Zion Tech Group

Tag: partir

  • A partir de abril, Aeroporto Internacional de Cuiabá terá novos voos diretos da Gol para o Rio de Janeiro


    A Centro-Oeste Airports (COA), concessionária que administra o Aeroporto Internacional de Cuiabá – Marechal Rondon, localizado em Várzea Grande (MT), anunciou que o empreendimento ganhará novas rotas e mais opções de voos já no primeiro semestre de 2025.

    De acordo com a concessionária, a partir do início de abril, o principal terminal aéreo do estado de Mato Grosso vai receber uma nova ligação direta da Gol Linhas Aéreas com o Aeroporto Internacional Tom Jobim (RIOgaleão), no Rio de Janeiro.

    Segundo a previsão da GOL, a nova rota será realizada terças, quintas e sábados por aeronaves Boeing 737-8 Max, com capacidade para transportar até 186 passageiros. Com isso, a expectativa é de que o empreendimento passe a contar com 15 destinos sem escalas nas regiões Norte, Centro-Oeste, Sudeste e Sul do país.

    Além dessa novidade, a Centro-Oeste Airports também destacou outras duas expansões de viagens para fortalecer a mobilidade aérea da capital mato-grossense. A Gol pretende retomar em 3 de fevereiro seus voos diários para o Aeroporto de Congonhas, em São Paulo, e prevê aumentar em 1º de abril a frequência para Brasília (DF), saltando dos atuais seis para nove voos semanais.

    No total, as inclusões anunciadas pela empresa aérea representam um aumento de 20 mil assentos por mês à disposição de moradores e visitantes de Cuiabá e região.

    O diretor-presidente da Centro-Oeste Airports, Marco Antônio Migliorini, ressalta que a interlocução com as empresas aéreas demonstra o compromisso da concessionária na promoção de novos voos e destinos. “Investimos mais de R$ 280 milhões na ampliação do terminal de passageiros e em diversas melhorias no Aeroporto Internacional de Cuiabá – Marechal Rondon, que está pronto para receber ainda mais viajantes, e trabalhamos sempre em conjunto com as companhias aéreas para aumentar ainda mais os voos no principal aeroporto de Mato Grosso. A nova rota Cuiabá-Rio de Janeiro, operada pela GOL, é extremamente importante para a população mato-grossense, ligando a capital do estado a uma das principais cidades do país, e o aumento da frequência de voos para São Paulo e Brasília mostra a importância de Cuiabá e de Mato Grosso para a aviação comercial brasileira”, avalia.

     

    Confira nas tabelas abaixo os horários dos novos voos:

     







    Nova rota – Cuiabá-Rio de Janeiro (RIOgaleão)

    A partir de 01/04/2025

    Origem

    Saída

    Destino

    Chegada

    Frequência

    Cuiabá

    10h15

    Rio de Janeiro

    13h55

    Terças, quintas e sábados

    Rio de Janeiro

    14h40

    Cuiabá

    16h40

    Terças, quintas e sábados

     

     







    Novos voos – Cuiabá-Brasília

    A partir de 01/04/2025

    Origem

    Saída

    Destino

    Chegada

    Frequência

    Cuiabá

    17h20

    Brasília

    20h00

    Terças, quintas e sábados

    Brasília

    08h40

    Cuiabá

    09h35

    Terças, quintas e sábados





    Ótima notícia para os viajantes de Cuiabá e região! A partir de abril, o Aeroporto Internacional Marechal Rondon, em Cuiabá, contará com novos voos diretos da Gol para o Rio de Janeiro.

    Com essa nova rota, os passageiros poderão chegar à Cidade Maravilhosa de forma rápida e conveniente, sem a necessidade de fazer escalas ou conexões. Além disso, a Gol é uma das principais companhias aéreas do país, oferecendo conforto e qualidade em seus voos.

    Essa novidade é uma ótima oportunidade para os moradores de Cuiabá e turistas que desejam conhecer o Rio de Janeiro, seja para negócios ou lazer. Não perca a chance de aproveitar essa nova opção de voo e conhecer uma das cidades mais incríveis do Brasil.

    Fique de olho nas promoções e horários dos voos da Gol para o Rio de Janeiro a partir de abril e planeje sua viagem com antecedência. Aproveite essa facilidade e embarque rumo a uma experiência inesquecível na Cidade Maravilhosa!

    Tags:

    Aeroporto Internacional de Cuiabá, Gol, novos voos, Rio de Janeiro, abril, viagens, turismo, Brasil, aviação, destinos, passagens aéreas, conexões.

    #partir #abril #Aeroporto #Internacional #Cuiabá #terá #novos #voos #diretos #Gol #para #Rio #Janeiro

  • Israel aprueba un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes con Hamas a partir de este domingo




    CNN
     — 

    El Gobierno de Israel aprobó un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes con Hamas, allanando el camino para que el acuerdo entre en vigor este domingo y señalando potencialmente un nuevo capítulo en un sangriento conflicto de 15 meses que ha inflamado Medio Oriente.

    El gabinete de 33 miembros deliberó durante más de siete horas a primera hora de este sábado antes de dar luz verde al acuerdo, según un comunicado de la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu.

    El acuerdo, aprobado previamente por el gabinete de seguridad de Israel, más reducido, tras haber sido negociado en Doha, pondrá fin a los combates en Gaza y permitirá la liberación de decenas de rehenes israelíes y cientos de prisioneros palestinos.

    También ofrece a los trabajadores humanitarios la oportunidad de transportar la tan necesaria ayuda al maltrecho enclave, donde cientos de miles de palestinos mueren de hambre, según las Naciones Unidas, y las condiciones de vida son pésimas.

    TEL AVIV, ISRAEL - NOVEMBER 30: A woman walks by a wall covered with photos of hostages held in Gaza Strip on November 30, 2024 in Tel Aviv, Israel. After the Lebanon cease-fire, the families of Israeli hostages are hoping for a hostage deal, with reports that the Hamas delegation is expected in Cairo for hostages deal talks. (Photo by Amir Levy/Getty Images)

    Inquietud e incertidumbre por liberación de rehenes entre Israel y Hamas

    03:20

    El alto el fuego de este domingo entrará en vigor a las 8:30 a.m. hora local (1:30 a.m. hora del este de EE.UU.), dijo un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores qatarí Majed Al Ansari en una declaración en X. Qatar fue uno de los mediadores clave en la negociación del acuerdo.

    Será el segundo alto el fuego desde que comenzó la guerra el 7 de octubre de 2023, cuando militantes dirigidos por Hamas lanzaron un ataque contra Israel en el que murieron más de 1.200 personas y tomaron unos 250 rehenes, según las autoridades israelíes. La ofensiva militar lanzada por Israel en respuesta a ello dio muerte a más de 46.000 palestinos e hirió a más de 110.000 en Gaza, según el Ministerio de Sanidad palestino, que no distingue entre combatientes y civiles en sus cifras.

    Aunque el Tribunal Supremo de Israel seguirá estudiando los recursos de los israelíes que se oponen a la liberación de los presos palestinos previstos, no se espera que este proceso retrase el inicio del alto el fuego.

    El acuerdo consta de tres fases. En la primera, que se espera dure seis semanas, se liberarán 33 rehenes israelíes y 735 prisioneros palestinos. Se espera que, además de los 33 rehenes israelíes, sean liberados otros rehenes extranjeros, entre ellos estadounidenses, según informó este viernes a CNN una fuente familiarizada con el asunto.

    Se espera que tres mujeres civiles israelíes retenidas en Gaza sean liberadas el primer día, según dos funcionarios estadounidenses. Noventa y cinco prisioneros palestinos serán liberados este domingo a partir de las 4:00 p.m. hora local, según informó el Ministerio de Justicia israelí.

    Hamas y sus aliados siguen reteniendo a 94 personas secuestradas en Israel hace 15 meses. Al menos 34 de ellas murieron, según el Gobierno israelí, aunque se espera que la cifra real sea mayor.

    De los 94 rehenes, todos menos 10 son ciudadanos israelíes o con doble nacionalidad, mientras que ocho son de Tailandia, uno de Nepal y otro de Tanzania, según la Oficina del primer ministro de Israel.

    Las negociaciones para la segunda y tercera fases del alto el fuego comenzarán el decimosexto día de aplicación del acuerdo, según un funcionario israelí.

    Se creará una sala de operaciones conjuntas en El Cairo para supervisar la aplicación del acuerdo, en la que participarán representantes de Egipto, Qatar, Estados Unidos, Israel y funcionarios palestinos, según la agencia estatal egipcia Al Qahera News, que cita a un alto funcionario egipcio.

    En virtud del acuerdo, la ayuda humanitaria a Gaza aumentará a 600 camiones diarios, lo que supone un incremento significativo respecto a los 614 camiones cargados de ayuda que entraron en Gaza en las dos primeras semanas de enero, según datos de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA, por sus siglas).

    Cientos de camiones de ayuda con alimentos, ropa, suministros médicos y otros materiales de socorro, están alineados en el paso fronterizo de Rafah en previsión de que el acuerdo entre en vigor este domingo, informó Al Qahera News. Los camiones proceden de diversas zonas de la región egipcia del norte del Sinaí, y algunos llevan meses esperando, según el medio de comunicación.

    Sin embargo, Naciones Unidas advirtió el jueves de que el aumento de la ayuda asignada sería “solo un comienzo” para abordar la catastrófica crisis humanitaria en el enclave.

    El avance en las conversaciones inspiró una nueva –aunque prudente– esperanza entre las familias de los rehenes israelíes que siguen atrapados en Gaza, muchos de los cuales no saben si sus parientes están vivos o muertos.

    “Nadie sabe con certeza la suerte que corrió su ser querido”, declaró a Christiane Amanpour, de CNN, Sharone Lifschitz, cuyo padre permanece secuestrado en Gaza desde el 7 de octubre. “Si sigue con vida, es un milagro maravilloso”.

    El inicio del alto el fuego este domingo supondrá un respiro para los gazatíes que soportaron 15 meses de incesantes ataques israelíes que redujeron a escombros gran parte del enclave.

    Poco después de que Qatar, mediador, anunciara el miércoles que Israel y Hamas habían llegado a un acuerdo, se produjeron escenas de júbilo en toda Gaza, aunque los bombardeos israelíes se intensificaron desde entonces.

    Los ataques israelíes mataron a más de 100 personas desde que se anunció el acuerdo de alto el fuego, entre ellas 30 niños, según la Defensa Civil de Gaza.

    El primer alto el fuego, en noviembre de 2023, duró aproximadamente una semana. En ese periodo, 105 rehenes retenidos por Hamas –principalmente mujeres, niños y ancianos– fueron liberados, mientras que Israel liberó a unos 240 prisioneros palestinos de sus cárceles.

    Netanyahu se enfrentó a importantes repercusiones políticas antes de la reunión del gabinete para aprobar el acuerdo, con dos partidos de extrema derecha amenazando con abandonar el Gobierno si el acuerdo salía adelante; una medida que podría hacer que el primer ministro perdiera su mayoría en la Knesset, o parlamento.

    Netanyahu comunicó este viernes a su gabinete de seguridad que había recibido “garantías” de los negociadores de que EE.UU. respaldaría una vuelta a la guerra si fracasaban las futuras conversaciones con Hamas, según dijo a CNN una fuente familiarizada con el asunto.



    Después de días de intensos enfrentamientos, Israel ha aprobado un acuerdo de alto el fuego con Hamas, el grupo militante palestino que controla la Franja de Gaza. Además, el acuerdo incluye la liberación de varios rehenes que estaban en manos de Hamas.

    A partir de este domingo, se espera que entre en vigencia el alto el fuego, que pondrá fin a la violencia que ha dejado decenas de muertos y cientos de heridos en ambos lados del conflicto. Además, se espera que los rehenes sean liberados en las próximas horas, lo que representa un paso importante hacia la reconciliación entre Israel y Hamas.

    Este acuerdo de alto el fuego es un paso positivo hacia la paz en la región, y se espera que ayude a reducir la tensión y el sufrimiento de la población civil. Esperamos que ambas partes cumplan con los términos del acuerdo y trabajen juntas para lograr una solución duradera al conflicto.

    ¡Esperamos que este sea el comienzo de un nuevo capítulo de paz y cooperación en Oriente Medio! #Israel #Hamas #AltoElFuego #Paz

    Tags:

    Israel, acuerdo de alto el fuego, liberación de rehenes, Hamas, domingo, noticias internacionales, Oriente Medio, conflicto palestino-israelí, paz, negociaciones diplomaticas

    #Israel #aprueba #acuerdo #alto #fuego #liberación #rehenes #con #Hamas #partir #este #domingo

Chat Icon