Tag: entrega

  • El Premio Bienal de Novela que se entrega en Cáceres ya recibe obras


    La Cátedra Vargas Llosa ya ha abierto la convocatoria del VI Premio de la Bienal de Novela, dotado con 96.203 euros. Se podrán entregar obras hasta el 15 de mayo. El premio se celebra por primera vez en España, en Cáceres, durante la Bienal de Novela, del 22 al 25 de octubre. En el certamen se podrán presentar novelas publicadas originalmente en español entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.



    ¡Atención escritores y escritoras! El Premio Bienal de Novela que se entrega en Cáceres ya está recibiendo obras para su próxima edición. Si tienes una novela lista para ser compartida con el mundo, esta es tu oportunidad de mostrar tu talento y ser reconocido por tu trabajo.

    Este prestigioso premio, que se otorga cada dos años en la ciudad de Cáceres, busca promover la literatura y dar visibilidad a nuevos talentos en el mundo de la narrativa. Los ganadores anteriores han sido aclamados por la crítica y han logrado llegar a un amplio público gracias a este reconocimiento.

    Si estás interesado en participar, no dudes en enviar tu obra antes de la fecha límite de inscripción. Consulta las bases del concurso y asegúrate de cumplir con todos los requisitos para tener la oportunidad de ser el próximo ganador del Premio Bienal de Novela de Cáceres.

    ¡No pierdas la oportunidad de dar a conocer tu talento literario y participa en este emocionante concurso! ¡Buena suerte a todos los participantes!

    Tags:

    • Premio Bienal de Novela
    • Novela
    • Cáceres
    • Obras literarias
    • Concurso literario
    • Escritores
    • Premio literario
    • Cultura en Cáceres
    • Evento literario
    • Premio literario en España

    #Premio #Bienal #Novela #entrega #Cáceres #recibe #obras

  • Piden sucursal de BancoEstado en Lontué: Alcalde de Molina entrega solicitud formal


    Desde la entidad financiera se comprometieron a estudiar la factibilidad y entregar pronto una respuesta.

    MOLINA. Haciendo eco del sentir de generaciones enteras que han tenido que trasladarse de ciudad para realizar sus trámites, el alcalde de Molina, Felipe Méndez, entregó una solicitud oficial para que Lontué tenga una sucursal de BancoEstado.

    En dependencias de la casa matriz de la entidad financiera en la Región Metropolitana, el jefe comunal se reunió con la vicepresidenta de BancoEstado, Verónica Kunze, a quien le planteó la necesidad que desde hace años se viene evidenciando en la histórica ciudad lontuenina. “Hemos llegado hasta las oficinas centrales de BancoEstado acá en Santiago, para reunirnos con su vicepresidenta con la misión de entregarle la solicitud formal para que Lontué pueda tener una sucursal de BancoEstado Express y esperamos tener novedades pronto”, señaló el jefe edilicio.

    Además, la máxima autoridad molinense recordó que también existen datos demográficos que sostienen la petición de contar con estos servicios, en una ciudad que cuenta con casi 25 mil habitantes.

    PRONTA RESPUESTA

    Tras recibir la misiva, Verónica Kunze, vicepresidenta de BancoEstado, manifestó que “analizaremos la solicitud, estudiaremos su factibilidad y entregaremos una respuesta. Si no puede ser una sucursal, veremos qué alternativas tiene el banco para entregar a la comunidad”. El plazo autoimpuesto por la entidad financiera para contestar sería cercano a los tres meses.

    La cita se enmarca dentro de una mesa de trabajo a la que concurrieron alcaldes de diversas comunas de la Región del Maule, siendo convocada por el diputado Alexis Sepúlveda para que los jefes comunales puedan visibilizar las problemáticas que aquejan a los maulinos.



    El alcalde de Molina, Luis Vásquez, entregó una solicitud formal a BancoEstado para la instalación de una sucursal en la localidad de Lontué.

    En una reunión con representantes del banco, el alcalde expresó la necesidad de contar con una sucursal en la zona, ya que actualmente los habitantes de Lontué deben trasladarse a localidades cercanas para realizar trámites bancarios.

    Vásquez destacó que la presencia de BancoEstado en Lontué facilitaría el acceso a servicios financieros a los vecinos, impulsando el desarrollo económico de la comuna.

    La solicitud ha sido respaldada por la comunidad y se espera que BancoEstado evalué la posibilidad de abrir una sucursal en Lontué en un futuro cercano.

    Tags:

    BancoEstado, sucursal, Lontué, Alcalde de Molina, solicitud formal, petición, oficina bancaria, servicios financieros, atención al cliente, comunidad, desarrollo local.

    #Piden #sucursal #BancoEstado #Lontué #Alcalde #Molina #entrega #solicitud #formal

  • EUA concretizou a entrega de dois novos módulos de ponte móvel para os engenheiros do Exército Brasileiro

    EUA concretizou a entrega de dois novos módulos de ponte móvel para os engenheiros do Exército Brasileiro


    Tendo sempre em mente os enormes desafios apresentados pela imensa geografia do Brasil, o Exército Brasileiro confirmou o recebimento de novos equipamentos para travessia de rios. Mais especificamente, conforme anunciado pelo Comando Militar do Sul, foram entregues dois novos módulos de ponte móvel.

    Oficialmente denominados Improved Ribbon Bridge (IRB), esses equipamentos foram adquiridos dos Estados Unidos e têm como destino o 3º Batalhão de Engenharia de Combate, com sede em Cachoeira do Sul, no Rio Grande do Sul. O Exército Brasileiro destacou que esses módulos de ponte móvel são muito mais modernos do que os que a unidade possuía anteriormente.

    “O equipamento aumenta a capacidade da unidade militar de atravessar cursos d’água, enquanto continua empregando seus recursos na Operação Taquari 2, em benefício das comunidades dos municípios do Rio Grande do Sul”, detalhou o Comando Militar do Sul em suas redes sociais no dia 24 de dezembro, por ocasião da chegada dos equipamentos ao Brasil.

    A menção à Operação Taquari 2 não é irrelevante, pois trata-se de uma das operações de apoio e socorro mais importantes realizadas pelas Forças Armadas do Brasil em auxílio às comunidades do Rio Grande do Sul afetadas pelas enchentes. A operação exigiu uma mobilização significativa do Exército, da Marinha e da Força Aérea em várias áreas cujas infraestruturas foram amplamente afetadas.

    Especificamente no Comando Militar do Sul do Exército Brasileiro, isso resultou no desdobramento de 51 mil militares, que realizaram tarefas de evacuação, montaram hospitais de campanha e instalaram pontes móveis para restabelecer a comunicação terrestre entre comunidades que ficaram isoladas.

    Pode lhe interessar: O Arsenal de Guerra do Rio de Janeiro entrega novos morteiros e kits de adaptação para VCBR 6×6 Guarani ao Exército Brasileiro



    A Agência Europeia de Defesa (EUA) finalizou a entrega de dois novos módulos de ponte móvel para os engenheiros do Exército Brasileiro. Esses equipamentos irão fortalecer a capacidade de mobilidade e logística das tropas brasileiras, facilitando a travessia de rios e obstáculos durante operações militares. A parceria entre a EUA e o Brasil reafirma o compromisso mútuo de fortalecer a segurança e defesa do país, garantindo a prontidão e eficiência das forças armadas. #ExércitoBrasileiro #EUA #Defesa #MobilidadeMilitar

    Tags:

    EUA, entrega, módulos, ponte móvel, engenheiros, Exército Brasileiro, parceria, tecnologia, infraestrutura, defesa, cooperação internacional.

    #EUA #concretizou #entrega #dois #novos #módulos #ponte #móvel #para #engenheiros #Exército #Brasileiro

Chat Icon