Price: $27.99 (as of Jan 04,2025 23:18:39 UTC – Details)
Product Description
FOCO Officially Licensed NFL Team Bottlecaps
This officially licensed product manufactured by Forever Collectibles is a limited-edition piece that will be retired once a limited number of signs are sold. This uniquely designed bottle-cap sign is perfectly distressed making one wonder if it’s been hanging in a local bar for years. The high-quality sign is made of a lightweight but durable metal that will not only add class to any room but is also versatile enough to use in a wreath for the front door or even mount on the top of your favorite cooler for tailgating. The official Bottle-Cap Wall Sign will solidify your superfan status.
Sample Our Selection of All NFL Teams
Chicago Bears
San Francisco 49ers
New York Giants
Philadelphia Eagles
DISPLAY YOUR TEAM PRIDE FOR ALL TO SEE – Decorative metal sign will help symbolize your super fan status for the Chargers. Comes with an attached hanger to make mounting a breeze. Create a SoFi Stadium-like feel in your own private space! LIMITED EDITION ITEM WON’T LAST LONG – We are proud to bring you this limited-edition piece by Forever Collectible (FOCO). Only 750 of these will be sold, and then it will be retired forever. Don’t miss out on getting one of a kind merchandise. VINTAGE DECOR – A fun collectible with a throw-back look. No one will question what team you’re rooting for when they see this hanging on your football wall. This Los Angeles Chargers sign with its light blue, yellow and white logo is legit! MAKES A PERFECT FATHER’S DAY GIFT – Whether they’re a casual, social, or super fan, what fan wouldn’t be proud to hang this in their man cave, she-shed, garage or game room?! They will wonder where you found such a fun piece. Approx 13” w x 1.25”d UNIQUE PRODUCTS FOR PASSIONATE FANS – FOCO is a leading manufacturer of sports and entertainment merchandise. FOCO’s success is directly related to our ability to bring new and exciting designs and manufacturing techniques to categories in need of innovation.
Customers say
Customers appreciate the product’s build quality, appearance, and value for money. They find it well-designed and sturdy, with a cool look that stands out on the wall without being too tacky. Many consider it a great addition to their collection and media room.
AI-generated from the text of customer reviews
Are you a die-hard Los Angeles Chargers fan looking to add some unique decor to your home? Look no further than the Los Angeles Chargers 13” Jumbo Metal Distressed Bottle Cap Wall Sign! This limited edition sign from FOCO features the Chargers logo in a distressed design, giving it a vintage look that will add character to any room.
Made of durable metal, this jumbo bottle cap sign is perfect for showing off your team spirit in your game room, man cave, or anywhere else you want to display your love for the Chargers. Whether you’re watching the game with friends or just want to add some NFL flair to your space, this officially licensed sign is a must-have for any Chargers fan.
Don’t miss out on this unique piece of football fan gear – order your Los Angeles Chargers 13” Jumbo Metal Distressed Bottle Cap Wall Sign today and show your team pride in style!
#Los #Angeles #Chargers #Jumbo #Metal #Distressed #Bottle #Cap #Wall #Sign #Limited #Edition #FOCO #Chargers #Sign #Represent #NFL #Show #Spirit #Licensed #Football #Fan #Gear,chargers patriots props
En la noche de hoy, la UD Logroñés de 2ª Federación se batirá contra el Athletic Club de Bilbao, de Primera División y actualmente cuarto clasificado de LaLiga. Si tuviera que apostarme todo mi dinero, no dudaría e iría con el claro favorito que le saca 3 divisiones de diferencia al local. Pero justo hace un mes los riojanos ya desafiaron las leyes del fútbol, y vencieron al Girona FC de Champions League. Y es una de los mejores guiones de la historia de nuestra copa.
Las noches de Copa del Rey siempre son especiales. Pero para un opositor, como es mi caso, escasas son las noches en las que puedo dedicarme a ver un partido de fútbol de inicio a fin entre semana. No obstante, dentro de mis posibilidades, el mes pasado estuve atento a los encuentros coperos que se jugaban, en busca de alguna sorpresa, como la de ayer en la que el Pontevedra vapuleó 3 a 0 al RCD Mallorca, finalista del año pasado.
Me apasionan las grandes historias de Copa, los relatos de David contra Goliat, los Alcorconazos, las victorias imposibles. Y es que, ¿a quién no le gusta ver al equipo pequeño, de pueblo, ganándole a un equipo multimillonario? Es de esas cosas que unen a todos los seres humanos, como el propio fútbol.
Aquel 4 de diciembre, con la prórroga del encuentro ya iniciada, entré con curiosidad a las redes sociales a ver cómo iban los pocos partidos que quedaban en juego. Mi idea era informarme rápidamente e irme a dormir. Craso error habría sido, porque me habría perdido una gesta copera como pocas han ocurrido en la extensísima historia de la Copa del Rey.
Empecé a leer directos sobre cómo iba el partido de los riojanos contra los gironins. Algo de que se había lesionado el portero titular, bueno, pues lo cambiarían por el portero suplente, pensé. Sigo leyendo, y compruebo que no tenían cambios, por lo que quien se metió a portería fue un tal Pol Arnau, que era el lateral derecho de la filial del conjunto riojano.
Ante tan terrible situación, estaba prácticamente todo perdido para los logroñeses, que tenían que aguantar el empate a 0 para llegar a la tanda de penaltis. Pero mi sorpresa fue mayúscula al observar el resultado en directo, ver que era el minuto 110, y que seguían aguantando la igualada en el marcador. Rápidamente, puse el partido y me quedé a ver si los logroñeses lograban la gesta de llegar a los penaltis contra todo un equipo de Champions League como era el Girona.
Pasaban los minutos y el Girona lo seguía intentando con nombres de élite sobre el campo como Van De Beek, Iván Martín, Danjuma, Arnau Martínez e incluso el veterano Stuani. Al otro lado, una mezcla entre suplentes y titulares del equipo riojano, que defendieron el marcador con su vida para mantener vivo el sueño que comenzaron al ganarle 1-0 al Eibar en la ronda anterior. Los blanc-i-vermelles hicieron algún tímido intento de chutar, pero ninguno fue suficiente para sobrepasar al portero improvisado del filial del Logroñés, que con sus dos paradas puso Las Gaunas patas arriba.
Los esfuerzos de los locales tuvieron premio: el árbitro marcaba el final de la prórroga y con ello, los penaltis eran una realidad. Hasta ese momento había estado observando el partido solo, pero en ese momento caí en que tenía que ver esa tanda con mi padre. Tanto él como yo hemos jugado siempre de porteros, y sabía que una historia tan insólita como esta, en la que un lateral derecho se ponía de portero en una tanda de penaltis, le interesaría.
Empezamos a verla juntos, y antes de empezar, ya comentamos que con que el lateral derecho se parara un penalti, ya era una hazaña. Y es que no se nos ocurría una situación más complicada para un guardameta improvisado: una tanda de penaltis contra un conjunto de Champions League.
Si bien es raro ver a un jugador de campo asumiendo el rol de portero por situaciones excepcionales, cuando ocurre es en partidos de liga entre equipos de la misma división y en situaciones más igualadas. Aun más excepcional es cuando un portero improvisado tiene que parar en una tanda de penaltis.
No obstante, hay una gran historia de la temporada 2014/2015 protagonizada por Cosmin Moți, defensa central del Ludogorets, que tuvo que ponerse los guantes en el partido definitivo de clasificación y llegó a la tanda de penaltis. El defensor rumano logró parar dos penaltis en la tanda, lo que garantizó al equipo búlgaro la clasificación de Champions League frente al Steaua de Bucarest. Sin embargo, nuestra historia destaca por lo singular que es, ya que después de buscar por tierra, mar, y aire, probablemente estemos ante el único caso en el que un jugador de campo haya tenido que ponerse en una tanda de penaltis contra un rival de tantas categorías de superioridad como los riojanos contra los gironins.
Pau López, portero del Girona, hablaba entre risas abrazado con Pol Arnau en los prolegómenos de los penaltis. La conversación entre ellos queda, aunque lo más probable es que le dijera “En menudo percal te has metido…”. Y no era para menos, ya que el Girona empezó la tanda, y Van De Beek disparó con mucha fuerza y puntería, sin dejar opción para atajar al espontáneo cancerbero de 1,78 m de altura. Cualquiera avecinaba lo difícil que iba a ser esta tanda para Pol Arnau. Pero por el mismo lado la enchufó Antonio Caballero para los locales, que celebraron con rabia.
Abel Ruiz era el siguiente del Girona en tirar. A sus 24 años, el valenciano ya tiene la experiencia de todo un veterano, habiendo jugado Champions League y Europa League varios años con el Sporting de Braga, y este año con el Girona. Sin embargo, se hizo pequeño ante Pol Arnau, lateral derecho de 19 años, que repelió el disparo de Abel con mucho mérito. El chut de Abel Ruiz no fue malo, pero, ante todo pronóstico, el cancerbero espontáneo estuvo rápido y adivinó el lado por el que lo iba a tirar a la perfección. Pol celebró con mucha euforia, mi padre y yo nos asombramos ante lo que acabábamos de ver: el portero improvisado había parado un penalti. Y por un momento todo el campo de Las Gaunas, e incluso nosotros mismos creímos que la hazaña era posible.
Por desgracia, Jon Madrazo tiró con poco acierto, prácticamente al centro, fácil para que lo detuviera Pau López. Llegábamos al tercer penalti, y Juanpe marcó para el Girona. Todo apuntaba que el sueño de Copa del Rey de los riojanos de 2ª Federación se había acabado. Eloy Moreno acertó a su vez, chutando por toda la escuadra e igualando el marcador 2 a 2. Tocaba el cuarto penalti, y Danjuma también disparó con mucho acierto, sin dejar opción a Pol para detener el disparo. Juan Agüero volvió a igualar el marcador con un disparo con muchísimo ángulo, difícil disparar mejor una pena máxima.
Llegábamos al quinto penalti, mi padre y yo comentábamos lo bien que estaban tirando los riojanos a pesar de que fueran un equipo de 2ª Federación. Pero parecía que hasta ahí se iba a quedar, en un “casi”, ya que era el turno de Stuani, un goleador entre goleadores que ha dado al Girona grandes temporadas. Complicado era que se arrugara en un día como ese, en una tanda de penaltis, con el bagaje que tiene el uruguayo. Y mucho menos contra un portero que debutaba bajo palos ese mismo día. Sin embargo, ocurrió una de estas cosas inexplicables, un error humano se podría llamar, en el que Stuani apuró tanto el penalti, que pegó en el larguero, botó en el suelo y se marchó el balón fuera.
Las Gaunas se volvía loca, el sueño estaba más vivo que nunca, pero ahora todo dependía de ellos mismos, o más bien, del acierto que tuviera Yasin, el quinto golpeador de los riojanos. Si marcaban, pasaban a la siguiente ronda de copa. El pamplonés tenía frente a él al que ha sido el portero titular de equipazos como el Betis, Roma y Olympique de Marsella. Con pasos lentos, y poca convicción, lanzó un disparo poco esquinado, y que a todos rasgos debía ser fácil de parar. No obstante, el bote del balón hizo que Pau López errara en la parada.
Gol en Las Gaunas. Todo el campo era un grito de celebración. La hazaña se había consumado: la UD Logroñés se había cargado al Girona de Champions League en una tanda de penaltis con un portero que no era portero pero detuvo un penalti. Un plantilla de jugadores de cuarta había dado la sorpresa contra jugadores que cobraban 50 veces más que ellos. Mi padre y yo contemplamos con satisfacción la escena, acabábamos de asistir a historia del fútbol.
Pero la anécdota no se queda solo en un histórico caso de la victoria del equipo humilde frente al equipo millonario, y es que escuchando la radio juntos en el postpartido, nos enteramos de que este partido tenía más trasfondo de lo que aparentaba. Resultaba que Pol Arnau era hijo de Francesc Arnau, gran portero del FC Barcelona y Málaga. Desgraciadamente, Francesc se suicidó el 21 de mayo del 2021. Pero parece que lo que le aportó en vida a Pol fue fundamental en los penaltis contra el Girona.
Bien lo dejó claro el joven lateral derecho de la UD Logroñés B en la entrevista que escuchamos para El Larguero. En sus palabras, tras la lesión del portero Enrique Royo, Pol fue directo al banquillo y le insistió mucho a su entrenador, hasta que accedió a dejarle ponerse bajo palos. Durante toda la tanda tuvo presente a su padre: “Tenía claro que él me estaba ayudando. Yo creo que esto es gracias a él. Tengo un ángel ahí en el cielo que me está apoyando y al final he podido parar un penalti”. Y parece que de porteros consistía la familia, ya que su hermano Marc es portero del CFJ Mollerussa de Tercera Federación.
Ver esa tanda y enterarme de la historia junto a mi padre, los dos que siempre hemos jugado de portero, me hizo reflexionar en la dificultad del rol del cancerbero. No todo el mundo es capaz de ser portero, no todo el mundo tiene la valentía de enfundarse los guantes. No es fácil asumir esa gran responsabilidad de que si fallas, te marcan, y que te toca poner tu cuerpo como barrera para proteger el marcador. Si bien es poco probable que exista un gen especial que tengan los porteros, lo que es indudable es que el legado bajo palos de Francesc inspiró a su hijo Pol a ponerse los guantes y detener un penalti crucial contra todo un conjunto de Champions League.
Lo que se antojaba como un duelo imposible para un humilde equipo de 2ª Federación como la UD Logroñés, se convirtió en una de las mejores anécdotas de la historia de la Copa del Rey. La estampa final: Pol siendo manteado por todos sus compañeros, reconociendo la importancia de sus paradas y su capacidad de ponerse bajo palos cuando nadie quería. Sin duda los guantes pesan, es difícil ser portero, pero gracias al ejemplo su padre, la portería no se le hizo tan grande al héroe de la UD Logroñés.
Esta noche se enfrenta la UD Logroñés contra el Athletic Club de Bilbao. Se antoja muy difícil que los riojanos puedan repetir la gesta y colarse en octavos de final. Pero si algo nos ha enseñado este formato de Copa del Rey es que nada es imposible, que David puede vencer a Goliat, y que, en ocasiones, el fútbol puede dar relatos tan fascinantes como el de Pol Arnau contra el Girona.
El peso de los guantes: una carga que conlleva responsabilidad
Los guantes son una herramienta indispensable en diversas actividades, ya sea en el ámbito deportivo, laboral o de protección personal. Sin embargo, muchas veces subestimamos el peso que lleva consigo el uso de este accesorio.
Al ponernos unos guantes, estamos asumiendo una responsabilidad. Estamos protegiendo nuestras manos, evitando lesiones y cuidando nuestra integridad física. Pero también estamos adquiriendo un compromiso con la tarea que vamos a realizar.
El peso de los guantes no se limita a la carga física que representan en nuestras manos. También llevan consigo el peso de la responsabilidad, la concentración y la destreza necesaria para realizar la tarea de manera adecuada.
Por eso, la próxima vez que te pongas unos guantes, recuerda el peso que llevan consigo y asume con determinación la responsabilidad que conlleva su uso. ¡Protege tus manos, protege tu integridad y hazlo con el peso adecuado!
La última visita de Osasuna a Tenerife reflejó la maldición que persigue a los rojillos: pasó del 0-2 favorable al 3-2 después de haber perdonado multitud de ocasiones en la histórica temporada del ascenso. Y es que la única victoria rojilla en el Heliodoro Rodríguez López se sitúa en 1976 en un partido de Copa del Rey.
Osasuna ha visitado al Tenerife en 22 ocasiones desde 1962. Solo ha habido un triunfo, el de hace casi medio siglo por 1-2 en una gran actuación de Echeverría, protagonista en los dos goles. Desde entonces ha rozado la victoria pero nunca la ha abrochado, como en la 2015-16 cuando los tinerfeños empataron en el último minuto pese a estar en inferioridad toda la segunda parte. Osasuna se juega el billete a octavos y de paso puede romper la estadística tan negativa.
Enfrente habrá una nómina de jugadores que bien conocen a los rojillos por su pasado en Pamplona. El más reciente fue Enric Gallego, que estuvo temporada y media y dejó cifras discretas después de una importante inversión, que aumentó en 1,2 millones por la indemnización pagada tras su salida a la isla. El caso acabó en los juzgados.
Maikel Mesa también aparece en las filas del Tenerife después de su estancia en Zaragoza. En Osasuna tuvo especial protagonismo en la 2015-16, en el curso del ascenso con Martín, después de su salto del filial de la mando de José Luis Mendilibar.
Ángel Rodríguez, un delantero mítico del fútbol nacional, estuvo en el Promesas en la 2007-08 y en la 2017-18 estuvo muy cerca de fichar.
Yussi Diarra, ex del Athletic, pasó por el Ardoi en edad juvenil y después por el Txantrea. El centrocampista natural de Malí llegó a la isla tras su buen papel en el Córdoba y vive su aterrizaje en el fútbol profesional.
La maldición de Osasuna en el Heliodoro y los cuatro jugadores con pasado en Pamplona
El Estadio Heliodoro Rodríguez López, casa del CD Tenerife, ha sido testigo de una extraña coincidencia en los últimos años: la maldición de Osasuna. El conjunto navarro ha visitado el estadio tinerfeño en varias ocasiones y ha salido derrotado en la mayoría de ellas, dejando a los aficionados locales preguntándose si realmente existe una maldición en juego.
Pero lo que hace aún más intrigante esta historia es la presencia de cuatro jugadores con pasado en Osasuna que han sido clave en estas victorias del CD Tenerife. Jugadores que en su momento fueron parte del equipo rojillo y que ahora parecen estar destinados a hacerles daño cada vez que se enfrentan.
Uno de ellos es Juan Villar, delantero que ha anotado goles importantes contra su exequipo y que ha dejado claro que su corazón ahora está en Tenerife. Otro es Fran Mérida, centrocampista que ha demostrado su calidad y visión de juego en cada encuentro contra Osasuna. También está José Naranjo, extremo veloz y habilidoso que ha causado estragos en la defensa navarra en más de una ocasión. Y por último, Rubén García, capitán y referente en el campo que ha liderado al CD Tenerife en sus victorias sobre Osasuna.
¿Es solo una casualidad o realmente hay una maldición en juego? Solo el tiempo lo dirá, pero lo que es seguro es que estos cuatro jugadores con pasado en Pamplona seguirán causando problemas a su exequipo cada vez que se enfrenten en el Heliodoro.
Tags:
La maldición de Osasuna, Heliodoro, jugadores con pasado en Pamplona, fútbol, La Liga, Tenerife, historia del fútbol, Osasuna, Pamplona, jugadores de fútbol, La Liga Santander, rivalidad deportiva.
La gran fiesta de la Copa del Rey llega a Huesca y Barbastro este sábado con los dieciseisavos de final y ante rivales de Primera División y de mucha entidad. Sin duda, el plato fuerte estará en el Municipal de los Deportes donde habrá un lleno total con 5.750 entradas vendidas para ver al FC Barcelona. En El Alcoraz, la SD Huesca recibe al Betis y está todo el aforo de 9.100 localidades también agotado. Esto hace que, entre los dos encuentros, ya que en la capital oscense falta con saber la respuesta de los abonados que tienen entrada gratuita, se espera unos 15.000 aficionados en las gradas.
El año futbolístico arranca con fuerza en la provincia con estos dos partidos. El sábado a las 15:30 horas la SD Huesca recibe al Real Betis con la ilusión de plantar batalla a los de Pellegrini. Los azulgranas están con la moral por las nubes tras terminar el año en un gran momento con 33 puntos y sextos en la clasificación de la Liga Hypermotion.
Enfrente un Betis con muchos atractivos, entre ellos la vuelta de Chimy Ávila a Huesca donde militó dos temporadas y fue uno de los artífices del histórico ascenso a Primera División en 2018. Será su primera visita, tras su salida a Osasuna, a la que fue su afición y que le tiene un cariño especial.
El conjunto de Antonio Hidalgo está preparando el encuentro con las ausencias de Javi Pérez y Javi Mier y con Unzueta y Ayman recuperándose también de problemas físicos. El resto están en condiciones y con muchas ganas de dar una alegría en la Copa de Rey a la afición este sábado.
El Huesca ha llegado en varias ocasiones a esta ronda de dieciseisavos, pero siempre ha sido eliminado por el FC Barcelona, Villarreal, UD Las Palmas, Athletic Club y el año pasado el Rayo Vallecano.
Máxima ilusión en Barbastro
Por su parte, el Barbastro repite enfrentamiento con el FC Barcelona que ahora dirige Hansi Flick y con las miradas puestas en el club culé por la polémica con Dani Olmo y Pau Víctor y el tema del fair play financiero que les impide seguir jugando con el conjunto catalán. Además, Lamine Yamal está recuperándose de una lesión y veremos con qué jugadores cuenta el técnico alemán en su visita a Barbastro.
La experiencia del año pasado para los de Dani Martínez les hace saber la dificultad del encuentro, aunque eso no quita la ilusión que tiene el técnico y el vestuario ante este partido del sábado a las 19 horas en el Municipal de los Deportes.
El Estadio El Alcoraz será testigo de un emocionante encuentro entre la SD Huesca y la UD Barbastro en la Copa del Rey, que se espera que atraiga a unos 15.000 espectadores. ¡No te pierdas esta gran cita del fútbol aragonés! Más información en Radio Huesca.
Price: $10.84 (as of Jan 04,2025 11:34:31 UTC – Details)
Save your table and show your pride with a 4-piece set of Los Angeles Chargers Sportula Boasters. These heavy-duty stainless steel drink coasters sport a laser-cut Chargers logo and a strong cork backing. Great for fan caves and sports bars. Dimensions: 4″ x 4″ Set of four premium coasters Unique laser-cut design Heavy-duty stainless steel with strong cork backing YouTheFan is the home of officially licensed sports products designed specifically for you, the fan. Our awesome products include StadiumViews, 3D Fan Banners, Sportulas, Grill Sets, Boaster Drink Coasters, and team puzzles. Hundreds of officially licensed NFL, NCAA and NHL teams. Unique laser-cut design Heavy-duty stainless steel Strong cork backer Set of four
Are you a die-hard Los Angeles Chargers fan looking to elevate your game day experience? Look no further than the YouTheFan NFL Los Angeles Chargers Boasters!
These stainless steel coasters feature the Chargers logo and colors, making them the perfect addition to your man cave or game day setup. Not only do they look great, but they also provide a sturdy surface for your drinks, protecting your furniture from condensation and spills.
Whether you’re hosting a watch party or just enjoying a cold beverage while cheering on your favorite team, these boasters are a must-have accessory for any Chargers fan. Grab a set today and show off your team pride in style! #BoltUp #ChargersNation
Carlo Ancelotti’s side endured a baffling evening at Mestalla, but were rescued by some late magic by their star man.
Real Madrid played out one of the more confusing football matches in recent La Liga history Friday night, missing a penalty, having Vinicius Jr sent off, but coming back from behind to snag a 2-1 win over Valencia.
Los Blancos looked to have lost it after 85 minutes, but late goals from first Luka Modric, then Jude Bellingham saw them claw their way to a 2-1 victory.
The home team were more adventurous in the first half, and forced Thibaut Courtois into a few tidy saves in the early goings. The Madrid keeper could do little about the opener, though, his instinctive save falling into the path of Hugo Duro, who couldn’t miss from less than five yards out. Los Blancos, for their part, created in moments, but were well denied by the active Stole Dimitrievski, who made three tidy saves in the first half.
They had a clear chance to equalise after 53 minutes, when Kylian Mbappe was nudged over in the box – but Jude Bellingham’s penalty hit the post. Further disappointment followed after Mbappe put the ball in the net, only to see it waved off for offside. Vinicius Jr seemed to have ruined the evening after being baited into a silly shove of Dimitrievski – earning himself a soft but fair red card.
But Madrid stayed alive, Luka Modric equalising off the bench with six minutes in normal time remaining. And they somehow found a winner soon after, Bellingham latching onto a horrific backpass before finishing calmly into the bottom corner to complete the unlikeliest of turnarounds.
GOAL rates Real Madrid’s players from Mestalla…
Real Madrid secured a hard-fought 2-1 victory against Valencia in a chaotic clash at the Mestalla, with Jude Bellingham rescuing the loony Los Blancos with a late winner.
Here are the player ratings for Real Madrid:
Thibaut Courtois – 7/10
The Belgian shot-stopper made some crucial saves to keep Real Madrid in the game.
Alvaro Odriozola – 6/10
A solid performance from the full-back, who provided width going forward.
Eder Militao – 6/10
Militao put in a decent shift at the back, but struggled at times against Valencia’s attack.
David Alaba – 7/10
The versatile defender was solid in defense and provided composure on the ball.
Ferland Mendy – 6/10
Mendy had a quiet game but did his defensive duties well.
Casemiro – 7/10
The Brazilian midfielder worked tirelessly in midfield and helped break up Valencia’s attacks.
Luka Modric – 8/10
Modric was the creative force in midfield, pulling the strings and setting up chances for his teammates.
Federico Valverde – 7/10
Valverde put in a tireless shift in midfield, covering a lot of ground and winning the ball back.
Vinicius Junior – 5/10
The young winger had a night to forget, as he was sent off for a reckless challenge in the first half.
Karim Benzema – 8/10
Benzema was a constant threat up front, scoring Real Madrid’s first goal and linking up well with his teammates.
Jude Bellingham – 9/10
The England star was the hero for Real Madrid, making up for his penalty miss with a late winner to secure all three points for his team.
Overall, it was a chaotic but ultimately successful night for Real Madrid, with Bellingham’s heroics rescuing them from a potential slip-up against La Liga strugglers Valencia.
El entrenador del Granada, Fran Escribá, dijo que su equipo quiere “ganar todos los partidos” por lo que tiene “mucho que perder” en el choque de dieciseisavos de final de la Copa del Rey que le mide este viernes al Getafe en el Estadio Nuevo Los Cármenes.
Escribá confirmó las bajas para la Copa por lesión de Carlos Neva, Lucas Boyé, Sirem Diao, Myrto Uzuni y Rodelas, mientras que jugadores que acabaron el año anterior lesionados como Miguel Rubio o Kamil Jozwiak “están bien, ya con el grupo, y habrá que valorar”
“La plantilla ha venido bien, aunque hay jugadores que no están disponibles y otros con los que no vamos a correr riesgos. Tenemos bajas importantes, sobre todo arriba, y eso condiciona para mañana”, explicó Escribá en rueda de prensa.
“Queremos ganar todos los partidos, por lo que siempre tenemos mucho que perder. El objetivo es pasar, nos tomamos la Copa muy en serio”, añadió sobre el choque de este viernes.
Escribá recordó que el Getafe es un conjunto “de Primera” por lo que tienen “mejor equipo” y son “favoritos” aunque “las diferencias hoy en día entre plantillas no son tan grandes”.
“Podemos ganar perfectamente pero tenemos que hacer un partido muy serio. El Getafe concede muy poco, no encaja. Tiene el debe en que lo que está costando hacer goles. Y para nosotros es un partido con bajas más importantes en la parte de arriba”, agregó.
Escribá calificó el partido como “una motivación” y deseó “pasar y darle otra eliminatoria en casa a la afición” en un choque que puede durar “90 o 120 minutos”.
El Getafe cuenta con ex jugadores del Granada “con años muy buenos en el club que tendrán una motivación especial”, aunque el técnico recordó que “son los rivales y a los que hay que aplaudir es a los nuestros”.
Sobre la apertura del mercado invernal, comentó que “si hay alguna opción que nos vaya a hacer mejores y más fuertes, intentaremos ir a por ella pero no vamos a rellenar fichas”, aunque se mostró “muy centrado en el partido de mañana y contento con la plantilla” que tiene.
“Estoy convencido de que la segunda vuelta va a ser mejor que la primera. Queremos estar arriba y es la única exigencia que tengo a nivel deportivo para el nuevo año, aparte de salud para que los jugadores puedan estar disponibles”, pidió el técnico a 2025.
En el mundo del fútbol, la presión por obtener buenos resultados es constante. Cada partido es una oportunidad para sumar puntos y acercarse a los objetivos planteados por el equipo. Sin embargo, para el entrenador del Villarreal CF, Unai Emery, la mentalidad ganadora es fundamental en cada encuentro.
En una reciente conferencia de prensa, Emery declaró: “Queremos ganar todos los partidos, por lo que siempre tenemos mucho que perder”. Esta afirmación refleja la ambición y el compromiso del equipo por alcanzar la victoria en cada competición en la que participan.
El Villarreal CF ha demostrado ser un equipo competitivo y con talento, capaz de enfrentarse a los mejores rivales y obtener resultados positivos. A pesar de las dificultades y los obstáculos que puedan surgir en el camino, Emery y su equipo están decididos a luchar por la gloria y a no conformarse con menos.
En un deporte tan exigente como el fútbol, la mentalidad y la actitud son clave para alcanzar el éxito. El Villarreal CF está comprometido en dar lo mejor de sí en cada partido, en cada entrenamiento y en cada desafío que se les presente. Con determinación y trabajo en equipo, el equipo amarillo está listo para afrontar cualquier reto y luchar por la victoria en cada oportunidad que se les presente. ¡Vamos Villarreal!
Tags:
Escribá, ganar partidos, equipo de fútbol, estrategia de juego, competencia deportiva, actitud ganadora, presión en el deporte, mentalidad competitiva, objetivo de victoria, riesgos en el deporte.
El entrenador del Granada, Fran Escribá, dijo que su equipo quiere “ganar todos los partidos” por lo que tiene “mucho que perder” en el choque de dieciseisavos de final de la Copa del Rey que le mide este viernes al Getafe en el Estadio Nuevo Los Cármenes.
Escribá confirmó las bajas para la Copa por lesión de Carlos Neva, Lucas Boyé, Sirem Diao, Myrto Uzuni y Rodelas, mientras que jugadores que acabaron el año anterior lesionados como Miguel Rubio o Kamil Jozwiak “están bien, ya con el grupo, y habrá que valorar”
“La plantilla ha venido bien, aunque hay jugadores que no están disponibles y otros con los que no vamos a correr riesgos. Tenemos bajas importantes, sobre todo arriba, y eso condiciona para mañana”, explicó Escribá en rueda de prensa.
“Queremos ganar todos los partidos, por lo que siempre tenemos mucho que perder. El objetivo es pasar, nos tomamos la Copa muy en serio”, añadió sobre el choque de este viernes.
Escribá recordó que el Getafe es un conjunto “de Primera” por lo que tienen “mejor equipo” y son “favoritos” aunque “las diferencias hoy en día entre plantillas no son tan grandes”.
“Podemos ganar perfectamente pero tenemos que hacer un partido muy serio. El Getafe concede muy poco, no encaja. Tiene el debe en que lo que está costando hacer goles. Y para nosotros es un partido con bajas más importantes en la parte de arriba”, agregó.
Escribá calificó el partido como “una motivación” y deseó “pasar y darle otra eliminatoria en casa a la afición” en un choque que puede durar “90 o 120 minutos”.
El Getafe cuenta con ex jugadores del Granada “con años muy buenos en el club que tendrán una motivación especial”, aunque el técnico recordó que “son los rivales y a los que hay que aplaudir es a los nuestros”.
Sobre la apertura del mercado invernal, comentó que “si hay alguna opción que nos vaya a hacer mejores y más fuertes, intentaremos ir a por ella pero no vamos a rellenar fichas”, aunque se mostró “muy centrado en el partido de mañana y contento con la plantilla” que tiene.
“Estoy convencido de que la segunda vuelta va a ser mejor que la primera. Queremos estar arriba y es la única exigencia que tengo a nivel deportivo para el nuevo año, aparte de salud para que los jugadores puedan estar disponibles”, pidió el técnico a 2025.
El entrenador del Elche, Fran Escribá, afirmó en una entrevista reciente que su equipo siempre sale a ganar todos los partidos, lo que significa que tienen mucho que perder en cada encuentro.
Escribá destacó la mentalidad competitiva de su plantilla y la importancia de afrontar cada partido con la máxima seriedad y ambición. El técnico sabe que en el fútbol no hay partidos fáciles y que cualquier rival puede complicar las cosas, por lo que no se permiten relajarse en ningún momento.
El Elche se encuentra en una situación complicada en la clasificación, por lo que cada victoria es vital para lograr el objetivo de la permanencia. Escribá confía en la capacidad de su equipo para darlo todo sobre el terreno de juego y conseguir los tres puntos en cada jornada.
Con estas declaraciones, Fran Escribá deja claro que en el Elche no se conforman con la mediocridad y que lucharán hasta el final por alcanzar sus metas. Una mentalidad ganadora que sin duda les ayudará a superar los obstáculos que se les presenten en el camino.
El central uruguayo tiene el alta médica desde hace tres partidos pero aún no ha podido jugar minutos
Cuatro jugadores de la plantilla han intervenido en los 25 partidos que se llevan disputados esta temporada
Un entrenamiento del FC Barcelona
Pep Morata / Propias
El Barça estrenará 2025 enfrentándose a la UD Barbastro en los 1/16 de final de la Copa del Rey. Hansi Flick está ya elaborando la lista de convocados para el partido de este 4 de enero, pendiente de una hipotética resolución del ‘caso Olmo-Pau Víctor’, que ya no están inscritos en LaLiga, y de otros jugadores que podrían ganar protagonismo en detrimento de otros titulares.
1
Araujo
Previsión de minutos
Uno de los nombres propios es Araujo, que tiene el alta médica desde hace ya semanas, pero que todavía no ha podido intervenir en los tres partidos en los que ha sido convocado. Antes de jugar ante el Dortmund en la Champions League, el central uruguayo recibió el alta médica de la lesión en el tendón isquiotibial de la pierna derecha que le ha impedido jugar en lo que llevamos de temporada. Este encuentro le permitirá sumar minutos y dar aire a Iñigo Martínez o Pau Cubarsí.
2
Szczesny
Pendiente de su primera titularidad
El portero polaco fichó el pasado 2 de octubre para cubrir la baja por larga duración de Ter Stegen. Hansi Flick tomó la decisión de dar la titularidad a Iñaki Peña y aunque dejó entrever que sería el portero de todos los torneos, Szczesny podría tener sus primeros minutos en la Copa. Flick no ha confirmado nada.
3
Raphinha, Koundé, Cubarsí y Pedri
25 presencias en 25 partidos
Raphinha, Koundé, Cubarsí y Pedri. Los cuatro o algunos de ellos podrían tener descanso en este encuentro de Copa del Rey. Todos han intervenido en los 25 partidos de esta temporada y el técnico alemán valora no hacerles jugar, dado que tienen un mes de enero muy intenso.
4
Ansu Fati
Regreso tras su última lesión
Ansu Fati podría tener también su cuota de minutos en este debut copero. Tiene el alta médica pero tampoco ha podido contribuir con su juego a ayudar el equipo. Sus últimos minutos fueron ante la Real Sociedad en LaLiga el 10 de noviembre, casi dos meses después.
Araujo y los posibles cambios: ¿Qué podemos esperar?
El defensor central Ronald Araujo ha sido una pieza clave en la defensa del FC Barcelona esta temporada, mostrando un gran nivel de juego y consolidándose como uno de los pilares del equipo. Sin embargo, con la llegada de un nuevo entrenador y la posible reestructuración del equipo, surgen interrogantes sobre el futuro de Araujo en el club.
¿Podría ser transferido a otro equipo en busca de una mayor oportunidad de juego? ¿O seguirá siendo una pieza fundamental en el proyecto del Barcelona? ¿Se le dará la oportunidad de demostrar su valía en una posición distinta en el campo?
Estas son algunas de las preguntas que los aficionados del Barcelona se hacen en relación a Araujo y los posibles cambios que podrían ocurrir en el equipo. A medida que se acerca el final de la temporada y se acercan los cambios en el club, estaremos atentos a cualquier novedad sobre el futuro del talentoso defensor uruguayo. ¡No te pierdas ninguna actualización!
A massive fire erupted in a vacant building in Downtown Los Angeles, requiring over 100 firefighters to battle the flames for more than 90 minutes before gaining control.
On December 26, 2024 at 10:58AM, the Los Angeles City Fire Department responded to a reported structure fire in the 1200 block of S Hope Street in Downtown Los Angeles. Firefighters arrived to find a vacant, four-story building (three floors residential over one floor of commercial units) with light smoke showing.
Vacant for over 15 years, the building was frequent training site for LAFD, giving crews an advantage in quickly navigating the structure. Firefighters made their way up and located heavy fire on the fourth floor. The well-developed fire breached the roof and triggered the Incident Commander’s decision to move to a defensive operation.
While LAFD was arriving on scene, several dozen people self-evacuated the structure. As firefighters were making their way through the building, they located an additional three people on the third floor. They evacuated the people to safety via ground ladders crews deployed to fire escapes.
Multiple fire trucks used ladder pipes to douse the blaze from above while firefighters also used large diameter hand lines from the ground. After one hour and 37 minutes, the over 100 firefighters working under the command of Assistant Chief Melford Beard extinguished the fire with no injuries reported and prevented it from damaging any other structures.
The nearly 50,000 square foot, E-shaped building, built in 1914 was already red-tagged by Los Angeles Department of Building and Safety (LADBS) prior to the fire. It sustained partial roof collapse and with the structural integrity in doubt, it was not safe for firefighters to make entry to fully extinguish the remaining pockets of fire. Therefore, crews will remain on fire watch through the night to ensure public safety and no flare-ups. As firefighters were unable to confirm the fourth floor was evacuated prior to arrival, Human Remains Detection K9s will be used, once safe, to search the structure.
The decision on the future of the historic building resides with LADBS.
Per protocol for a Major Emergency incident, LAFD Arson and Counter-Terrorism Section (ACTS) responded and is conducting an active investigation into the cause of the fire.
Yesterday, a devastating fire tore through a historic building in downtown Los Angeles, leaving behind a trail of destruction and sadness. The building, which has stood for over a century, was a beloved landmark in the city and held many memories for residents and visitors alike.
The fire broke out in the early hours of the morning and quickly spread throughout the building, causing extensive damage to its structure and contents. Firefighters worked tirelessly to contain the blaze, but unfortunately, were unable to save the building from complete destruction.
The loss of this historic building is a tragic blow to the community and a reminder of the fragility of our city’s architectural heritage. The building’s unique design and historical significance made it a cherished part of downtown Los Angeles, and its loss will be deeply felt by all who knew and loved it.
As we mourn the destruction of this iconic landmark, we must also come together to support the rebuilding efforts and preserve the memories of the building for future generations. Our thoughts are with all those affected by this devastating fire, and we stand in solidarity with the community as we work towards restoring and honoring the legacy of this historic downtown Los Angeles building.