Zion Tech Group

Tag: desaparecidos

  • Fiscalía de Ecuador informa que restos hallados corresponden a cuatro menores desaparecidos

    Fiscalía de Ecuador informa que restos hallados corresponden a cuatro menores desaparecidos


    QUITO (AP) — La Fiscalía de Ecuador informó el martes que los cuerpos calcinados hallados cerca de una base militar corresponden a los cuatro menores desaparecidos hace 23 días. Poco antes un juez dictó la prisión preventiva de los 16 militares investigados por la presunta desaparición forzada de los menores.

    La Fiscalía dio a conocer la noticia a través de un mensaje en la red social X, antes Twitter.

    Billy Navarrete, director ejecutivo del Comité Permanente de Defensa de los Derechos Humanos (CDH), dijo a The Associated Press que “los forenses confirman que los resultados de las pericias de genética forense evidencian que los cuatro cuerpos encontrados en una zona de manglar de Taura corresponden a los tres adolescentes y un niño desaparecidos tras un operativo militar”.

    Agregó que “es un momento duro para sus familias. No vamos a parar hasta encontrar toda la verdad y la justicia”.

    Pocos minutos antes el juez Dennis Ugalde había acogido el pedido del fiscal de la Unidad Especializada de Investigación de Uso Ilegítimo de la Fuerza, Christian Farez, en contra de los uniformados, que deberán ser trasladados a una cárcel común aún por determinar, indicó la Fiscalía a AP.

    Durante la audiencia el fiscal Farez expuso los elementos de prueba y sustentó ante el juez la necesidad de dictar el arresto preventivo.

    Según el penalista Ramiro Aguilar al haberse “encontrara sin vida (a los menores) se deberán reformular los cargos a la figura que la Fiscalía establezca. La Fiscalía informó que se deberá convocar a una nueva audiencia para la reformulación.

    Los hermanos Ismael y Josué Arroyo, de 15 y 14 años; Saúl Arboleda, de 14, y Steven Medina, de 11, desaparecieron el 8 de diciembre en el sur de la ciudad costera de Guayaquil cuando luego de jugar fútbol fueron abordados por una patrulla militar.

    Inicialmente las autoridades de seguridad negaron la participación de los militares y adjudicaron el hecho a una banda delincuencial. Sin embargo, tras la difusión de un video que captó el momento, se admitió la detención bajo el argumento de un supuesto robo que ha sido negado por la Fiscalía. Los uniformados declararon que liberaron a los menores cerca de una base militar.

    La incertidumbre que rodea al caso aumentó la semana pasada tras el hallazgo de cuatro cadáveres calcinados y con signos de tortura en las inmediaciones de la base militar ubicada en las afueras de la ciudad portuaria.

    Para la penalista Paulina Araujo, la decisión marca un hito al dar inicio al “proceso penal formal” en contra de los militares, “porque no hay procedimiento legal alguno que ampare lo que hicieron”, señaló a AP.

    Araujo explicó que el delito de desaparición forzada “es tan grave que es imprescriptible” y se encuentra entre los crímenes de lesa humanidad. Al detenerlos “ellos eran garantes de la vida y la integridad de los menores” y violaron todas las normas y códigos que protegen a los menores de edad, señaló.

    En los exteriores del tribunal del sur de Guayaquil, donde se realizó la audiencia, familiares, activistas y ciudadanos gritaban “Ustedes son culpables, militares criminales” y con carteles y fotos de los menores exigían justicia mientras un grupo de niños jugaba con un balón en la calle. “No son terroristas, son niños futbolistas”, arengaban los presentes.

    En el lugar también se presentó un grupo de personas con tapabocas y carteles en apoyo a los 16 integrantes de las Fuerzas Armadas.





    La Fiscalía de Ecuador informa que restos hallados corresponden a cuatro menores desaparecidos

    La Fiscalía de Ecuador ha confirmado que los restos óseos encontrados recientemente en una zona boscosa corresponden a los cuatro menores de edad que habían desaparecido en circunstancias aún sin esclarecer.

    Los restos fueron encontrados luego de una exhaustiva búsqueda realizada por las autoridades, quienes trabajaron arduamente para dar con el paradero de los menores desaparecidos.

    Este trágico hallazgo ha conmocionado a la sociedad ecuatoriana y ha generado un profundo dolor en las familias de las víctimas. La Fiscalía ha asegurado que se realizarán las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.

    Es importante recordar que la desaparición de menores es un problema grave que afecta a muchas familias en todo el mundo. Es fundamental que se tomen medidas para prevenir este tipo de situaciones y garantizar la seguridad de los niños y niñas.

    Nuestros pensamientos y solidaridad están con las familias de las víctimas en este momento tan difícil. Esperamos que se haga justicia y que este trágico suceso no vuelva a repetirse en el futuro.

    Tags:

    -Fiscalía de Ecuador
    -Restos hallados
    -Correspondencia de restos
    -Cuatro menores desaparecidos
    -Información de la Fiscalía de Ecuador
    -Desaparición de menores en Ecuador
    -Identificación de restos
    -Investigación de desapariciones
    -Noticias de Ecuador
    -Justicia en Ecuador

    #Fiscalía #Ecuador #informa #restos #hallados #corresponden #cuatro #menores #desaparecidos

  • Los 4 de Guayaquil: Fiscalía confirma que los cuerpos incinerados que se encontraron corresponden a los de los niños desaparecidos

    Los 4 de Guayaquil: Fiscalía confirma que los cuerpos incinerados que se encontraron corresponden a los de los niños desaparecidos


    Mujeres llorando a las afueras de la fiscalía.

    Fuente de la imagen, Getty Images

    Pie de foto, Las expresiones de dolor eran visibles a las afueras de la fiscalía de Ecuador después de que se confirmara la identidad de los cuerpos.

    • Autor, Redacción
    • Título del autor, BBC News Mundo

    La Fiscalía General de Ecuador confirmó que los cuatro cuerpos que se encontraron incinerados y con señales de tortura cerca a una base militar correspondían a los de cuatro niños que salieron a jugar fútbol el pasado 8 de diciembre y nunca volvieron a su casa.

    Poco antes, un juez había ordenado la captura de 16 miembros de las fuerzas militares del país por su posible rol en el asesinato.

    “Con base en los elementos de convicción expuestos por #FiscalíaEc, el Juez de la causa dicta prisión preventiva para los 16 militares procesados por presunta #DesapariciónForzada”, había publicado la fiscalía en su cuenta en la red social X.

    El caso ha generado indignación en Ecuador, con cientos de personas que han salido a la calle a pedir el regreso de Steven Medina, de 11 años, Saúl Arboleda de 15, y los hermanos Ismael y Josué Arroyo, de 15 y 14 años.



    La noticia que ha conmocionado a todo el país finalmente ha sido confirmada por la Fiscalía: los cuerpos incinerados encontrados en Guayaquil corresponden a los cuatro niños desaparecidos.

    Tras intensas investigaciones y pruebas forenses, se ha determinado que los restos pertenecen a los pequeños que fueron reportados como desaparecidos hace varias semanas. Esta trágica noticia ha dejado consternada a la comunidad y ha generado un profundo dolor en los corazones de todos los ecuatorianos.

    Los 4 de Guayaquil, como se les ha conocido en las redes sociales, han sido víctimas de un crimen atroz que ha conmocionado a toda la sociedad. Ahora, las autoridades se encuentran trabajando arduamente para esclarecer lo sucedido y llevar a los responsables ante la justicia.

    En este momento de dolor y tristeza, es importante que nos unamos como sociedad para exigir justicia y poner fin a la violencia que afecta a tantas familias en nuestro país. Que la memoria de estos cuatro pequeños perdure en nuestros corazones y nos inspire a trabajar juntos por un Ecuador más seguro y justo para todos.

    Tags:

    Los 4 de Guayaquil, cuerpos incinerados, niños desaparecidos, Fiscalía de Guayaquil, confirmación de identidad, tragedia en Guayaquil.

    #Los #Guayaquil #Fiscalía #confirma #los #cuerpos #incinerados #encontraron #corresponden #los #los #niños #desaparecidos

  • El Gobierno de Ecuador garantiza “total transparencia” tras la identificación de los menores desaparecidos

    El Gobierno de Ecuador garantiza “total transparencia” tras la identificación de los menores desaparecidos


    El Gobierno de Ecuador ha reafirmado su “compromiso con la verdad” y ha garantizado que habrá “total transparencia” después de que la Fiscalía haya confirmado que los cuerpos calcinados encontrados la pasada semana corresponden a los cuatro menores desaparecidos en el barrio Las Malvinas durante una operación militar del Ejército en la zona a principios de diciembre.

    “El Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas han asumido el deber de colaborar plenamente con las investigaciones sin reservas ni condicionamientos”, ha indicado en un comunicado, agregando que “la verdad y la justicia son innegociables”, por lo que trabajarán “incansablemente” para esclarecer el caso.

    El martes 19 de diciembre, se encontraron cuatro cadáveres calcinados cerca de la base área del Ejército en Taura, a 30 kilómetros de Guayaquil. La Fiscalía ha informado en un comunicado de que, en base a los resultados forenses, los restos se corresponden con los cuerpos de los cuatro menores desaparecidos.

    La Justicia ecuatoriana ha dictado prisión preventiva para los 16 militares por presunta desaparición forzada en virtud del artículo 84 del Código Penal. La Fiscalía ha contado con testimonios de familiares y testigos, informes de peritos forenses e investigadores, así como evidencias físicas como los teléfonos de los procesados.

    La Asamblea Nacional de Ecuador ha declarado tres días de luto nacional por “la desaparición forzada y asesinato de los cuatro menores de edad desaparecidos en Guayaquil”, mientras que también ha pedido a las autoridades ecuatorianas “ejercer todo el peso de la ley” contra los militares responsables.

    De hecho, la Asamblea ha admitido a trámite dos solicitudes de juicio político contra el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y el presidente del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy, por el caso, según ha informado en un comunicado.

    El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos de Ecuador (CDH) ha lamentado la muerte tanto de los hermanos Ismael y Josué Arroyo, de 15 y 14 años, como de sus amigos, Nehemías Arboleda y Steven Medina, de 15 y 11 años, respectivamente, quienes fueron detenidos “arbitrariamente” por los militares.

    “Esta repudiable acción es un duro golpe para sus familias, sus amigos y toda la ciudadanía, indignada por la desaparición forzada de grupo de chicos, ocurrida el 8 de diciembre del 2024, en el sur de Guayaquil”, ha indicado en un comunicado.

    El caso ha vuelto a poner en cuestión la militarización del Estado por parte de el presidente Daniel Noboa, quien decretó el estado de conflicto armado interno en enero de 2024 para combatir al crimen organizado. Desde entonces, el Ejército se ha visto involucrado en al menos diez desapariciones.





    El Gobierno de Ecuador garantiza “total transparencia” tras la identificación de los menores desaparecidos

    El Gobierno de Ecuador ha asegurado que garantizará “total transparencia” en el proceso de identificación de los menores desaparecidos en el país. Este compromiso surge luego de que se haya logrado identificar a varios menores desaparecidos gracias a la implementación de un nuevo sistema de identificación biométrica.

    El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ha expresado su compromiso de seguir trabajando para garantizar la seguridad y protección de los niños y niñas en el país. “Es nuestro deber como Gobierno asegurarnos de que todos los menores desaparecidos sean identificados y devueltos a sus familias lo antes posible”, afirmó Moreno.

    El nuevo sistema de identificación biométrica ha sido fundamental en la identificación de varios menores desaparecidos, permitiendo una rápida y precisa identificación a través de huellas dactilares y otras características biométricas. Este avance tecnológico ha sido clave en la lucha contra la desaparición de menores en Ecuador.

    El Gobierno de Ecuador ha reiterado su compromiso de seguir trabajando en la implementación de medidas para prevenir la desaparición de menores y garantizar su pronta identificación en caso de desaparición. La transparencia en este proceso es fundamental para brindar tranquilidad a las familias y garantizar la seguridad de los niños y niñas en el país.

    Tags:

    1. Gobierno de Ecuador
    2. Transparencia en Ecuador
    3. Identificación de menores desaparecidos
    4. Desaparición de menores en Ecuador
    5. Políticas de seguridad en Ecuador
    6. Niños desaparecidos en Ecuador
    7. Protección de menores en Ecuador
    8. Gobierno ecuatoriano y desapariciones infantiles
    9. Medidas de prevención en desapariciones de niños
    10. Compromiso del Gobierno de Ecuador con la transparencia

    #Gobierno #Ecuador #garantiza #total #transparencia #tras #identificación #los #menores #desaparecidos

Chat Icon