Your cart is currently empty!
Tag: Guatemala
Guatemala Bus Crash | Nation / World AP news of the day
Guatemala Bus Crash Leaves Dozens Injured | Nation / World AP News UpdateIn a tragic turn of events, a bus carrying passengers in Guatemala has crashed, leaving dozens injured. The bus was traveling on a busy highway when it veered off the road and rolled over, causing chaos and panic among the passengers.
Emergency responders quickly arrived at the scene to tend to the injured and transport them to nearby hospitals for further treatment. The exact cause of the crash is still under investigation, but early reports suggest that the driver may have lost control of the vehicle.
Authorities are urging drivers to exercise caution and remain vigilant on the roads to prevent similar accidents from occurring in the future. Our thoughts and prayers are with the victims and their families during this difficult time.
Stay tuned for more updates on this developing story. #GuatemalaBusCrash #APNews #Nation #World #BreakingNews
Tags:
Guatemala bus crash, Guatemala news, bus accident, AP news, world news, Guatemala tragedy, breaking news, national news, latest updates, Guatemala accident, AP world news.
#Guatemala #Bus #Crash #Nation #World #news #dayGuastatoya vs Cobán Imperial en vivo: Fecha, horario y dónde ver el partido de la jornada 4 de la Liga de Guatemala 2025
Publicado
Guastatoya vs Cobán Imperial en vivo clausura 2025 Guatemala: horario y cómo ver Guastatoya y Cobán Imperial se enfrentan en un duelo clave por la jornada 4 del Clausura 2025 de la Liga Nacional de Guatemala. Mientras el conjunto local busca su primera victoria para alejarse de los últimos puestos, los visitantes llegan con un arranque perfecto y quieren seguir en la cima del torneo. El encuentro promete ser determinante para las aspiraciones de ambos equipos en esta fase inicial del campeonato.
Deportivo Guastatoya atraviesa un difícil inicio de torneo y llega con la urgencia de un triunfo. Bajo la dirección técnica de Dwight Pezzarossi, el equipo se ubica 9° con apenas 1 punto en tres partidos disputados. Sus derrotas ante Antigua GFC (3-0) y Marquense (2-0), sumadas a un empate sin goles en casa frente a Comunicaciones, han generado preocupación. Además, en la tabla acumulada, el equipo se encuentra en la última posición, lo que lo obliga a reaccionar cuanto antes si quiere evitar problemas con el descenso.
Por otro lado, Cobán Imperial ha demostrado un nivel sólido en este inicio de campeonato. Con 9 puntos en tres partidos, el equipo dirigido por Roberto Montoya comparte el primer lugar con Marquense y busca mantenerse en lo más alto. Hasta ahora, ha conseguido triunfos ante Malacateco (1-0), Xinabajul (2-1) y Deportivo Mixco (2-0), lo que lo convierte en uno de los equipos más regulares de este Clausura 2025.
Guastatoya vs Cobán Imperial: ¿Cuándo y dónde se enfrentan en el Clausura 2025?
El encuentro entre Guastatoya y Cobán Imperial será el jueves 30 de enero y se disputará en el Estadio David Cordón Hichos.
¿A qué hora es el Guastatoya vs Cobán Imperial? Jornada 4 Liga de Guatemala
El horario de inicio del partido es a las 4:00 p.m.
Antecedentes y últimos resultados del Guastatoya vs Cobán Imperial
Guastatoya y Cobán Imperial se enfrentaron en tres ocasiones en el 2024 y estos fueron los resultados:
- 24 de noviembre de 2024: Guastatoya 2-0 Cobán Imperial | Torneo Apertura 2024-25
- 31 de agosto de 2024: Cobán Imperial 3-0 Guastatoya | Torneo Apertura 2024-25
- 21 de abril de 2024: Cobán Imperial 3-3 Guastatoya | Torneo Clausura 2023-24
¿Cómo y dónde ver en vivo por TV e Internet el Guastatoya vs Cobán Imperial?
El encuentro entre Guastatoya y Cobán Imperial se podrá ver en vivo y en directo a través de Claro Sports en televisión y de manera online en toda nuestra multiplataforma.
Te puede interesar –
Guastatoya vs Cobán Imperial en vivo: Fecha, horario y dónde ver el partido de la jornada 4 de la Liga de Guatemala 2025Este emocionante encuentro entre Guastatoya y Cobán Imperial se llevará a cabo el próximo sábado 15 de febrero de 2025. El partido dará inicio a las 3:00 PM en el Estadio David Córdova, en un enfrentamiento que promete ser lleno de emoción y tensión.
Para todos los fanáticos del fútbol guatemalteco que deseen seguir en vivo este encuentro, podrán hacerlo a través de diferentes plataformas de transmisión en línea. El partido será transmitido en vivo por la televisión local, así como también se podrá seguir a través de diversas páginas web especializadas en deportes.
No te pierdas la oportunidad de disfrutar de este emocionante duelo entre Guastatoya y Cobán Imperial en la jornada 4 de la Liga de Guatemala 2025. ¡Prepárate para vivir una tarde llena de fútbol y pasión!
Tags:
- Guastatoya vs Cobán Imperial en vivo
- Liga de Guatemala 2025
- Jornada 4
- Partido en vivo
- Fecha y horario
- Dónde ver el partido
- Guastatoya
- Cobán Imperial
- Liga guatemalteca de fútbol
- Transmisión en vivo
#Guastatoya #Cobán #Imperial #vivo #Fecha #horario #dónde #ver #partido #jornada #Liga #Guatemala
Guastatoya vs Cobán Imperial EN VIVO: Transmisión, goles y resultado de la Liga de Guatemala 2025, en directo online
Publicado
Les damos la bienvenida al minuto a minuto de Guastatoya vs Cobán Imperial, válido por la jornada 5 del Torneo Clausura 2025 de la Liga Nacional de Guatemala, encuentro al que ambos equipos llegan en situaciones bien diferentes. Por un lado, el local no ha podido ganar en lo que va de competencia y le urge sumar tomando en consideración que debe sumar lo máximo posible de cara a la lucha por el descenso, por lo que ante su afición buscará hacerse fuerte y romper la mala racha.
En tanto, los ‘príncipes azules’ llegan a esta cuarta jornada en calidad de segundos, tras el empate de Marquense frente a Comunicaciones, sabiendo que en caso de obtener un triunfo hilvanarán su cuarta victoria seguida, llegarán a 12 unidades y será líderes en soledad de la tabla de posiciones, por lo que hay mucha confianza y motivación por el lado cobanero.
Guastatoya vs Cobán Imperial: ¿Cuándo y dónde se enfrentan en el Clausura 2025?
El encuentro entre Guastatoya y Cobán Imperial será el jueves 30 de enero y se disputará en el Estadio David Cordón Hichos.
¿Cómo y dónde ver en vivo por TV e Internet el Guastatoya vs Cobán Imperial?
El encuentro entre Guastatoya y Cobán Imperial se podrá ver en vivo y en directo a través de Claro Sports en televisión y de manera online en toda nuestra multiplataforma.
Te puede interesar
¡No te pierdas el emocionante encuentro entre Guastatoya y Cobán Imperial en vivo! Aquí te traemos la transmisión en directo online, los goles y el resultado de este partido de la Liga de Guatemala 2025.Ambos equipos llegan con todo a este enfrentamiento en busca de sumar puntos importantes en la tabla de posiciones. Guastatoya buscará hacer respetar su casa y llevarse la victoria, mientras que Cobán Imperial intentará sorprender y sumar de a tres.
Sintoniza la transmisión en vivo y no te pierdas ni un solo detalle de este emocionante partido. ¡Que comience el espectáculo en la Liga de Guatemala 2025! ¡Vamos Guastatoya! ¡Vamos Cobán Imperial! ¡Vamos Guatemala!
Tags:
Guastatoya vs Cobán Imperial, Liga de Guatemala 2025, transmisión en vivo, goles, resultado, en directo online, fútbol guatemalteco, partido en vivo
#Guastatoya #Cobán #Imperial #VIVO #Transmisión #goles #resultado #Liga #Guatemala #directo #onlineGuatemala se prepara para reintegrar a sus ciudadanos deportados
Carlos Navarro estaba comiendo comida afuera de un restaurante en Virginia este mes cuando aparecieron unos agentes de inmigración y le dijeron que había una orden de deportación contra él.
Nunca había tenido un encuentro con la ley, afirmó Navarro, de 32 años, quien dijo que trabajaba en plantas avícolas.
“Absolutamente nada”.
La semana pasada estaba de vuelta en Guatemala por primera vez en 11 años, llamando a su esposa desde un centro de recepción para deportados en Ciudad de Guatemala.
La experiencia de Navarro puede ser un adelanto del tipo de deportaciones veloces que se producirán bajo el mandato del presidente Donald Trump en comunidades de todo Estados Unidos, donde viven hasta 14 millones de inmigrantes no autorizados.
Se dice que el gobierno, que ha prometido llevar a cabo la mayor operación de deportación de la historia de Estados Unidos, iniciará su primera operación el martes. En su discurso de toma de posesión del lunes, Trump prometió “iniciar el proceso de devolución de millones y millones de extranjeros delincuentes a los lugares de donde proceden”.
La situación de Navarro también permite vislumbrar lo que podrían significar las deportaciones masivas fuera de Estados Unidos, en los países latinoamericanos situados en el otro extremo de la cadena de deportaciones.
Allí, los funcionarios se apresuran a prepararse para recibir cantidades significativas de sus ciudadanos, aunque muchos gobiernos afirmaron que no habían podido reunirse con la gestión entrante para hablar de sus planes de deportación.
Guatemala, una nación pequeña y empobrecida, marcada por una brutal guerra civil, tiene una importante población indocumentada en Estados Unidos. Unos 675.000 guatemaltecos indocumentados vivían en el país en 2022, según el Centro de Investigaciones Pew.
Eso lo convierte en uno de los países de origen con mayor número de inmigrantes no autorizados en Estados Unidos, después de México, India y El Salvador, y en un laboratorio de cómo las deportaciones masivas pueden cambiar la vida fuera de Estados Unidos.
El año pasado, Guatemala recibió unos siete vuelos de deportación a la semana procedentes de Estados Unidos, según los funcionarios de migración, lo que se traduce en unas 1000 personas. El gobierno afirma que comunicó a funcionarios estadounidenses que puede recibir un máximo de 20 vuelos de este tipo en su base aérea a la semana, lo que equivale a unas 2500 personas, dijeron las autoridades.
Al mismo tiempo, el gobierno guatemalteco ha puesto en marcha un plan que el presidente Bernardo Arévalo llama “Retorno al hogar”, asegurando a sus ciudadanos en Estados Unidos que pueden esperar ayuda de los consulados y, en caso de detención y deportación, una “recepción digna”.
“Sabemos que están preocupados”, dijo Carlos Ramiro Martínez, ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala. “Pero mal haríamos nosotros en el gobierno con solo decirles, ‘miren, nosotros también estamos muy preocupados por ustedes’. Estamos viendo qué hacemos”.
El plan de Guatemala, que fue compartido en una reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la región celebrada en Ciudad de México la semana pasada, va más allá de las preocupaciones inmediatas que comparten muchos gobiernos de la región, como la forma de alojar o alimentar a las personas deportadas en su primera noche.
También está planificando cómo reintegrar en la sociedad a los guatemaltecos deportados.
El plan, que se enfoca en los puestos de trabajo y en aprovechar las habilidades lingüísticas y laborales de los deportados, también busca apoyar la salud mental de las personas que lidiarán con el trauma de la deportación.
En términos prácticos, significa que cuando los deportados bajen del avión, los empleados del gobierno ahora les harán una decena de preguntas, en lugar de solo unas pocas, dijeron, lo que permitirá a los funcionarios comprender quién regresa al país, qué ayuda necesita y qué tipo de trabajo podría realizar.
Los expertos afirman que el plan de Guatemala parece reflejar la expectativa de que los gobiernos latinoamericanos no solo reciban a sus ciudadanos deportados, sino que también trabajen para evitar que regresen a Estados Unidos.
Históricamente, muchas personas devueltas a sus países de origen han dado media vuelta e intentado regresar, “incluso en circunstancias extremas”, dijo Felipe González Morales, quien fue relator especial de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos de los migrantes.
Según el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, aproximadamente el 40 por ciento de las deportaciones en 2020 afectaron a personas que habían sido deportadas anteriormente y volvieron a entrar en el país.
Durante años, la dinámica ha sido “básicamente una puerta giratoria”, dijo Martínez, ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, en una entrevista.
Trump pretende cambiar eso.
“Cuando el mundo entero vea cómo el presidente Trump y su gobierno deportan en masa a delincuentes ilegales en comunidades estadounidenses de vuelta a sus países de origen”, dijo en un correo electrónico Karoline Leavitt, portavoz de la transición de Trump, “se enviará un mensaje muy claro de que no vengas a Estados Unidos a menos que pienses hacerlo de la manera correcta o, de lo contrario, te enviarán de vuelta a casa”.
El número de cruces ilegales en la frontera estadounidense ya ha descendido drásticamente: en noviembre, unas 46.000 personas intentaron cruzar, según el gobierno estadounidense, la cifra mensual más baja durante el gobierno de Biden.
Se espera que el gobierno de Trump siga presionando a los gobiernos de la región para que continúen apoyando su ofensiva contra la migración al norte.
Pero el plan del gobierno guatemalteco de reintegrar a los deportados no es solo una forma de mostrar a Trump que Guatemala coopera, dijo Anita Isaacs, experta en Guatemala, quien creó el anteproyecto del plan.
Isaacs dijo, sobre los deportados, que “si se puede encontrar una forma de integrarlos y de aprovechar sus habilidades, las oportunidades para Guatemala son enormes”.
Hasta ahora, dijo, los deportados que llegaban en avión a Ciudad de Guatemala recibían sobre todo algunas cosas básicas, como nuevos documentos de identidad, material sanitario y transporte a un refugio o a la principal terminal de autobuses.
En lugar de eso, propuso, Guatemala podría recibir a sus ciudadanos recién retornados como un activo económico, incluido para su sector turístico.
Como ejemplo, señaló el caso de cientos de guatemaltecos deportados tras una redada del ICE en 2008 en una planta empacadora de carne en Postville, Iowa, quienes se habían convertido en guías de volcanes.
Sin embargo, existen retos conocidos para conseguir que los deportados se queden.
Por un lado, aún persisten las fuerzas que les hicieron marcharse en primer lugar, dijo Alfredo Danilo Rivera, director del Instituto Guatemalteco de Migración: la pobreza extrema y la falta de empleo, las condiciones meteorológicas extremas agravadas por el cambio climático, la amenaza de la violencia de las bandas y el crimen organizado.
Luego está la atracción de Estados Unidos, donde no solo hay más trabajo para los guatemaltecos, sino que además pagan en dólares.
“Si vamos a hablar de los motivos por los que emigra la gente, de las causas, también tenemos que hablar del hecho de que se establecen allí y muchos consiguen salir adelante”, dijo Rivera.
Las personas deportadas también sienten mayor presión para llegar a Estados Unidos que las personas que emigran por primera vez, dijo el reverendo Francisco Pellizzari, director de la Casa del Migrante, el principal refugio para deportados en Ciudad de Guatemala.
A menudo deben miles de dólares a los contrabandistas fronterizos y en las zonas rurales de Guatemala, los pobres suelen entregarles las escrituras de su casa o sus tierras como garantía, lo que les deja esencialmente sin hogar si son deportados.
“Ya no se puede regresar”, dijo Pellizzari.
El endurecimiento de las medidas impuestas por el gobierno de Biden en la frontera ha llevado a los contrabandistas, conscientes del mayor riesgo de deportación, a ofrecer a los migrantes hasta tres intentos para entrar en Estados Unidos por un solo precio, según Pellizzari y otras personas.
José Manuel Jochola, de 18 años, quien fue deportado a Guatemala la semana pasada tras ser detenido por cruzar ilegalmente la frontera con Texas, dijo que tenía tres meses para aprovechar las oportunidades que le quedaban. “Voy a volver a intentarlo”, dijo, aunque esperará a ver qué medidas toma Trump.
El deseo de volver a Estados Unidos tras ser deportado es especialmente fuerte para quienes tienen familia allí.
Navarro, el hombre que recientemente fue deportado de Virginia, dijo que no estaba intimidado por las medidas de Trump. “No importa. Me ponen triple el muro. No importa. Tengo que volver, por mi hijo, por mi mujer”.
Una mujer que iba en el mismo vuelo de deportación que Navarro, Neida Vásquez Esquivel, de 20 años, dijo que era la cuarta vez que la deportaban cuando intentaba llegar a casa de sus padres en Nueva Jersey. Incluso ahora, un nuevo intento no estaba descartado, dijo.
Sin embargo, algunos deportados afirmaron que el mayor atractivo de quedarse en Guatemala puede ser que, por ahora, la alternativa ya no parece tan buena.
Cuando José Moreno, de 26 años, fue deportado la semana pasada, tras ser detenido por conducir ebrio, decidió que no intentaría regresar a Boston, donde pasó 10 años, debido a los peligros de cruzar la frontera y a la actitud del nuevo presidente hacia los inmigrantes.
En su lugar, dijo, utilizaría su inglés para ser guía turístico en Petén, una zona de Guatemala con un pintoresco lago y ruinas mayas, donde su familia tiene un pequeño hotel.
“Aquí están mis papás, tengo todo aquí”, dijo. “¿Para qué me voy a volver a ir?”.
Jody García colaboró con reportería desde Ciudad de Guatemala y Miriam Jordan desde Los Ángeles.
Annie Correal reporta desde Estados Unidos y América Latina para el Times. Más de Annie Correal
Guatemala se prepara para reintegrar a sus ciudadanos deportadosEn medio de la crisis migratoria que está afectando a muchos países de América Latina, Guatemala se encuentra trabajando arduamente para reintegrar a sus ciudadanos que han sido deportados de Estados Unidos y otros países.
El gobierno guatemalteco está implementando programas de reinserción laboral, educativa y social para aquellos que regresan al país después de ser deportados. Estas iniciativas buscan ayudar a los deportados a encontrar empleo, acceder a la educación y reintegrarse a la sociedad guatemalteca de manera exitosa.
Además, se están estableciendo alianzas con organizaciones internacionales y locales para brindar apoyo psicológico y emocional a los deportados, ya que muchos de ellos regresan con traumas y experiencias difíciles.
Es importante destacar que la reintegración de los deportados no solo beneficia a las personas afectadas, sino que también contribuye al desarrollo económico y social de Guatemala en su conjunto.
En tiempos de crisis, es fundamental mostrar solidaridad y apoyo a aquellos que están en una situación vulnerable. Guatemala está demostrando su compromiso con la reintegración de sus ciudadanos deportados y trabajando para ofrecerles una segunda oportunidad en su país de origen.
Tags:
Guatemala, reintegración, ciudadanos deportados, inmigración, retorno, apoyo, asistencia, migrantes, deportación, políticas públicas, reinserción, ayuda humanitaria.
#Guatemala #prepara #para #reintegrar #sus #ciudadanos #deportadosGuatemala Travel Guide 2025: Practical Tips, Top Destinations, and Activities with Suggested Itineraries for Your Central American Adventure
Price: $17.99
(as of Dec 15,2024 11:24:16 UTC – Details)
ASIN : B0DQH2V17M
Publisher : Independently published (December 13, 2024)
Language : English
Paperback : 199 pages
ISBN-13 : 979-8303618718
Item Weight : 12.8 ounces
Dimensions : 6 x 0.45 x 9 inches
Are you dreaming of exploring the vibrant culture, stunning landscapes, and rich history of Guatemala in 2025? Look no further! In this Guatemala Travel Guide for 2025, we will provide you with practical tips, top destinations, and activities, as well as suggested itineraries for your Central American adventure.Practical Tips:
1. Currency: The official currency of Guatemala is the Guatemalan Quetzal (GTQ). It is recommended to have some cash on hand, as not all places accept credit cards.
2. Language: The official language of Guatemala is Spanish. It is helpful to learn some basic phrases before your trip.
3. Safety: While Guatemala is a beautiful country, it is important to exercise caution, especially in tourist areas. Be aware of your surroundings and avoid walking alone at night.
4. Transportation: Public transportation in Guatemala can be unreliable. Consider renting a car or hiring a private driver for a more comfortable and efficient travel experience.
5. Health: Make sure to drink bottled water, avoid street food, and pack any necessary medications. It is also recommended to have travel insurance.Top Destinations:
1. Antigua: Known for its well-preserved Spanish colonial architecture, Antigua is a UNESCO World Heritage Site and a must-visit destination for history and culture enthusiasts.
2. Lake Atitlán: Surrounded by volcanoes and indigenous villages, Lake Atitlán is a picturesque paradise perfect for relaxation and outdoor activities.
3. Tikal National Park: Explore the ancient Mayan ruins of Tikal, one of the largest archaeological sites in Mesoamerica, and immerse yourself in the region’s fascinating history.
4. Semuc Champey: Discover the natural beauty of Semuc Champey, a series of turquoise pools and cascading waterfalls hidden in the lush jungle of Guatemala.
5. Rio Dulce: Cruise along the Rio Dulce, a scenic river that flows through a tropical rainforest, and visit the charming town of Livingston on the Caribbean coast.Activities:
1. Hiking: Embark on a hiking adventure in the Guatemalan highlands or volcanoes such as Pacaya and Acatenango for breathtaking views and unforgettable experiences.
2. Coffee Tour: Learn about Guatemala’s renowned coffee production with a guided tour of a coffee plantation and enjoy a freshly brewed cup of local coffee.
3. Chocolate Making: Indulge in a chocolate-making workshop and discover the art of making traditional Guatemalan chocolate using cacao beans.
4. Market Shopping: Explore the vibrant markets of Chichicastenango and Sololá to shop for unique handicrafts, textiles, and souvenirs.
5. Spanish Lessons: Immerse yourself in the local culture and improve your language skills with Spanish lessons offered by language schools in Antigua and other cities.Suggested Itineraries:
1. Classic Guatemala Tour (10 days):
– Days 1-3: Antigua
– Days 4-5: Lake Atitlán
– Days 6-7: Tikal National Park
– Days 8-9: Semuc Champey
– Day 10: Departure from Guatemala City2. Adventure Seeker’s Itinerary (14 days):
– Days 1-3: Antigua
– Days 4-5: Acatenango Volcano Hike
– Days 6-8: Lake Atitlán
– Days 9-11: Semuc Champey
– Days 12-14: Rio Dulce and LivingstonWhether you’re a history buff, outdoor enthusiast, or cultural explorer, Guatemala has something to offer for every type of traveler. Plan your Central American adventure in 2025 and experience the magic of Guatemala firsthand!
#Guatemala #Travel #Guide #Practical #Tips #Top #Destinations #Activities #Suggested #Itineraries #Central #American #AdventureNOVICA Traditional Worry Dolls From Guatemala With Cotton Storage Bag, 3 Inch, ‘Worry Doll Dancers’ (Set Of 12)
Price: $29.99
(as of Nov 29,2024 12:06:04 UTC – Details)
NOVICA, in association with National Geographic, works together with talented artisan designers around the world to produce stunning, keepsake treasures. Our mantra is to spread global happiness, so rest assured – we’ll do everything we possibly can to ensure you’re a happy customer. About this item: Wearing a variety of colorful cotton dresses, 12 Guatemalan worry dolls preserve Maya traditions. Originally made in honor of the Mayan sun god, these diminutive figurines are handcrafted by the Lopez Garcia Family in the style of quitapenas, or “worry dolls, ” designed to provide comfort and store preoccupations. The set of twelve arrives with a colorful cotton bag. – Hand-crafted item — color, size and/or motif may vary slightly – Not a toy and not intended for use in or near cribs, beds, playpens, or carriages – Not a toy. Not intended for use by children age 12 or under. About our Artist: ‘My name is Aura Lopez and my family creates quitapena, or ‘worry dolls, ‘ which are traditional in Guatemala and Mexico. According to legend, the Maya princess Ixmucane received a gift from the sun god, making her able to resolve any person’s problem. Later, people began creating dolls with whom they’d share their problems. They’ve become very popular. My grandparents said that the way to use them was to take the doll out of the bag or wooden box and tell it your problems and fears. Then, you place the doll under your pillow and, the next day, your problem becomes smaller or can be resolved. This work has unified us as a family. It has given us group goals to meet and the opportunity to exhibit our work. We feel there are people around the world who value them and this makes us very happy. ‘
Size: 3″ H x 2″ W x 0. 6″ D
Authentic: an original NOVICA fair trade product in association with National Geographic.
Certified: comes with an official NOVICA Story Card certifying quality & authenticity.
Exceptional Artisan Quality by Lopez Garcia Family
Product Info: 100% cotton, polyurethane, tule, nylon, paper
Are you looking for a unique and meaningful gift idea? Look no further than these beautiful NOVICA Traditional Worry Dolls from Guatemala. This set of 12 dolls, each measuring 3 inches tall, features intricate handcrafted details and vibrant colors.According to Guatemalan legend, worry dolls are small, handmade dolls that are believed to take away your worries. Simply tell your worries to the dolls before you go to bed, place them under your pillow, and by morning, your worries will be gone.
This set of worry dolls, known as ‘Worry Doll Dancers,’ comes with a convenient cotton storage bag for easy keeping. Whether you’re looking for a thoughtful gift for a friend or loved one, or simply want to bring some positive energy into your own life, these worry dolls are sure to bring a smile to your face.
Order your set of NOVICA Traditional Worry Dolls from Guatemala today and start experiencing the magic of these charming little dolls.
#NOVICA #Traditional #Worry #Dolls #Guatemala #Cotton #Storage #Bag #Inch #Worry #Doll #Dancers #Set