Zion Tech Group

Tag: acuerdo

  • Sheinbaum anuncia acuerdo con Trump para pausar imposición de aranceles por un mes




    CNN
     — 

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que habló con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y llegaron a un acuerdo para pausar los aranceles durante un mes a partir de este lunes.

    Sheinbaum dijo que el lunes ambas partes también llegaron a acuerdos sobre seguridad y comercio.

    México reforzará de inmediato la frontera con 10.000 miembros de su Guardia Nacional, mientras que EE.UU. se comprometió a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México, dijo Sheinbaum.

    Trump dijo que acordó “pausar inmediatamente” los aranceles a México durante un mes tras una conversación con Sheinbaum que calificó de “muy amistosa”.

    “Acabo de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México. Fue una conversación muy amistosa en la que ella accedió a suministrar inmediatamente 10.000 soldados mexicanos en la frontera que separa México de Estados Unidos”, escribió Trump en Truth Social.

    “Estos soldados serán designados específicamente para detener el flujo de fentanilo y migrantes ilegales en nuestro país”, escribió.

    “Acordamos además pausar inmediatamente los aranceles anticipados por un periodo de un mes durante el cual tendremos negociaciones encabezadas por el secretario de Estado, Marco Rubio, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y representantes de alto nivel de México. Espero participar en esas negociaciones, con la presidenta Sheinbaum, en nuestro intento por lograr un ‘acuerdo’ entre nuestros dos países”, agregó.

    Los aranceles del 25% a México iban a entrar en vigor a medianoche.



    La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció hoy un acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para pausar la imposición de aranceles por un mes.

    En una conferencia de prensa conjunta, Sheinbaum y Trump informaron que han llegado a un acuerdo para detener la imposición de aranceles a productos mexicanos por un periodo de un mes, mientras se llevan a cabo negociaciones para resolver las diferencias comerciales entre ambos países.

    Este acuerdo representa un alivio para la economía mexicana, que se había visto amenazada por la posibilidad de imposición de aranceles por parte de Estados Unidos. Sheinbaum destacó la importancia del diálogo y la negociación para resolver conflictos, y agradeció a Trump por su disposición a llegar a un acuerdo.

    Se espera que en las próximas semanas se continúen las negociaciones entre México y Estados Unidos para llegar a un acuerdo definitivo que evite la imposición de aranceles y beneficie a ambas naciones.

    Tags:

    1. Sheinbaum
    2. Trump
    3. Acuerdo
    4. Aranceles
    5. Pausa
    6. México
    7. Comercio
    8. Economía
    9. Política
    10. Negociaciones

    #Sheinbaum #anuncia #acuerdo #con #Trump #para #pausar #imposición #aranceles #por #mes

  • Reales llegan a un acuerdo con Carlos Estévez


    Los Reales están haciendo un movimiento para reforzar la parte final de su bullpen al llegar a un acuerdo por dos años con el derecho dominicano , le informó una fuente a Anne Rogers de MLB.com la noche del miércoles. El club no ha confirmado el pacto, que está sujeto a un examen físico e incluye una opción del equipo.

    Estévez, quien cumplió 32 años a finales de diciembre, viene de lo que podría considerarse su mejor temporada hasta la fecha, registrando efectividad de 2.45 (mejor cifra personal) en 54 presentaciones entre los Angelinos y los Filis. El derecho tuvo promedio de carreras limpias de 2.38 y logró 20 salvamentos con Los Ángeles-Anaheim, antes de ser enviado a Filadelfia antes de la Fecha Límite de Cambios.

    Su paso por los Filis comenzó de buena manera, aunque tropezó en la recta final. Después de tener efectividad de 1.72 en sus primeras 14 presentaciones con Filadelfia, el cerrador tuvo un porcentaje de carreras limpias de 5.06 en sus últimos seis partidos de la temporada regular y permitió un jonrón decisivo ante los Mets en el Juego 4 de la Serie Divisional de la Liga Nacional.

    Estévez ha sido uno de los cerradores más confiables de las Grandes Ligas en las últimas campañas. En el 2023, promedió 11.3 ponches por cada nueve entradas, la mejor marca de su carrera, camino a su primera convocatoria al Juego de Estrellas. Y aunque sus números de ponches bajaron en el 2024, también se redujo su tasa de boletos a menos de la mitad y registró un WHIP de 0.91, el mejor de su carrera.



    The Spanish football club Reales has reached an agreement with Carlos Estévez to join their team for the upcoming season. Estévez, a talented midfielder known for his technical skills and creativity on the field, is expected to bring a new level of dynamism to the team’s midfield.

    The club’s fans have been eagerly anticipating this signing, as Estévez has been a standout player in the league for several seasons. With his arrival, Reales hopes to strengthen their squad and compete at the highest level in the upcoming season.

    Estévez expressed his excitement about joining Reales, stating that he is looking forward to contributing to the team’s success and helping them achieve their goals. Fans can’t wait to see him in action on the pitch and are optimistic about what he will bring to the team.

    Stay tuned for more updates on Reales and their new signing as they prepare for the upcoming season. ¡Vamos Reales! #CarlosEstévez #Reales #FutbolEspañol

    Tags:

    -Reales de Kansas City
    -Carlos Estévez
    -Firma de contrato
    -Beisbol
    -Grandes Ligas
    -Deportes
    -Negociaciones
    -Acuerdo alcanzado
    -Lanzador
    -MLB
    -Equipo de béisbol

    #Reales #llegan #acuerdo #con #Carlos #Estévez

  • Trump firma acciones para retirar a EE. UU. del acuerdo climático de París e intenta promover los combustibles fósiles




    CNN
     — 

    El presidente Donald Trump firmó medidas este lunes que consolidan su intención de apostar por los combustibles fósiles y revertir el progreso de Estados Unidos en materia de crisis climático y energía limpia, incluida su promesa de retirar a Estados Unidos del acuerdo climático de París.

    Las primeras medidas de Trump se producen mientras los incendios provocados por la crisis climática asolan el sur de California, tras el año más caluroso jamás registrado en el planeta, durante el cual dos grandes huracanes, Helene y Milton, devastaron el sureste.

    En su discurso de investidura, Trump dijo que declarará una “emergencia energética nacional”, aunque Estados Unidos está produciendo más petróleo ahora que cualquier otro país en cualquier otro momento. Su intención es agilizar la concesión de permisos y revisar las normativas que «imponen cargas indebidas a la producción y el uso de energía, incluida la minería y el procesamiento de minerales no combustibles», según una lista de prioridades de la oficina de Prensa de Trump.

    También tiene la intención de tomar medidas para poner fin al arrendamiento de tierras y aguas para la energía eólica, y deshacer las acciones del Gobierno de Biden que promueven los vehículos eléctricos.

    Trump considera que los precios de la energía son fundamentales para abordar la frustración generalizada por el costo de la vida. Ha argumentado que reducir la burocracia ayudará a bajar los precios de la energía y a combatir la inflación general.

    “La crisis de la inflación fue causada por el gasto excesivo y la escalada de los precios de la energía”, dijo Trump durante su discurso de investidura. “Por eso hoy también declararé una emergencia energética nacional. Perforaremos, nene, perforaremos”.

    A principios de este mes, los científicos declararon que el planeta superó por primera vez los 1,5° Celsius de calentamiento global el año pasado, un punto de referencia significativo que los expertos que investigan los puntos de inflexión de la Tierra han advertido que la humanidad debe evitar, y el objetivo al que aspiraban los líderes mundiales cuando firmaron el Acuerdo de París en 2015.

    Más allá del aumento de 1,5° Celsius, la crisis climática provocada por el ser humano, alimentada por la contaminación de los combustibles fósiles que atrapan el calor, empieza a superar la capacidad de adaptación de la humanidad y del mundo natural.

    En opinión de David Wirth, profesor de la Facultad de Derecho del Boston College y experto en derecho internacional público, la montaña rusa que supone la participación de Estados Unidos en las conversaciones internacionales sobre el clima podría ser perjudicial en sí misma.

    “La integridad del compromiso de Estados Unidos con esta cuestión quedaría en entredicho, así como su fiabilidad como socio en los tratados”, declaró Wirth a CNN.

    Trump prometió revertir la medida de Biden que prohíbe la perforación de petróleo en alta mar en 252 millones de hectáreas de océano, pero deshacerla podría requerir una ley del Congreso. Habló en varias ocasiones sobre la posibilidad de abrir el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico de Alaska a más perforaciones, pero las subastas recientes en esta región prístina, hogar de especies amenazadas, han fracasado debido a la falta de interés de la propia industria petrolera.

    “Seremos una nación rica nuevamente, y es ese oro líquido bajo nuestros pies lo que ayudará a lograrlo”, dijo Trump este lunes.

    Los analistas se muestran escépticos ante la posibilidad de que las medidas de Trump -si sobreviven a los inevitables desafíos legales- disparen la producción de petróleo estadounidense o provoquen un desplome de los precios de la gasolina por debajo de los 2 dólares por galón, tal y como prometió previamente el presidente.

    Aunque Trump está centrado en mantener bajos los precios de la gasolina, la realidad es que incluso la Casa Blanca tiene un poder directo limitado.

    “Cuando trabajé para el presidente Bush, busqué mucho la varita mágica que bajara los precios del petróleo de inmediato. No existe”, dijo Bob McNally, presidente de la consultora Rapidan Energy Group y exfuncionario de Energía de Bush. “Un presidente no puede reducir los precios del petróleo”.

    Estados Unidos ya produce más petróleo que ningún otro país en la historia mundial. Y a diferencia de las naciones de la OPEP, la producción de petróleo estadounidense la fija el mercado libre, no el gobierno. La política gubernamental influye en las decisiones sobre la oferta, pero en última instancia corresponde al sector privado decidir cuánto perforar.

    Hasta ahora, las compañías petroleras han indicado que no tienen prisa por aumentar drásticamente la producción. Muchos presidentes de empresas petroleras han aprendido las lecciones del pasado reciente, cuando un exceso de perforaciones provocó un exceso de oferta que hundió los precios.

    Según una encuesta realizada por el Banco de la Reserva Federal de Dallas entre 132 empresas, solo el 14% de los directivos del sector del petróleo y el gas tienen previsto aumentar significativamente su gasto de capital este año. De hecho, más ejecutivos petroleros indicaron que planean reducir el gasto que aumentarlo.

    En su discurso, Trump prometió que una de sus primeras medidas en el cargo sería derogar un mandato sobre vehículos eléctricos.

    “A través de mi acción de hoy pondremos fin al nuevo pacto verde y revocaremos el mandato de vehículos eléctricos, salvando nuestra industria automovilística y cumpliendo mi sagrada promesa a nuestros grandes trabajadores automovilísticos estadounidenses”, dijo. “En otras palabras, podrás comprar el coche que elijas”.

    Sin embargo, no existe tal mandato.

    La Agencia de Protección del Medio Ambiente presentó en marzo la nueva norma sobre emisiones de gases de escape, cuyo objetivo es que entre el 35% y el 56% de todas las ventas de coches nuevos sean de eléctricos para 2032.

    Los estadounidenses pueden comprar vehículos tradicionales de gasolina y han seguido haciéndolo. Las ventas de vehículos eléctricos en EE.UU. aumentaron en torno a un 7% en 2024, hasta 1,3 millones de vehículos, según cifras de Cox Automotive, pero solo supusieron el 8% de las ventas de vehículos de pasajeros, que ascendieron a 16 millones durante el año.

    Elon Musk, uno de los principales partidarios de Trump y CEO de Tesla, el mayor fabricante de vehículos eléctricos del mundo, ha dicho en su plataforma de redes sociales X que apoya el fin de los créditos fiscales para los compradores de vehículos eléctricos.

    Los analistas del sector automovilístico creen que poner fin a la desgravación fiscal beneficiaría a Tesla, a pesar de que hace que los coches de Tesla sean más competitivos en precio con los vehículos de gasolina. Pero es probable que la supresión de la desgravación reduzca la competencia que Tesla tiene ahora con los fabricantes de automóviles tradicionales, que están sacando al mercado más modelos de vehículos eléctricos.

    Dos gobernadoras demócratas que copresiden la bipartidista US Climate Alliance -un grupo de 24 estados y territorios- dijeron que encabezarían una delegación estadounidense en las negociaciones anuales de la ONU sobre el clima, previstas para finales de 2025 en Brasil.

    “Es fundamental que la comunidad internacional sepa que la acción climática continuará en Estados Unidos”, afirmaron en un comunicado la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, y la gobernadora de Nuevo México, Michelle Lujan Grisham. “La alianza llevará este mensaje a la COP30”.

    Un funcionario de las Naciones Unidas que supervisa las negociaciones sobre la crisis climática reiteró que “la puerta sigue abierta al Acuerdo de París” después de que el presidente Donald Trump retirara a Estados Unidos del histórico acuerdo climático por segunda vez.

    “Damos la bienvenida al compromiso constructivo de todos y cada uno de los países”, dijo el secretario ejecutivo de Cambio Climático de la ONU, Simon Stiell, en un comunicado.

    Stiell destacó la importancia del auge de la energía limpia en todo el mundo, valorado en US$ 2 billones el año pasado y en aumento, y advirtió que los países que no lo adopten se quedarán atrás. Otros grupos climáticos se hicieron eco de sus palabras.

    “No hay emergencia energética. Hay una emergencia climática”, afirmó en un comunicado Manish Bapna, presidente del Consejo para la Defensa de los Recursos Naturales. “Estados Unidos produce más petróleo y gas que ningún otro país en la historia. Gracias al éxito de la política climática y energética, el país está produciendo más energía limpia que nunca”.



    El presidente Trump firma acciones para retirar a EE. UU. del acuerdo climático de París y promover los combustibles fósiles

    En un polémico movimiento, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado acciones para retirar a su país del acuerdo climático de París, una medida que ha generado críticas y preocupación en todo el mundo.

    La decisión de Trump de desvincular a Estados Unidos del acuerdo, que busca limitar el calentamiento global y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, ha sido duramente criticada por líderes mundiales y expertos en cambio climático.

    Además, el presidente ha anunciado su intención de promover los combustibles fósiles, como el carbón y el petróleo, en un intento por impulsar la economía de su país. Sin embargo, muchos advierten que esta medida solo contribuirá a agravar la crisis climática y a acelerar el deterioro del medio ambiente.

    Es importante recordar que el cambio climático es una realidad que ya está teniendo graves consecuencias en todo el mundo, desde fenómenos climáticos extremos hasta la pérdida de biodiversidad. Retirarse del acuerdo de París y promover los combustibles fósiles solo nos aleja más de la posibilidad de frenar esta crisis y proteger nuestro planeta para las generaciones futuras.

    Esperamos que esta decisión de Trump sea reconsiderada y que Estados Unidos se comprometa nuevamente con la lucha contra el cambio climático, antes de que sea demasiado tarde. ¡El futuro de nuestro planeta está en juego! #AcuerdoDeParís #CambioClimático #CombustiblesFósiles.

    Tags:

    1. Trump actions
    2. US withdrawal from Paris Agreement
    3. Promoting fossil fuels
    4. Climate change impact
    5. Environmental policy
    6. Global warming debate
    7. Paris Agreement controversy
    8. Trump administration decisions
    9. Energy industry news
    10. Political climate change agenda

    #Trump #firma #acciones #para #retirar #del #acuerdo #climático #París #intenta #promover #los #combustibles #fósiles

  • Israel aprueba un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes con Hamas a partir de este domingo




    CNN
     — 

    El Gobierno de Israel aprobó un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes con Hamas, allanando el camino para que el acuerdo entre en vigor este domingo y señalando potencialmente un nuevo capítulo en un sangriento conflicto de 15 meses que ha inflamado Medio Oriente.

    El gabinete de 33 miembros deliberó durante más de siete horas a primera hora de este sábado antes de dar luz verde al acuerdo, según un comunicado de la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu.

    El acuerdo, aprobado previamente por el gabinete de seguridad de Israel, más reducido, tras haber sido negociado en Doha, pondrá fin a los combates en Gaza y permitirá la liberación de decenas de rehenes israelíes y cientos de prisioneros palestinos.

    También ofrece a los trabajadores humanitarios la oportunidad de transportar la tan necesaria ayuda al maltrecho enclave, donde cientos de miles de palestinos mueren de hambre, según las Naciones Unidas, y las condiciones de vida son pésimas.

    TEL AVIV, ISRAEL - NOVEMBER 30: A woman walks by a wall covered with photos of hostages held in Gaza Strip on November 30, 2024 in Tel Aviv, Israel. After the Lebanon cease-fire, the families of Israeli hostages are hoping for a hostage deal, with reports that the Hamas delegation is expected in Cairo for hostages deal talks. (Photo by Amir Levy/Getty Images)

    Inquietud e incertidumbre por liberación de rehenes entre Israel y Hamas

    03:20

    El alto el fuego de este domingo entrará en vigor a las 8:30 a.m. hora local (1:30 a.m. hora del este de EE.UU.), dijo un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores qatarí Majed Al Ansari en una declaración en X. Qatar fue uno de los mediadores clave en la negociación del acuerdo.

    Será el segundo alto el fuego desde que comenzó la guerra el 7 de octubre de 2023, cuando militantes dirigidos por Hamas lanzaron un ataque contra Israel en el que murieron más de 1.200 personas y tomaron unos 250 rehenes, según las autoridades israelíes. La ofensiva militar lanzada por Israel en respuesta a ello dio muerte a más de 46.000 palestinos e hirió a más de 110.000 en Gaza, según el Ministerio de Sanidad palestino, que no distingue entre combatientes y civiles en sus cifras.

    Aunque el Tribunal Supremo de Israel seguirá estudiando los recursos de los israelíes que se oponen a la liberación de los presos palestinos previstos, no se espera que este proceso retrase el inicio del alto el fuego.

    El acuerdo consta de tres fases. En la primera, que se espera dure seis semanas, se liberarán 33 rehenes israelíes y 735 prisioneros palestinos. Se espera que, además de los 33 rehenes israelíes, sean liberados otros rehenes extranjeros, entre ellos estadounidenses, según informó este viernes a CNN una fuente familiarizada con el asunto.

    Se espera que tres mujeres civiles israelíes retenidas en Gaza sean liberadas el primer día, según dos funcionarios estadounidenses. Noventa y cinco prisioneros palestinos serán liberados este domingo a partir de las 4:00 p.m. hora local, según informó el Ministerio de Justicia israelí.

    Hamas y sus aliados siguen reteniendo a 94 personas secuestradas en Israel hace 15 meses. Al menos 34 de ellas murieron, según el Gobierno israelí, aunque se espera que la cifra real sea mayor.

    De los 94 rehenes, todos menos 10 son ciudadanos israelíes o con doble nacionalidad, mientras que ocho son de Tailandia, uno de Nepal y otro de Tanzania, según la Oficina del primer ministro de Israel.

    Las negociaciones para la segunda y tercera fases del alto el fuego comenzarán el decimosexto día de aplicación del acuerdo, según un funcionario israelí.

    Se creará una sala de operaciones conjuntas en El Cairo para supervisar la aplicación del acuerdo, en la que participarán representantes de Egipto, Qatar, Estados Unidos, Israel y funcionarios palestinos, según la agencia estatal egipcia Al Qahera News, que cita a un alto funcionario egipcio.

    En virtud del acuerdo, la ayuda humanitaria a Gaza aumentará a 600 camiones diarios, lo que supone un incremento significativo respecto a los 614 camiones cargados de ayuda que entraron en Gaza en las dos primeras semanas de enero, según datos de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA, por sus siglas).

    Cientos de camiones de ayuda con alimentos, ropa, suministros médicos y otros materiales de socorro, están alineados en el paso fronterizo de Rafah en previsión de que el acuerdo entre en vigor este domingo, informó Al Qahera News. Los camiones proceden de diversas zonas de la región egipcia del norte del Sinaí, y algunos llevan meses esperando, según el medio de comunicación.

    Sin embargo, Naciones Unidas advirtió el jueves de que el aumento de la ayuda asignada sería “solo un comienzo” para abordar la catastrófica crisis humanitaria en el enclave.

    El avance en las conversaciones inspiró una nueva –aunque prudente– esperanza entre las familias de los rehenes israelíes que siguen atrapados en Gaza, muchos de los cuales no saben si sus parientes están vivos o muertos.

    “Nadie sabe con certeza la suerte que corrió su ser querido”, declaró a Christiane Amanpour, de CNN, Sharone Lifschitz, cuyo padre permanece secuestrado en Gaza desde el 7 de octubre. “Si sigue con vida, es un milagro maravilloso”.

    El inicio del alto el fuego este domingo supondrá un respiro para los gazatíes que soportaron 15 meses de incesantes ataques israelíes que redujeron a escombros gran parte del enclave.

    Poco después de que Qatar, mediador, anunciara el miércoles que Israel y Hamas habían llegado a un acuerdo, se produjeron escenas de júbilo en toda Gaza, aunque los bombardeos israelíes se intensificaron desde entonces.

    Los ataques israelíes mataron a más de 100 personas desde que se anunció el acuerdo de alto el fuego, entre ellas 30 niños, según la Defensa Civil de Gaza.

    El primer alto el fuego, en noviembre de 2023, duró aproximadamente una semana. En ese periodo, 105 rehenes retenidos por Hamas –principalmente mujeres, niños y ancianos– fueron liberados, mientras que Israel liberó a unos 240 prisioneros palestinos de sus cárceles.

    Netanyahu se enfrentó a importantes repercusiones políticas antes de la reunión del gabinete para aprobar el acuerdo, con dos partidos de extrema derecha amenazando con abandonar el Gobierno si el acuerdo salía adelante; una medida que podría hacer que el primer ministro perdiera su mayoría en la Knesset, o parlamento.

    Netanyahu comunicó este viernes a su gabinete de seguridad que había recibido “garantías” de los negociadores de que EE.UU. respaldaría una vuelta a la guerra si fracasaban las futuras conversaciones con Hamas, según dijo a CNN una fuente familiarizada con el asunto.



    Después de días de intensos enfrentamientos, Israel ha aprobado un acuerdo de alto el fuego con Hamas, el grupo militante palestino que controla la Franja de Gaza. Además, el acuerdo incluye la liberación de varios rehenes que estaban en manos de Hamas.

    A partir de este domingo, se espera que entre en vigencia el alto el fuego, que pondrá fin a la violencia que ha dejado decenas de muertos y cientos de heridos en ambos lados del conflicto. Además, se espera que los rehenes sean liberados en las próximas horas, lo que representa un paso importante hacia la reconciliación entre Israel y Hamas.

    Este acuerdo de alto el fuego es un paso positivo hacia la paz en la región, y se espera que ayude a reducir la tensión y el sufrimiento de la población civil. Esperamos que ambas partes cumplan con los términos del acuerdo y trabajen juntas para lograr una solución duradera al conflicto.

    ¡Esperamos que este sea el comienzo de un nuevo capítulo de paz y cooperación en Oriente Medio! #Israel #Hamas #AltoElFuego #Paz

    Tags:

    Israel, acuerdo de alto el fuego, liberación de rehenes, Hamas, domingo, noticias internacionales, Oriente Medio, conflicto palestino-israelí, paz, negociaciones diplomaticas

    #Israel #aprueba #acuerdo #alto #fuego #liberación #rehenes #con #Hamas #partir #este #domingo

Chat Icon