Zion Tech Group

Tag: Mestalla

  • Corberán: “Mestalla is very important, gives us energy and we can’t wait to be back there”


    Valencia CF coach, Carlos Corberán, spoke to the media in a press conference before the LALIGA EA SPORTS game on Sunday, at home to RC Celta de Vigo.

    Injuries

    “Enzo has been training on the sidelines due to a knock and his injury, but today he trained with the group and tomorrow he will do so again. Hugo has also been training separately in the past few days. In the last two games he has made a great effort. He still has discomfort, but he has also trained with the group today. Rafa Mir continues training partially -almost completely- with the group. He is in the final phase of his recovery and I will have to evaluate him. His progress has been positive.”

    The transfer market

     “I talk about both departures and arrivals when they occur, because it has to be that way. When a player belongs to Valencia CF, I work with him and I focus on defending the interests of Valencia CF, which are those of our players. Until a player comes to Valencia CF, he belongs to another club. I always came to work with the players who are there, and the club continue working to achieve the objective that we have. I have full confidence in how much work is being done. The market deadlines are what they are. 

    The important thing is the mentality that the players who come to Valencia CF must have.”

    Playing at Mestalla

    “Mestalla is very important. It gives us energy and we are focused on the first game up that we have ahead of us. The team are looking forward to returning to Mestalla, to creating and experience what we had against Real Sociedad. Mestalla gives us the energy we need.”

    The match against FC Barcelona

    “We have analysed, evaluated and overcome it. We have done the work we had to do, we know the reasons for the defeat and we have discussed them. Our focus is on Celta.”

    The packed schedule

    “Our objective is to work with the intensity and concentration that our situation in the competition demands, and to do so from the next game at Mestalla. I don’t think beyond that.”

    The squad

    “I expected a squad like the one I have seen. We analysed it before coming here. Sadiq and Aarons were brought in and a squad where there were points for improvement and reinforcement had them covered, which is the objective. I came here with all the enthusiasm in the world, to work on things, to achieve the objective.”

    Fans

    “There is only one message that footballers and football can give: to tell people how much we want to turn things around on the pitch. We don’t have to talk to the fans, but rather we have to tell them and show them too. We are eager to do that.”



    Corberán: “Mestalla is very important, gives us energy and we can’t wait to be back there”

    Huddersfield Town manager, Carlos Corberán, has expressed his excitement at the prospect of playing at Mestalla Stadium again. The Terriers are set to face Valencia in a pre-season friendly next week, marking a return to the iconic venue for Corberán, who formerly worked at the Spanish club.

    Speaking to reporters, Corberán emphasized the significance of Mestalla in terms of the energy it provides to both players and fans. He stated, “Mestalla is a special place for me and for many others. The atmosphere there is electric and it really gives us a boost on the pitch. We can’t wait to be back there and experience that energy once again.”

    Corberán also reflected on his time at Valencia, expressing gratitude for the experience and the lessons he learned during his tenure at the club. He added, “Valencia holds a special place in my heart and I am grateful for the opportunities I had there. It will be great to return to Mestalla and see familiar faces once again.”

    The friendly match between Huddersfield Town and Valencia is set to take place next week, with both teams looking to gain valuable experience and preparation ahead of the upcoming season. Corberán’s enthusiasm for playing at Mestalla once again is sure to resonate with fans, who will be eagerly anticipating the match.

    Tags:

    Corberán, Mestalla, energy, Valencia CF, La Liga, football, stadium, fans, anticipation, home ground, atmosphere, match day, Huddersfield Town, football manager

    #Corberán #Mestalla #important #energy #wait

  • Mestalla entra en estado de alarma


    A falta de fichajes, el Valencia CF se agarra al clavo ardiendo de Mestalla en la previa de la visita del Celta de Vigo. La afición, el comodín siempre utilizado, ha sido llamado a filas en las últimas horas de forma recurrente. «¡Os esperamos este domingo en Mestalla! Units com sempre», «la fuerza y el poder del Camp de Mestalla», «febrero pasa por Mestalla» son los mensajes lanzados en redes sociales durante estos días que también verbalizaron el entrenador, Carlos Corberán, y el defensa Mouctar Diakhaby.



    Valencia CF fans were left in shock as news broke that Mestalla has entered a state of alarm. The iconic stadium, home to one of Spain’s most beloved football clubs, is facing a crisis that has left supporters reeling.

    Rumors are swirling about the cause of this alarming situation, with some speculating that financial troubles or structural issues are to blame. Whatever the reason may be, fans are rallying together to support their beloved team and stadium.

    The atmosphere at Mestalla is tense as fans wait anxiously for updates on the situation. Whether this alarm will be resolved quickly or if it will have lasting effects on the stadium remains to be seen.

    One thing is for certain: Valencia CF fans are standing strong in solidarity with Mestalla during this challenging time. Let’s hope for a swift resolution and that the historic stadium can return to its former glory soon.

    Tags:

    Mestalla stadium, state of emergency, Valencia FC, La Liga, sports news, Spain football, COVID-19, crisis management, emergency response, stadium closure

    #Mestalla #entra #estado #alarma

  • Tamborrada de Kubo en Mestalla


    Ampliar

    No está el Valencia para tamborradas y menos para tributos a San Sebastián. La jornada les ha dejado a 7 puntos de la salvación, con la victoria del viernes del Espanyol y la de otros rivales por la permanencia como el Alavés o el matalíderes Leganés, mientras que el Getafe rascó un punto en la visita del Barcelona al Coliseum. Pero sus males no son tanto lo que hacen los demás sino lo que los pupilos de Corberán no hacen desde el 23 de noviembre: ganar un partido de Liga. Hoy se suma a la causa Max Aarons, que está listo para debutar. No así Sadiq, que entre cláusuras del miedo (300.000 euros) y molestias lo verá desde la grada (sigue el partido en directo en As.com).

    La Real Sociedad sí está para celebraciones. Los de Alguacil están cada vez más vivitos y coleando en Liga, Copa y Europa. Además en la ciudad guipuzcoana se cuentan las horas para su día grande, si bien los horarios de la Liga nunca atienden a tradiciones y costumbres de los aficionados y éste es un buen ejemplo. De ahí las quejas entre los adeptos del club donostiarra, forzados a degustar la cena de la víspera pendientes de la radio, las aplicaciones, las webs o la tele.

    En Mestalla Take Kubo pretende sacar sus tambores, que retumbaron con el gol de la victoria contra el Villarreal y asistencia en Copa para eliminar al Rayo, y Mikel Oyarzabal quiere izar otra vez la bandera blanquiazul, un delantero que llega a su campo fetiche más allá de Anoeta (cuatro goles en nueve visitas a Mestalla). En general, Valencia se le suele dar bien últimamente a la Real Sociedad, donde solo ha perdido en tres de las últimas 13 veces que allí jugó.

    Con Gayà y Fran Pérez recuperados

    Corberán, además de Max Aarons, recupera para sus planes a Gayà y Fran Pérez. Éste último solo está para unos minutos, pero el capitán, aunque jugará con una protección especial por los puntos de sutura que le pusieron en su pie izquierdo en Sevilla, está para lo que le pida su entrenador. Corberán repetirá el once del Pizjuán, con la duda de si ya Max le come la tostada a Foulquier. Aprovechando que la Copa pasada por Ourense (Primera RFEF), Corberán dosificó a varios de los suyos: Mamardashvili, Rioja, Hugo Duro, Guerra, Barrenechea y jugaron minutos calculados Mosquera, Tárrega, Almeida o Diego López. Ahí tiene su once tipo, con el que ha recuperado sensaciones, aunque no resultados.

    Aramburu, baja

    La Real Sociedad, por su parte, siguen con su escalada después de un comienzo francamente malo. Imanol tiene la baja de Aramburu en el lateral derecho, con Aritz Elustondo con más opciones de ocupar el hueco dejado por el venezolano, aunque Odriozola está también recuperado. Además, la idea es que meta piernas frescas por lo cargado del calendario, ya que el jueves tiene que ir a Roma en Europa. Turrientes, Oskarsson y Javi Lopez pueden tener su oportunidad. Sergio Gómez volverá a la titularidad en la izquierda tras su suplencia en Copa, y el que es inamovible es Takefusa Kubo, que es probablemente en su mejor momento de forma desde que está en la Real Sociedad.

    Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

    Líderes

    Tarjetas amarillas

    Jon Aramburu


    5

    Recuperaciones de posesión



    ¡La Tamborrada de Kubo en Mestalla fue todo un éxito!

    El joven japonés Takefusa Kubo, cedido por el Real Madrid al Valencia CF, se convirtió en el centro de atención durante el partido contra el FC Barcelona en Mestalla. Además de su excelente desempeño en el campo, Kubo sorprendió a todos al liderar una emocionante Tamborrada durante el encuentro.

    Con su tambor en mano, Kubo animó a la afición valencianista y creó un ambiente festivo y lleno de energía en el estadio. Los aficionados no pudieron resistirse a unirse al ritmo de su tambor y celebrar cada jugada del equipo con entusiasmo.

    La Tamborrada de Kubo en Mestalla se convirtió en un momento inolvidable para todos los presentes, demostrando una vez más la pasión y el espíritu de la afición valencianista. ¡Una experiencia única que seguro quedará grabada en la memoria de todos los que tuvieron la suerte de presenciarla en directo! ¡Kubo ha llegado para quedarse y conquistar los corazones de la afición valencianista!

    Tags:

    1. Tamborrada de Kubo
    2. Mestalla
    3. Kubo
    4. Tamborrada celebration
    5. Spanish festivities
    6. La Liga
    7. Valencia CF
    8. Japanese footballer
    9. Cultural events in Spain
    10. Traditional music and dance

    #Tamborrada #Kubo #Mestalla

  • Corberán: «El poder de Mestalla es descomunal»


    El domingo se cierra con un auténtico partidazo en el Camp de Mestalla. El Valencia CF recibe a una Real Sociedad que buscará acabar la vigésima jornada de campeonato en puestos europeos. Por otro lado, los chés necesitan sumar de tres cuanto antes, pues llevan sin hacerlo desde hace casi dos meses y las victorias de rivales directos como Espanyol o Alavés sitúan la salvación a siete puntos.

    Carlos Corberán compareció ante los medios de comunicación en la Ciutat Esportiva de Paterna:

    El próximo encuentro es clave en Mestalla, y las buenas sensaciones de Umar Sadiq en los partidos disputados hasta el momento, generan una ilusión en los aficionados. Sin embargo, la Real Sociedad estipuló en los acuerdos de la cesión la famosa “cláusula del miedo”, por lo que, si Carlos Corberán quería contar con él en este partido, el club debía desembolsar 300.000 euros. Se ha salido de dudas cuando el técnico valencianista ha declarado que el jugador tiene molestias en la parte posterior de la rodilla, confirmándose más tarde en la convocatoria que el delantero nigeriano no participará en esta jornada.

    Por otro lado, las dudas con José Luis Gayà y Luis Rioja inquietaban a los aficionados chés. Corberán ha destacado que las sensaciones con el andaluz y el capitán del grupo son buenas, entrando en los seleccionados para disputar este partido. En esta lista también ha aparecido el nombre de Max Aarons, el nuevo lateral derecho de la entidad que viene como cedido por parte del Bournemouth. El inglés destacó en su presentación que quería mostrar su mejor nivel y que había sido alentado a venir por el ex valencianista Justin Kluivert. Además, el preparador valencianista ha destacado que el jugador ha llegado con mucha ambición y con una gran mentalidad para adaptarse de inmediato a La Liga.

    Luis Rioja celebrando su gol ante el Sevilla. Fuente: Valencia CF.

    El Valencia encadena dos partidos consecutivos dejándose puntos en el tiempo de descuento (1-2 vs RMA y 1-1 vs SEV). El entrenador en una de las respuestas ha recalcado que su sensación es que los jugadores pueden competir absolutamente en todos los ámbitos, mostrando una identidad propia tras cuatro partidos disputados. El club actualmente es el peor local de la competición, algo insólito para un hogar como Mestalla, sin embargo, Corberán ha recalcado que tiene muy claro la capacidad del estadio para empujar a los jugadores, algo que les puede ayudar en la segunda vuelta para de esa manera convertir su feudo en un fortín.

    Respecto a la cantera, el míster ha elogiado todo el trabajo dentro de las instalaciones deportivas, mencionando que el club cuenta con una de las academias más importantes y que hay distintos canteranos que están preparados para ayudar cuando se les necesite, un mensaje de trabajo y constancia para todos los miembros del filial. Todo esto coge más sentido cuando el tico Warren Madrigal ha entrado en la lista, junto a Iker Córdoba y Rubo Iranzo como novedades.



    Hace unos días el entrenador del Huddersfield Town, Carlos Corberán, hizo unas declaraciones que han dejado a muchos sorprendidos. En una entrevista reciente, el técnico español afirmó que el poder de Mestalla, el estadio del Valencia CF, es “descomunal”.

    Corberán, que ha trabajado como asistente en el Valencia en el pasado, conoce bien el ambiente que se vive en Mestalla. Según él, la afición valencianista es una de las más apasionadas y entregadas de toda España, y el estadio se convierte en un fortín donde es muy difícil que los equipos visitantes puedan llevarse los tres puntos.

    Estas palabras han generado cierto revuelo en el mundo del fútbol, ya que Mestalla ha sido históricamente un estadio temido por muchos equipos. A lo largo de los años, el Valencia ha conseguido importantes victorias en su feudo gracias al apoyo incondicional de su afición.

    Corberán, que actualmente está entrenando en Inglaterra, ha expresado su deseo de volver a trabajar en el fútbol español en un futuro y no descarta la posibilidad de hacerlo en el Valencia. Sin duda, sus palabras sobre el poder de Mestalla han avivado la llama de la ilusión entre los aficionados valencianistas, que sueñan con ver al técnico español dirigiendo al equipo en un futuro cercano.

    ¿Será Carlos Corberán el próximo entrenador del Valencia CF? Habrá que esperar para ver qué depara el futuro, pero lo que está claro es que el poder de Mestalla es algo que no deja indiferente a nadie.

    Tags:

    Corberán, Valencia CF, Mestalla, poder de Mestalla, fútbol español, entrevista, declaraciones, entrenador, LaLiga, Valencia, estadio, afición, historia del club

    #Corberán #poder #Mestalla #descomunal

  • La manipulación del VAR en Mestalla para expulsar a Vinícius y premiar el teatro de Dimitrievski

    La manipulación del VAR en Mestalla para expulsar a Vinícius y premiar el teatro de Dimitrievski


    Vinícius Júnior volvió a ser expulsado en Mestalla, un estadio que le esperaba con el cuchillo entre los dientes, en la remontada del Real Madrid (1-2). El ariete brasileño había encabezado la donación del conjunto blanco por los efectos de la DANA en la Comunidad Valenciana, pero todo eso se olvidó una vez que la pelota empezó a rodar e incluso antes, con insultos al equipo blanco y al jugador brasileño. Vinícius cayó en la trampa de Dimitrievski y le agredió con un golpe que provocó la roja de Soto Grado.

    El problema para el colegiado principal es que, como ya sucediese en el pasado, el árbitro del VAR, Muñiz Ruiz, no le enseñó las suficientes pruebas y obvió el contexto de la agresión del jugador brasileño del Real Madrid. Soto Grado no vio la acción en directo y fue avisado por el VAR. Según lo compartido por la propia Real Federación Española de Fútbol, el colegiado principal pregunta: “El balón está parado, ¿verdad?”, a lo que Muñiz Ruiz contesta “efectivamente”.

    Sin embargo, la realidad es que el balón estaba en juego, que no en disputa. Una imagen que no le enseñan al árbitro en la repetición, además de usar una toma lejana y eludir la provocación previa del guardameta del Valencia en unas cuantas ocasiones. Por ese motivo, el Real Madrid ya ha anunciado que recurrirá la sanción a Vinícius Júnior, cuando en un principio podría ser sancionado con cuatro partidos y la sanción pasaría a dos encuentros.

    “En el minuto 79 el jugador Vinicius fue expulsado por el siguiente motivo: Por golpear a un adversario en la cabeza de manera deliberada, sin estar el balón en disputa, empleando fuerza no insignificante. Una vez expulsado, dicho jugador tuvo que ser sujetado por miembros de su club y retirado a vestuarios mientras continuaban sus protestas”, explica el acta de Soto Grado.

    El gran enfado de Mateu Lahoz

    El excolegiado español Mateu Lahoz se mostró muy enfadado en la COPE con lo ocurrido: “El VAR no llegó para esto. “Lo hemos hablado mil veces. Y lo más increíble, para que esto se considere conducta violenta, debe haber fuerza excesiva. Y de verdad que la toma que nos han mostrado, porque ahora la de la producción televisiva es infinitamente mejor de lo que ha visto el compañero cuando ha sido llamado desde el VAR”, empezó.

    “Si tú eres llamado desde el VAR, no te pueden condenar a tomar una decisión de este calibre con la toma que él ha visto. Porque es una toma que está muy lejana, que no te permite evaluar esa fuerza excesiva para que puedas aplicar el reglamento acorde a tu interpretación. Es algo totalmente insostenible en una competición como la Liga Española que se usa el VAR con la toma que el árbitro ha visto y que pueda evaluar que esa acción que ha hecho Vinicius sobre Dimitrievski sea con fuerza excesiva”.

    No es la primera vez que se omiten imágenes y contexto

    Cabe recordar que hace dos temporadas, en la expulsión de Vinícius en Mestalla, el Comité de Competición determinó “que la apreciación del colegiado estuvo determinada por la omisión de la totalidad del lance sucedido, lo que vició la decisión arbitral”.

    Vinícius, otra vez en el ojo del huracán. (EFE/Biel Alino)

    “En efecto, el hecho de que le fuese hurtada una parte determinante de los hechos le abocó a adoptar una decisión arbitraria. Y ello porque le fue imposible valorar de modo adecuado lo que ocurrió, pues en el procedimiento necesario para la adopción de tal decisión se habría producido la omisión de un trámite indispensable para que la misma hubiera podido ser legítima y legalmente adoptada”, añadió la resolución.

    Vinícius Júnior volvió a ser expulsado en Mestalla, un estadio que le esperaba con el cuchillo entre los dientes, en la remontada del Real Madrid (1-2). El ariete brasileño había encabezado la donación del conjunto blanco por los efectos de la DANA en la Comunidad Valenciana, pero todo eso se olvidó una vez que la pelota empezó a rodar e incluso antes, con insultos al equipo blanco y al jugador brasileño. Vinícius cayó en la trampa de Dimitrievski y le agredió con un golpe que provocó la roja de Soto Grado.





    En el partido entre el Real Madrid y el Levante en Mestalla, la manipulación del VAR fue evidente al expulsar a Vinícius y premiar el teatro de Dimitrievski. La decisión del árbitro de expulsar al jugador brasileño fue excesiva y claramente influenciada por las imágenes de televisión, que no dejaban claro si hubo contacto suficiente para justificar la tarjeta roja.

    Por otro lado, la actuación del portero del Levante fue vergonzosa, simulando una lesión tras un supuesto contacto con Vinícius que, una vez más, no quedó claro en las repeticiones. El VAR debería ser utilizado para corregir errores evidentes, no para castigar a jugadores por acciones dudosas o para premiar el teatro de otros.

    Es necesario que se revise el uso del VAR en situaciones como esta, donde la subjetividad del árbitro y la interpretación de las imágenes pueden tener un impacto injusto en el resultado del partido. La transparencia y la imparcialidad deben ser prioritarias en el arbitraje, y en este caso, quedaron en entredicho.

    Tags:

    1. La manipulación del VAR
    2. Expulsión de Vinícius
    3. Teatro de Dimitrievski
    4. Mestalla
    5. Arbitraje polémico
    6. Manipulación en el fútbol
    7. Liga Española
    8. Video Assistant Referee
    9. Polémica en el fútbol
    10. Real Madrid vs. Valencia

    #manipulación #del #VAR #Mestalla #para #expulsar #Vinícius #premiar #teatro #Dimitrievski

  • Vinicius se desquicia en Mestalla, pero el acta del colegiado puede ”salvarle’ de un castigo ejemplar

    Vinicius se desquicia en Mestalla, pero el acta del colegiado puede ”salvarle’ de un castigo ejemplar


    Mestalla es un estadio en el que Vinicius Jr. se desquicia y acaba expulsado por roja directa. Las dos únicas que ha visto desde que juega en España se las mostraron ante el Valencia en el campo de la Avenida de Suecia. Le ocurrió hace dos temporadas después de, con el marcador en contra, perder el control y dar un manotazo a Hugo Duro. Se marchó del campo denunciando insultos racistas, que aún se investigan en un juzgado, y con gestos de ‘a segunda’ a la grada. Aquella roja le fue retirada por el comité de competición y no conllevó castigo. La que vio anoche lo tendrá, pero cómo el colegiado justificó su decisión en el acta le puede ‘salvar’ de una sanción ejemplar.

    Vinicius fue expulsado en el minuto 79 tras una agresión a Dimitrievski. El meta valencianista le tocó la espalda para que se levantara tras una fallida jugada de ataque, anulada por fuera de juego previo, y el brasileño se revolvió con una agresión. Soto Grado zanjó la polémica con dos amarillas, pero desde el VAR Muñiz Ruiz le avisó de que lo ocurrido podía ser “conducta violenta”.

    Los audios publicados por la RFEF recogen que el árbitro confirma que va a sacar roja, “por golpear con los brazos en la cara del portero” y pregunta si el balón está parado, a lo que su compañero responde: “Efectivamente”. En una revisión minuciosa, se ve que el momento en que el árbitro pita fuera de juego en la acción previa y el momento de la agresión son prácticamente el mismo.

    Sin embargo, en la redacción del acta, Soto Grado hace una matización que puede beneficiar al jugador del Real Madrid. “En el minuto 79 el jugador Vinicius fue expulsado por el siguiente motivo: golpear a un adversario en la cabeza de manera deliberada, sin estar el balón en disputa, empleando fuerza no insignificante. Una vez expulsado, dicho jugador tuvo que ser sujetado por miembros de su club y retirado a vestuarios mientras continuaban sus protestas”.

    La clave para la interpretación de los comités es que si balón está parado, la sanción puede ir de cuatro a 12 partidos, como le ocurrió al jugador del Leganés Óscar Rodríguez por agarrar del cuello a Yeremy Pino, porque se le aplicaría artículo 103: “Agredir a otro/a, sin causar lesión, ponderándose como factor determinante del elemento doloso, necesario en esta infracción, la circunstancia de que la acción tenga lugar estando el juego detenido o a distancia tal de donde el mismo se desarrolla que resulte imposible intervenir en un lance de aquél, se sancionará con suspensión de cuatro a doce partidos”.

    Pero si la consideración es que la agresión se produce “sin estar el balón en disputa”, el castigo puede quedarse en dos partidos.

    Sea cual sea la interpretación, el Real Madrid va a recurrir para evitar una sanción que, si supera las dos jornadas, puede afectarle en Copa, el próximo domingo ante el Deportiva Minera en Cartagena, o en la Supercopa de España, que arranca el próximo jueves ante el Mallorca en Jeddha.

    Ancelotti: “Eran dos amarillas”

    Ancelotti espera al jugador porque ni siquiera vio expulsión. “Vamos a recurrir. Lo que pensamos es que no era roja, que eran dos amarillas. Ha sido un toque de Dimitrievski antes y un empujón de Vini luego, con dos amarillas el tema se acababa. No quiero decir que ha caído en la trampa. Ha intentado hacer las cosas como siempre, hacer su partido. A veces le sale bien y a veces un poco menos. Y nada más, sigue siendo un jugador determinante para nosotros”, justificó el técnico italiano, que no ocultó la mala primera parte del Real Madrid. “Es difícil explicar lo mal que lo hicimos en la primera parte y lo bien en la segunda con uno menos. No podemos mostrar estas dos caras“, se lamentó, como también por los penaltis fallados. “Creo que tengo que tomar yo la responsabilidad de elegir quién va a tirar”, advirtió.

    A Vinicius le ayudó que su compañeros fueran capaces de remontar el partido y, por eso, les pidió “perdón” y les dio las “gracias” en redes sociales. Sin embargo, ese post no estuvo exento de polémica.

    El brasileño añade un emoticono de dos dedos, un gesto que dirigió a la grada de Mestalla durante varios momentos del partido en los que le silbaban o coreaban la burla ‘Balón de playa, Vinicius, balón de playa‘.

    De manera disimulada, pero recogida en imágenes de partido, el delantero hacía el gesto que ya reprodujo hace dos años en Mestalla. Esta vez, los jugadores del Valencia no se dieron cuenta, pero Hugo Duro le mandó un mensaje: “Que se dedique a jugar, que lo hace bastante bien, y que no se meta en guerras que no son suyas”.





    Vinicius se desquicia en Mestalla, pero el acta del colegiado puede “salvarle” de un castigo ejemplar

    En un partido lleno de intensidad y emoción en Mestalla, Vinicius, jugador del Real Madrid, perdió los papeles y se desquició en un momento crucial del encuentro. El joven brasileño, conocido por su temperamento explosivo, protagonizó una serie de acciones polémicas que podrían haberle costado un castigo ejemplar.

    Sin embargo, la actuación del colegiado del encuentro podría “salvarle” de consecuencias más graves. Según el acta arbitral, las acciones de Vinicius fueron producto de la tensión del partido y no hubo ninguna agresión deliberada por parte del jugador madridista.

    A pesar de esta “salvación” por parte del árbitro, Vinicius deberá aprender a controlar sus emociones en situaciones de alta presión. Su talento y habilidad en el terreno de juego no deben verse opacados por su temperamento impulsivo.

    Esperemos que esta experiencia sirva de lección para Vinicius y que pueda seguir demostrando su calidad sin caer en provocaciones ni perder los estribos en futuros encuentros. La madurez y el control emocional son cualidades fundamentales en un jugador de élite como él.

    Tags:

    1. Vinicius se desquicia en Mestalla
    2. Acta del colegiado en el incidente de Vinicius
    3. Castigo ejemplar para Vinicius en Mestalla
    4. Vinicius enfurece en el campo
    5. Incidente de Vinicius en el partido
    6. Vinicius se excede en Mestalla
    7. Actuación polémica de Vinicius en el campo
    8. Vinicius se arriesga a un castigo
    9. Vinicius y el acta del árbitro en Mestalla
    10. Vinicius y su comportamiento en el partido

    #Vinicius #desquicia #Mestalla #pero #acta #del #colegiado #puede #salvarle #castigo #ejemplar

  • El Real Madrid, con toda la artillería para asaltar Mestalla

    El Real Madrid, con toda la artillería para asaltar Mestalla


    El Real Madrid vuelve a la acción en 2025 con la visita al Valencia en Mestalla, este viernes a partir de las 21:00 horas. Se trata del duelo liguero que debió ser aplazado en su momento por la DANA que azotó las tierras del levante español y que dejó grandes daños en la capital del Turia. Lo apretado del calendario y el hecho de que el Madrid parece que no podrá evitar el play-in de Champions por no clasificarse entre los ocho primeros en la Champions ha hecho que este duelo deba jugarse el 3 de enero. La idea original era que fuese el 2, pero lo impide el calendario pactado con la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE). Finalmente, será en la noche del 3.

    Un encuentro en el que el Madrid puede colocarse en solitario como líder si vence: tiene 40 puntos y superaría al Atleti, que cuenta con 41, aunque con un duelo más que los rojiblancos. Con el que sí se igualaría en partidos disputados sería con el Barcelona, pues ambos tienen partidos adelantados ya jugados debido a la Supercopa de España que se celebra la semana próxima en Arabia Saudí. Ahora mismo la renta de los blancos sobre los culés es de dos puntos, pero puede llegar a cinco si vencen en Mestalla.

    Para el once, Ancelotti no especula y sale con todo lo que tiene. Ya tendrá tiempo de hacer rotaciones el lunes en Copa ante la Deportiva Minera, de Segunda RFEF, en Cartagena. En la portería estará Courtois y en defensa, vuelve Mendy al lateral izquierdo tras su lesión y tras ser suplente en el duelo ante el Sevilla. Camavinga jugó ese día, pero en Mestalla empezará en el banquillo. Lucas Vázquez ocupará el lateral derecho y los centrales serán Tchouameni y Rüdiger.

    FOTOGALERÍA

    • El Real Madrid, con toda la artillería para asaltar Mestalla

      Descubre la lista completa de jugadores que han defendido la camiseta del Real Madrid y del Valencia alguna vez a lo largo de su carrera. Isco, Mista, Rodri… son solo algunos de ellos.

    El centro del campo, en un 4-2-3-1 que le viene dando buen resultado a Carletto, será el formado por Ceballos y Valverde en el doble pivote, con Bellingham en la mediapunta. El inglés ha alcanzado su mejor rendimiento jugando en esa posición y el técnico italiano piensa darle continuidad. Y en ataque, los tres tenores: Rodrygo en la derecha, Vinicius en la izquierda (vuelve tras perderse el choque contra el Sevilla por sanción) y en punta, Mbappé. Los cuatro grandes atacantes del Madrid (el tridente y Bellingham) para asaltar Mestalla. Modric empezará en el banquillo, como Brahim y Güler.

    Así pues, el once del Real Madrid en Mestalla sería: Courtois; Lucas Vázquez, Tchouameni, Rüdiger, Mendy; Ceballos, Valverde; Rodrygo, Bellingham, Vinicius; y Mbappé.

    Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.



    El Real Madrid, con toda la artillería para asaltar Mestalla

    El equipo merengue se prepara para enfrentar al Valencia en un emocionante partido que promete grandes emociones. Con una plantilla llena de talento y experiencia, el Real Madrid llega a Mestalla con la intención de llevarse los tres puntos y seguir en la lucha por el título de La Liga.

    Con jugadores estelares como Karim Benzema, Vinicius Jr., Luka Modric y Casemiro, el equipo dirigido por Carlo Ancelotti cuenta con toda la artillería necesaria para hacer frente a un rival complicado como el Valencia. Con un juego ofensivo y una defensa sólida, el Real Madrid buscará imponer su estilo de juego desde el primer minuto y demostrar por qué es uno de los equipos más temidos de Europa.

    Los aficionados madridistas están emocionados por este partido y confían en que su equipo saldrá victorioso en Mestalla. Con su apoyo incondicional, el Real Madrid buscará dar un golpe de autoridad en la liga y demostrar que está listo para pelear por todos los títulos en juego.

    ¡Vamos Real Madrid, con toda la artillería a por la victoria en Mestalla! ¡Hala Madrid!

    Tags:

    1. Real Madrid
    2. Mestalla
    3. La Liga
    4. Fútbol
    5. Cristiano Ronaldo
    6. Zinedine Zidane
    7. Champions League
    8. Asalto
    9. Artillería
    10. Partido crucial

    #Real #Madrid #con #toda #artillería #para #asaltar #Mestalla

Chat Icon