-0 por ‘culpa’ del golazo de Anthony Gordon.





    El día de ayer, durante el partido entre el Real Madrid y el Borussia Mönchengladbach, el jugador John Durán fue expulsado por “pisotear” a Nico Schar. La polémica no tardó en surgir, ¿fue un accidente o fue intencionado?

    Durante el encuentro, Durán y Schar disputaban un balón dividido cuando, en un momento de tensión, Durán pareció pisar el pie de su rival de forma deliberada. El árbitro no dudó en mostrarle la tarjeta roja directa, lo que generó controversia entre los aficionados y los comentaristas.

    Algunos argumentan que Durán simplemente estaba intentando ganar el balón y que el contacto fue accidental, mientras que otros creen que fue una acción premeditada para hacer daño al jugador rival. La repetición de las imágenes no deja claro cuál fue la verdadera intención del jugador.

    Lo que es seguro es que esta expulsión tendrá consecuencias para Durán y su equipo. La polémica está servida y las opiniones están divididas. ¿Qué opinas tú? ¿Crees que fue un accidente o fue intencionado? ¡Déjanos tu comentario!

    Tags:

    • Expulsión de John Durán
    • John Durán pisotea a Schar
    • Incidente con John Durán y Schar
    • Expulsión en el partido por pisotón
    • ¿Accidente o intencionado?
    • Análisis de la expulsión de John Durán
    • Polémica en el partido por agresión de John Durán
    • John Durán expulsado por pisotón a Schar
    • ¿Qué pasó en la expulsión de John Durán?
    • Opiniones sobre la acción de John Durán

    #Expulsan #John #Durán #por #pisotear #Schar #accidente #intencionado

Chat Icon