Emilia Pérez ha hecho historia. Pese a las críticas recibidas por los méxicanos, la película musical del francés Jacques Audiard parece haber convencido al otro lado del Atlántico. 12 son las nominaciones que ha recibido en total, incluyendo Mejor director, Mejor actriz principal (la española Karla Sofía Gascón, que se alza como la primera actriz trans en ser nominada en esta categoría) y Mejor actriz de reparto para Zoe Saldaña. El musical también competirá el próximo 2 de marzo en las categorías de Mejor Película y Mejor Película Internacional, un hecho insólito que ya sucedió con la aclamada Parásitos de Boon Jong-ho en 2019.
No ha habido muchas sorpresas más. Siguen a Emilia Pérez la película The Brutalist, de Brady Corbet, que también ha arrancado la temporada con polémicas por su duración (muchos de los académicos han confesado no haberla terminado) y que cuenta con nueve nominaciones, y Wicked, el musical protagonizado por Cynthia Erivo y Ariana Grande, que han sido nominadas respectivamente en las categorías de Mejor actriz principal y Mejor actriz de reparto. Se alzan estas tres como las favoritas en unos premios que han dejado fuera La habitación de al lado de Almodóvar.
Aunque se ha desinflado un poco, también competirán en la categoría de Mejor película Cónclave y A completely unknown (película basada en la vida de Bob Dylan), tanto Ralph Fiennes como Timothée Chalamet tendrán que competir el próximo 2 de marzo en la categoría de Mejor actor principal junto a Adrien Brody (The Brutalist, por ahora favorito), Colman Domingo (Las vidas de Sing Sing) y Sebastian Stan (El aprendiz).
Emilia Pérez ha hecho historia. Pese a las críticas recibidas por los méxicanos, la película musical del francés Jacques Audiard parece haber convencido al otro lado del Atlántico. 12 son las nominaciones que ha recibido en total, incluyendo Mejor director, Mejor actriz principal (la española Karla Sofía Gascón, que se alza como la primera actriz trans en ser nominada en esta categoría) y Mejor actriz de reparto para Zoe Saldaña. El musical también competirá el próximo 2 de marzo en las categorías de Mejor Película y Mejor Película Internacional, un hecho insólito que ya sucedió con la aclamada Parásitos de Boon Jong-ho en 2019.
Karla Sofía Gascón hace historia como primera actriz trans nominada en los Oscars
En una emocionante noticia para la comunidad LGBTQ+, la talentosa actriz trans Karla Sofía Gascón ha logrado hacer historia al ser la primera persona trans en ser nominada a un premio Oscar en la categoría de Mejor Actriz.
Gascón, conocida por sus increíbles interpretaciones en películas aclamadas por la crítica, ha sido reconocida por su papel en la película “Breaking Boundaries”, donde interpreta a una mujer transgénero luchando por la aceptación en una sociedad conservadora.
Su nominación ha sido recibida con entusiasmo y celebración por parte de sus seguidores y de la comunidad LGBTQ+, quienes ven este logro como un importante paso hacia la inclusión y la representación en la industria del cine.
Karla Sofía Gascón ha demostrado una vez más su talento y dedicación a su arte, y su nominación en los Oscars es un merecido reconocimiento a su trabajo y a su valentía al romper barreras en la industria del entretenimiento.
¡Felicidades a Karla Sofía Gascón por esta histórica nominación y por seguir inspirando a tantas personas con su talento y su autenticidad!
Tags:
- Karla Sofía Gascón
- Primera actriz trans nominada en los Oscars
- Historia de Karla Sofía Gascón
- Actriz trans nominada en los Oscars
- Karla Sofía Gascón en los premios Oscar
- Nominada trans en los Oscars
- Karla Sofía Gascón y su nominación histórica
- Karla Sofía Gascón: primer actriz trans en ser nominada en los Oscars
- Karla Sofía Gascón: su participación en los premios Oscar
- Karla Sofía Gascón y su impacto en la industria cinematográfica.
#Karla #Sofía #Gascón #hace #historia #como #primera #actriz #trans #nominada #los #Oscars