Las infracciones de tránsito en la provincia de Buenos Aires serán un 4,6 por ciento más caras a partir de hoy. En términos reales, el incremento mínimo del parámetro para el cobro de sanciones será de 62 pesos más respecto del valor que se pagó hasta ayer, pero ese monto irá subiendo de acuerdo a la gravedad de las infracciones.
La medida fue publicada en el Boletín provincial a través de la Resolución 320/2024 firmada por el saliente ministro de Transporte, Jorge D´Onofrio.
El incremento se aplicará en el valor de la unidad fija (UFs), que actúa como la base para calcular las multas, y el monto se establece en equivalencia a 1 litro de nafta de mayor octanaje informado por el Automóvil Club Argentino (de 1.336 pesos a 1.398).
La decisión se tomó ante el aumento del 1,75 por ciento en el precio de los combustibles previsto para el viernes 3 de enero, que de manera automática eleva los parámetros del valor para las multas.
Los nuevos valores por infracción
- Superar la velocidad máxima: 1.398.000 pesos (antes 209.700).
- Conducir con exceso de alcohol en sangre o por consumir estupefacientes: 1.398.000 pesos (antes 279.600).
- Circular en contramano o por banquina: 1.398.000 (antes 279.600).
- Circular con más ocupantes de los permitidos por el vehículo: 699.000 pesos (antes 209.700).
- Negarse a mostrar la documentación exigida: 699.000 (antes 139.800).
- Circular sin VTV: 699.000 pesos (antes 139.800).
- Cruzar el semáforo en rojo: 699.000 pesos (antes 139.800).
- No usar el cinturón de seguridad: 699.000 pesos (antes 139.800).
- Auto mal estacionado: 139.800 pesos (antes 69.900).
- Circular sin patente: 139.800 pesos (antes 69.900).
- Manejar con la licencia vencida: 139.800 pesos (antes 69.900).
- Conducir sin seguro: 139.800 (antes 69.900).
- Conducir sin cédula de identificación del vehículo: 139.800 pesos (antes 69.900).
- Circular con una licencia que no corresponde a la categoría del vehículo: 699.000 (139.800).
- Conducir con la licencia suspendida por ineptitud: 1.398.000 (antes 209.700).
Los requisitos para evitar multas
Todo esto indica que para evitar multas en los controles de tránsito es indispensable cumplir con los siguientes requisitos para circular en territorio bonaerense.
Documentación: licencia habilitante de conducir vigente, cédula de identificación de automotor, comprobante de seguro obligatorio vigente y certificado de VTV vigente.
Elementos: cinturones de seguridad, placas de identificación de dominio, matafuego, balizas, sistemas de seguridad originales y casco de seguridad homologado en caso de motovehículos.
Condiciones: el número de ocupantes adecuado a la capacidad del vehículo, menores de 10 años en el asiento trasero en la silla de seguridad acorde a la edad, utilizar las luces bajas encendidas en rutas y autopistas las 24 horas.
¿Cuáles son los beneficios y consecuencias de abonar o no las multas?
En caso de cometer una infracción y abonar la multa dentro del periodo del pago voluntario, previsto en la primera notificación, tiene una bonificación del 50 por ciento del valor mínimo de la sanción correspondiente a la misma. El vencimiento se genera a los 30 días hábiles de su confección.
En caso de no abonar la multa en el pago voluntario ni en las instancias posteriores, los conductores se exponen a consecuencias legales y financieras_
- Acumulan intereses y recargos por el impago, lo que sube el monto original de la multa.
- Retención del carnet de conducir, imposibilitando la renovación de licencia hasta saldar la deuda.
- Que se inicien procedimientos judiciales para su cobro.
- Perder el derecho a circular o bloquearse los trámites administrativos relacionados con el vehículo.
En medio del movimiento turístico por las vacaciones, se ha anunciado un aumento en las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires. A partir de ahora, el costo de cada infracción se verá incrementado, lo que servirá como una medida disuasoria para aquellos conductores que no respeten las normas de circulación.
Este aumento en las multas busca promover una mayor conciencia vial y reducir la cantidad de accidentes en las carreteras. Se espera que, con esta medida, se logre un mayor respeto por las normas de tránsito y, por ende, una reducción en la cantidad de siniestros viales.
Es importante recordar que las multas no solo representan un costo económico para los infractores, sino que también pueden tener consecuencias graves en términos de seguridad vial. Por eso, es fundamental respetar las normas de circulación y conducir de manera responsable en todo momento.
En este contexto, es fundamental que los conductores estén al tanto de los cambios en las multas y se informen sobre el costo de cada infracción. De esta manera, se podrá evitar situaciones de riesgo y contribuir a la seguridad de todos los usuarios de la vía pública. ¡Conduzcamos de manera responsable y respetemos las normas de tránsito!
Tags:
- multas en la provincia de Buenos Aires
- aumentos en las multas
- infracciones de tránsito
- costo de las infracciones
- movimiento turístico en vacaciones
- medidas de seguridad vial
- cumplimiento de normas viales
- sanciones por infringir leyes de tránsito
- consejos para evitar multas de tráfico
- impacto en el turismo durante las vacaciones
#Aumentaron #las #multas #provincia #Buenos #Aires #costo #cada #infracción #medio #movimiento #turístico #por #las #vacaciones