Zion Tech Group

Tag: clave

  • Alineaciones y todo lo que debes saber por un duelo clave en mitad de tabla de La Liga


    Your browser doesn’t support HTML5 audio


    La jornada de LaLiga nos trae un interesante enfrentamiento entre Getafe y Sevilla, dos equipos con realidades distintas pero con la misma necesidad de sumar puntos. El Getafe, que viene de una gran victoria por 3-0 ante la Real Sociedad, intentará aprovechar su localía para frenar a un Sevilla que empató 1-1 frente al Espanyol y necesita volver al triunfo para no perder posiciones en la tabla.

    Posibles alineaciones

    Getafe: Soria; Iglesias Sánchez, Duarte, Berrocal, Salguero; Sola, Milla, Dakonam, Da Costa; Uche y Özgür Yildirim.

    Sevilla: Nyland; Carmona, Badé, Gudelj, Pedrosa; Sow, Sambi Lokonga, Ñíguez; Lukebakio, Romero y Vargas.

    Análisis del partido

    Getafe, dirigido por José Bordalás, ha mostrado solidez defensiva y una buena capacidad para aprovechar sus oportunidades. Su última victoria ante la Real Sociedad le dio confianza y ahora quiere extender su racha ante un rival complicado como el Sevilla.

    Sevilla, en tanto, ha tenido una temporada irregular y sigue buscando su mejor versión. A pesar de contar con una plantilla talentosa, los de Quique Sánchez Flores no han encontrado regularidad en su juego. No obstante, llegan como favoritos en este encuentro, con un 61% de probabilidades de ganar según las predicciones.

    Pronósticos y expectativas

    Favorito: Sevilla (61%)
    Empate: 8%
    Victoria del Getafe: 31%

    El Sevilla parte como favorito, pero el Getafe ha demostrado que en casa puede ser un equipo difícil de vencer. Será un duelo de mucha intensidad y con objetivos claros para ambos equipos: los locales buscan afianzarse en la zona media de la tabla, mientras que los visitantes quieren volver a sumar de a tres para acercarse a puestos europeos. ¿Podrá el Sevilla imponer su jerarquía o el Getafe dará la sorpresa?
















    En un emocionante duelo en mitad de tabla de La Liga, las alineaciones son clave para determinar el resultado final. En este post, te contaremos todo lo que debes saber sobre las alineaciones y cómo pueden influir en el resultado del partido.

    En primer lugar, es importante tener en cuenta la forma en la que los equipos han estado jugando últimamente. ¿Han tenido una racha positiva o negativa? ¿Han hecho cambios en su alineación titular? Estos factores pueden influir en la estrategia que los entrenadores decidan implementar en el partido.

    Además, es fundamental conocer el estado físico de los jugadores. ¿Hay algún jugador importante que esté lesionado o sancionado? Esto puede afectar la alineación y la dinámica del equipo en el campo.

    Por otro lado, también es relevante analizar el estilo de juego de cada equipo y cómo las alineaciones pueden potenciar o debilitar este estilo. ¿El equipo juega de forma defensiva o ofensiva? ¿Prefiere un centro del campo sólido o apostar por delanteros rápidos y habilidosos?

    En definitiva, las alineaciones son un factor determinante en un duelo clave en mitad de tabla de La Liga. Estar al tanto de quiénes son los jugadores que formarán parte del once inicial y cómo pueden influir en el desarrollo del partido es crucial para entender las posibilidades de cada equipo. ¡No te pierdas ningún detalle y sigue de cerca todo lo que debes saber sobre las alineaciones en este emocionante encuentro!

    Tags:

    1. La Liga
    2. Alineaciones
    3. Duelo clave
    4. Mitad de tabla
    5. Fútbol español
    6. Partido crucial
    7. Equipos en competencia
    8. Estrategias tácticas
    9. Clasificación de La Liga
    10. Jugadores destacados

    #Alineaciones #todo #debes #saber #por #duelo #clave #mitad #tabla #Liga

  • Argentina iguala 0-0 con Bolivia en un duelo clave para clasificar al hexagonal final del Sudamericano Sub 20


    Argentina venció sobre la hora
    Argentina venció sobre la hora Bolivia y quedó a un paso de la clasificación al hexagonal final del Sudamericano Sub 20 (@tapiachiqui)

    Tras golear 6-0 a Brasil y empatar con Colombia 1-1, la selección argentina Sub 20 ganó un partido fundamental para quedar a un paso del hexagonal final del Sudamericano. En el estadio Polideportivo Misael Delgado de Valencia (Venezuela), venció 1-0 a Bolivia, que venía de perder en sus dos presentaciones previas contra Ecuador y Brasil y está al borde de la eliminación.

    El único gol del partido lo hizo Teo Rodríguez Pagano, a cinco minutos del final, tras un gran remate de media distancia, que contó con la complicidad del arquero boliviano, Fabián Pereira, de muy floja reacción. En relación al último choque ante los Cafeteros, el entrenador Diego Placente decidió realizar diez modificaciones: sólo repitió al arquero Santino Barbi, que milita en las inferiores de Talleres de Córdoba.

    La Albiceleste continúa como líder y luego de este compromiso, los dirigidos por Placente gozarán de descanso, ya que en la próxima fecha quedarán libres y recién volverán a jugar el 1 de febrero ante Ecuador para cerrar la primera parte del torneo. Bolivia culminará su participación el jueves 30 de enero ante Colombia.

    El primer tiempo no hubo grandes emociones. Argentina contó con algunas aproximaciones, como la de los 20 minutos a cargo de Juan Villalba quien arrancó la jugada, que terminó con un remate de Rodríguez Pagano que se desvió en el central Torres y casi gol en contra. En ese mismo tiro de esquina cobrado por Alexander Woiski, un rechazo le dejó la pelota a Dylan Gorosito que remató con el empeine desviado.

    Desde los 25 hasta los 32 fue lo mejor de Bolivia. Una gran acción estuvo en los pies de Leonardo Montenegro, que remató y tras un desvío, el manotazo justo a tiempo del arquero Santino Barbi evitó el tanto en el Verde. La respuesta de Argentina fue por obra de Subiabre, quien realizó la personal a toda velocidad pero justo lo alcanzaron a cruzar cuando se disponía a marcar. Mientras que la última del primer tiempo, también estuvo en los pies de la Albiceleste, tras un cabezazo en el segundo palo de Juan Villalba que dio en el palo.

    (@Argentina)
    (@Argentina)

    En el complemento, Diego Placente movió el banco y mandó a la cancha al Diablito Claudio Echeverri y Milton Delgado en reemplazo de Alexander Woiski y Mariano Gerez. En Bolivia también hubo dos modificaciones: ingresaron Cabrera y Tito Sosa en lugar de Diego Rojas y Patrick Rodríguez. Diez minutos después, con mayor dominio argentino, el equipo realizó dos cambios más: ingresaron Santino Andino y Valentino Acuña por Maher Carrizo y Ignacio Perruzzi.

    La Albiceleste avisó con dos claras chances, A los 57′, un contragolpe organizado por Acuña que terminó con Subiabre a toda velocidad entrando al área y remate a colocar, previo enganche, apenas desviado. La siguiente acción fue a los 70′, tras un gran remate del Diablito Echeverri que dio en el palo. Automáticamente, Placente mandó a la cancha a Santiago Hidalgo por Subiabre, en busca de mayor oxigenación en ofensiva.

    Sin embargo, fue Bolivia el que llevó peligro con dos acciones claras. En ambas, Moisés Paniagua fue el protagonista. Primero, sufrió el gran cierre de Villalba que evitó el gol casi sobre la línea; y en la segunda, un remate desde la medialuna tras un despeje con las manos del arquero Barbi, volvió a tener a Paniagua con un disparo rasante que por poco no se mete. El guardameta argentino, a puro reflejo, manoteó al córner.

    Pero el gol no estaría en ese arco, sino en el de enfrente, ya que a cinco del final Rodríguez Pagano sacó un remate desde la puerta del área que, en complicidad con el arquero boliviano Fabián Pereira, de floja reacción, vio cómo se le escurrió la pelota por debajo del cuerpo para la apertura del marcador. Merecido tanto para la Albicelete, que quedó al borde de la clasificación y dejó muy comprometido a su rival, con tres derrotas al hilo.

    La selección argentina Sub 20 generó fervor luego de su primera presentación en el Sudamericano que se disputa en Venezuela, la histórica goleada ante Brasil por 6 a 0. Aunque los dirigidos por Diego Placente no pudieron seguir con la senda victoriosa, el empate 1 a 1 con Colombia los dejó en la cima del Grupo B.

    La Albiceleste comenzó el torneo de la mejor manera al vapulear a la Canarinha con los goles de Ian Subiabre, Agustín Ruberto, Santiago Hidalgo y Claudio Echeverri, en dos ocasiones. Fue el mismo Diablito el que autografió el único tanto del empate ante la selección colombiana, lo que dejó a Argentina en la cúspide de su zona con cuatro puntos en dos presentaciones.

    Kauan Rodrigues, de Brasil, salta
    Kauan Rodrigues, de Brasil, salta sobre Óscar López, de Bolivia, en el choque entre Brasil y Bolivia (AP Foto/Ariana Cubillos)

    Por su parte, Bolivia venía de sufrir dos derrotas consecutivas, lo que la dejó en el fondo de la tabla de posiciones. La caída en la primera fecha ante Ecuador y la posterior con Brasil, ambas por 2 a 1, condicionó seriamente las chances del representativo comandado técnicamente por el argentino Jorge Perrota de acceder a la fase final.

    Vale recordar que la selección boliviana nunca pudo acceder a un Mundial de la categoría y que sus mejores actuaciones en los Sudamericanos Sub 20 fueron los cuartos puestos obtenidos en 1981, certamen que se disputó en Ecuador, y en 1983, cuando fueron los anfitriones del torneo.

    El historial reciente entre ambos es claramente favorable a la selección argentina. En nueve partidos disputados entre sí, la Albiceleste se impuso en ocho. El dato curioso: el único empate registrado en el torneo se dio en 2013, cuando el clasificatorio se jugó en la provincia de Mendoza, aquel equipo argentino no logró pasar la primera fase, a pesar de que contaba con figuras como Juan Musso, Walter Benítez, Matías Kranevitter y Juan Manuel Iturbe.

    Argentina: Santino Barbi; Dylan Gorosito, Valente Pierani, Juan Villalba, Teo Rodríguez Pagano; Mariano Gerez, Ignacio Perruzzi, Ian Subiabre, Maher Carrizo; Alexander Woiski y Agustín Ruberto. DT: Diego Placente.

    Bolivia: Fabián Pereira; Marcelo Torrez, Diego Arroyo, Lucas Macazaga, Santiago Cuiza, David López, Moisés Paniagua, Diego Rojas, Guilmar Centella, Leonardo Montenegro, Patrick Rodríguez. DT: Jorge Perrota.

    Estadio: Polideportivo Misael Delgado (Valencia, Venezuela).

    Árbitro: Yender Herrera (Venezuela).

    TV: DSports.





    El seleccionado argentino Sub 20 empató 0-0 frente a Bolivia en un partido clave para sus aspiraciones de clasificar al hexagonal final del Sudamericano de la categoría.

    El equipo albiceleste, dirigido por Fernando Batista, buscaba sumar de a tres puntos para asegurar su lugar en la siguiente fase del torneo, pero se encontró con un duro rival que supo plantear un partido muy cerrado y complicado.

    A pesar de tener varias oportunidades de gol, la selección argentina no logró concretar y se tuvo que conformar con el empate, que lo deja momentáneamente en la tercera posición del grupo A, con 4 puntos.

    Con este resultado, Argentina tendrá que jugarse su clasificación en el último partido de la fase de grupos, donde enfrentará a Paraguay en un duelo decisivo que definirá su futuro en el torneo.

    Los dirigidos por Batista deberán trabajar duro en los próximos días para corregir errores y llegar en óptimas condiciones a ese encuentro crucial, donde se jugarán su paso al hexagonal final del Sudamericano Sub 20. ¡Vamos Argentina! #SudamericanoSub20 #ArgentinaSub20

    Tags:

    1. Argentina vs Bolivia
    2. Sudamericano Sub 20
    3. Hexagonal final
    4. Argentina Bolivia resultado
    5. Clasificación Sudamericano Sub 20
    6. Partido clave
    7. Igualada 0-0
    8. Argentina fútbol juvenil
    9. Conmebol Sub 20
    10. Argentina Bolivia empate

    #Argentina #iguala #con #Bolivia #duelo #clave #para #clasificar #hexagonal #final #del #Sudamericano

  • Flick da la primera lista de 2025 sin Dani Olmo ni Pau Víctor y sin otro jugador clave para Barbastro

    Flick da la primera lista de 2025 sin Dani Olmo ni Pau Víctor y sin otro jugador clave para Barbastro


    El Barça finalizó el 2024 y ha arrancado el 2025 con mucho ruido ajeno a lo que es el terreno de juego, pero este sábado tendrá que dejar de lado todo el caos provocado por los ‘casos Olmo y Pau Víctor’ para enfocarse en el debut en Copa del Rey. El equipo azulgrana se estrena esta tarde en competición copera esta temporada contra el Barbastro (19h / Movistar Plus +) en un partido trampa en Huesca, ya que a pesar de la diferencia de nivel entre ambos equipos (el equipo oscense está en descenso de 2ª RFEF), el choque no se prevé nada fácil, tal como ya pasó el año pasado en los mismos dieciseisavos de final.

    Lee también

    Para ello el entrenador culé Hansi Flick confirmó los 20 jugadores convocados para el duelo en Huesca. En la convocatoria no están los dos jugadores mencionados, Pau Víctor y Dani Olmo, que siguen pendientes a que se resuelva el caso de sus inscripciones. Sí que entra en la lista el delantero del filial Toni Fernández, que podría debutar con el primer equipo hoy. Tampoco está Raphinha, que es un jugador clave para Flick y se quedará en Barcelona. Una decisión que se prevé como una gestión de cargas del brasileño.

    Estos son los jugadores convocados para el partido de esta tarde: Iñaki Peña, Szczesny, Astralagada (porteros); Koundé, Araujo, Iñigo Martínez, Eric, Cubarsí, Sergi Domínguez, Gerard Martín, Balde; Casadó, Frenkie de Jong, Gavi, Pedri, Pablo Torre, Fermín; Lewandowski, Ansu Fati Toni Fernández. Por lesión tampoco están en la lista Marc Bernal y Ter Stegen, KO toda la temporada, y Ferran, Lamine Yamal, Fort Christensen.





    ¡Flick da la primera lista de 2025 sin Dani Olmo ni Pau Víctor y sin otro jugador clave para Barbastro!

    El entrenador del equipo Barbastro ha sorprendido a todos al dar a conocer la primera lista de convocados para la temporada 2025, en la que no figuran dos jugadores clave: Dani Olmo y Pau Víctor. Ambos futbolistas han sido piezas fundamentales en el equipo en los últimos años, por lo que su ausencia ha generado sorpresa entre los aficionados.

    Además de la ausencia de Olmo y Víctor, Flick también ha dejado fuera a otro jugador clave cuyo nombre no ha sido revelado. Esta decisión ha generado especulaciones entre los seguidores del equipo, que se preguntan cuál es la razón detrás de esta exclusión.

    Sin embargo, el entrenador ha asegurado que la lista ha sido elaborada pensando en el bien del equipo y en la necesidad de dar oportunidades a nuevos talentos. A pesar de las ausencias, Flick confía en que los jugadores convocados darán lo mejor de sí en la temporada que se avecina.

    Los aficionados de Barbastro esperan con ansias ver cómo se desenvolverá el equipo sin algunos de sus jugadores más destacados, y confían en que Flick sabrá llevar al equipo hacia la victoria a pesar de las ausencias. ¡Vamos Barbastro!

    Tags:

    Flick, primera lista 2025, sin Dani Olmo, sin Pau Víctor, sin jugador clave, Barbastro, lista de convocados, selección nacional, fútbol, actualización de plantilla, ausencias destacadas.

    #Flick #primera #lista #sin #Dani #Olmo #Pau #Víctor #sin #otro #jugador #clave #para #Barbastro

Chat Icon