Zion Tech Group

Tag: presidencial

  • Lionel Messi fue condecorado con la Medalla Presidencial de la Libertad, pero no fue a la Casa Blanca y se perdió el encuentro con Joe Biden

    Lionel Messi fue condecorado con la Medalla Presidencial de la Libertad, pero no fue a la Casa Blanca y se perdió el encuentro con Joe Biden


    Lionel Messi fue condecorado este sábado con la Medalla Presidencial de la Libertad. Sin embargo, el capitán de la Selección Argentina, de vacaciones junto a su familia en Argentina, fue el único de los 19 condecorados que no recibió el galardón de manos del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien encabezó una emotiva ceremonia en el Salón Este de la Casa Blanca, en Washington DC.

    La Medalla Presidencial de la Libertad es un galardón muy particular para Messi más allá de la cantidad innumerable de premios que acopió a lo largo de una carrera monumental que lo llevó a ser el mejor futbolista de la historia. Es que fue honrado con el máximo honor civil en el país norteamericano que se otorga a personas que realizaron “contribuciones ejemplares a la prosperidad, los valores o la seguridad de los Estados Unidos, la paz mundial u otros esfuerzos sociales, públicos o privados importantes”.

    Según informó la Casa Blanca, la elección del rosarino se dio no sólo por su recorrido magistral como deportistas, sino también por los programas de salud y de educación para niños de todo el mundo que apoya por medio de la Fundación Leo Messi, además de su labor como embajador de Buena Voluntad de UNICEF. El crack de Inter Miami no sólo es el primer argentino este reconocimiento, sino que también es el primer futbolista varón que lo consigue. Megan Rapinoe, excapitana de la selección femenina de fútbol de Estados Unidos y activista por los derechos sociales, recibió la medalla en 2022 también de manos de Biden.

    Además de Messi, que ni siquiera fue mencionado durante la velada -se especulaba con que recibiera la medalla en forma virtual-, fueron reconocidos el líder de U2, Bono; la exsecretaria de Estado y senadora demócrata Hillary Clinton, los actores Michael J. Fox y Denzel Washington, el ex basquetbolista Earvin Magic Johnson, el diseñador Ralph Lauren, el filántropo George Soros y la ejecutiva de los medios Anna Wintour.

    Hillary Clinton. Foto: REUTERS/Ken CedenoHillary Clinton. Foto: REUTERS/Ken Cedeno

    Aunque la Medalla de la Libertad no tiene por objeto ser partidista, los homenajeados pueden reflejar las inclinaciones políticas de un presidente, tal como remarca Bloomberg al citar los casos de Clinton, la candidata presidencial demócrata de 2016 que compitió contra Donald Trump, que regresará a la Casa Blanca el próximo 20 de enero, y Soros, un destacado partidario de las causas y candidatos liberales.

    Clinton, a candidata presidencial demócrata de 2016 y una de las más ovacionadas durante la gala, compitió contra Donald Trump, que está a punto de regresar a la Casa Blanca el próximo 20 de enero.

    Soros es un destacado partidario de las causas y candidatos liberales. George W. Romney, uno de los cuatro que serán nombrados póstumamente, fue gobernador de Michigan y secretario de vivienda y desarrollo urbano. Su hijo Mitt, senador por Utah, fue uno de los republicanos más críticos de Trump.

    Entre otros beneficiarios se encuentran la conservacionista Jane Goodalle y el chef español José Andrés, que fundó World Central Kitchen y según la Casa Blanca “revolucionó la forma en que la ayuda alimentaria llega a las comunidades afectadas por desastres naturales y conflictos en todo el mundo”.

    En tanto, Michael J. Fox fue elegido por su defensa de la investigación y el desarrollo de la enfermedad de Parkinson; el presentador William Nye, por su defensa de la educación científica; David Rubenstein, cofundador del Carlyle Group, por su dedicación a la restauración de monumentos; y el cantante Bono por su activismo para luchar contra la propagación del HIV.

    Bono recibe la medalla de manos de Biden. Foto: ReutersBono recibe la medalla de manos de Biden. Foto: Reuters

    Tim Gill, activista LGBTQ+ y fundador de la empresa de software editorial Quark, fue seleccionado también por ayudar a “conseguir victorias clave en la lucha por la igualdad matrimonial y las protecciones contra la discriminación”, mientras que el cineasta George Stevens Jr., fundador del American Film Institute, por “los ideales estadounidenses de equidad racial y justicia durante medio siglo”.

    Las cuatro medallas restantes fueron otorgadas póstumamente: Robert F. Kennedy, ex fiscal general y senadora; Ashton Carter, secretario de Defensa en la administración de Obama; Fannie Lou Hamer, fundadora del Partido Demócrata de la Libertad de Mississippi que sentó las bases para la Ley de Derecho al Voto de 1965; y George Romney, director ejecutivo de una compañía automotriz, gobernador republicano de Michigan y tercer secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano.

    Michael J. Fox recibe la medalla de manos de Joe Biden. Foto: REUTERS/Ken CedenoMichael J. Fox recibe la medalla de manos de Joe Biden. Foto: REUTERS/Ken Cedeno

    En el caso de Kennedy, su hijo Robert Jr. comandará la secretaría de Salud y Servicios humanos durante el inminente segundo mandato del republicano, mientras que Mitt Romney -hijo de George- fue uno senadores republicanos más críticos de Trump.

    El año pasado, Biden otorgó la Medalla Presidencial de la Libertad a otras 19 personas, incluyendo al fallecido Medgar Evers, la ex presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi, el representante James Clyburn de Carolina del Sur y la actriz Michelle Yeoh.



    El famoso futbolista argentino Lionel Messi fue recientemente condecorado con la Medalla Presidencial de la Libertad, uno de los máximos reconocimientos que puede recibir un ciudadano en Estados Unidos. Sin embargo, sorprendentemente, Messi decidió no asistir a la ceremonia en la Casa Blanca y se perdió la oportunidad de encontrarse con el presidente Joe Biden.

    Aunque no se han dado a conocer las razones exactas por las cuales Messi optó por no asistir, algunos especulan que podría haber sido debido a conflictos de agenda o simplemente porque prefirió mantenerse alejado de la controversia política que rodea a la Casa Blanca en estos momentos.

    A pesar de no haber estado presente en la ceremonia, Messi agradeció públicamente por el honor de recibir la Medalla Presidencial de la Libertad y expresó su gratitud hacia el pueblo estadounidense. Sin duda, esta decisión inesperada ha generado una gran sorpresa entre sus seguidores y ha dejado a muchos preguntándose por qué el astro del fútbol no quiso encontrarse con el presidente Biden.

    Tags:

    Lionel Messi, Medalla Presidencial de la Libertad, Casa Blanca, Joe Biden, condecoración, encuentro perdido

    #Lionel #Messi #fue #condecorado #con #Medalla #Presidencial #Libertad #pero #fue #Casa #Blanca #perdió #encuentro #con #Joe #Biden

  • Lionel Messi y Magic Johnson recibirán la Medalla Presidencial de la Libertad

    Lionel Messi y Magic Johnson recibirán la Medalla Presidencial de la Libertad


    Earvin “Magic” Johnson y Lionel Messi recibirán la Medalla Presidencial de la Libertad durante una ceremonia el sábado en la Casa Blanca.

    El presidente Joe Biden otorgará este honor a 19 de las figuras más destacadas de la política, el deporte, el entretenimiento, los derechos civiles, la defensa LGBTQ+ y la ciencia.

    La Casa Blanca señaló que los galardonados realizaron “contribuciones ejemplares a la prosperidad, los valores o la seguridad de los Estados Unidos, la paz mundial u otros esfuerzos significativos en el ámbito social, público o privado”.

    Considerado a menudo como el mejor base armador de todos los tiempos, Johnson, de 65 años, fue cinco veces campeón de la NBA con Los Angeles Lakers antes de retirarse abruptamente en 1991 tras anunciar que había contraído VIH. Fue reconocido como uno de los 50 mejores jugadores en la historia de la NBA en 1996 y seleccionado para el Equipo del 75.º Aniversario de la NBA en 2021. Dos veces miembro del Salón de la Fama del Básquetbol Naismith Memorial, ingresó en 2002 por su carrera individual y en 2010 como miembro del Dream Team.

    Desde su retiro, Johnson es un defensor de la prevención del VIH/SIDA. Su trabajo filantrópico también apoya a comunidades desatendidas a través de su fundación Magic Johnson Foundation.

    Después de su carrera como jugador, Johnson se unió a grupos de propietarios de los Washington Commanders, Los Angeles Dodgers, Los Angeles Sparks, Los Angeles FC en la MLS y el Washington Spirit de la NWSL.

    Ampliamente considerado uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos, Messi, de 37 años, estableció numerosos récords individuales, con ocho premios Balón de Oro y ocho reconocimientos como el mejor jugador del mundo según la FIFA. Es el jugador más condecorado en la historia del fútbol profesional, habiendo ganado 45 trofeos en equipo, incluyendo cuatro UEFA Champions League, dos Copas América y una Copa Mundial de la FIFA.

    En su primera temporada completa con el Inter Miami en la MLS, Messi fue nombrado MVP de la liga en 2024 tras anotar 20 goles y sumar 16 asistencias en 19 partidos, mientras su club estableció un récord de 74 puntos en la temporada.

    Messi apoya programas de salud y educación para niños de todo el mundo a través de la Fundación Leo Messi y actúa como embajador de buena voluntad de UNICEF.



    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que Lionel Messi, futbolista argentino, y Magic Johnson, ex jugador de baloncesto estadounidense, serán galardonados con la prestigiosa Medalla Presidencial de la Libertad.

    Este reconocimiento se otorga a personas que han contribuido de manera significativa al avance de la sociedad y han demostrado un compromiso excepcional con los valores de la democracia y la libertad.

    Messi, considerado uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos, ha sido un ejemplo de talento y dedicación en el campo de juego, inspirando a millones de seguidores en todo el mundo con su habilidad y humildad.

    Por su parte, Magic Johnson es una leyenda del baloncesto que ha utilizado su fama y fortuna para ayudar a comunidades desfavorecidas y promover la igualdad de oportunidades para todos.

    La entrega de la Medalla Presidencial de la Libertad a Messi y Johnson es un reconocimiento merecido a dos deportistas ejemplares que han hecho historia en sus respectivos deportes y han dejado un impacto positivo en la sociedad. ¡Felicidades a ambos por este merecido honor!

    Tags:

    Lionel Messi, Magic Johnson, Medalla Presidencial de la Libertad, premio, honor, reconocimiento, deportistas, Barack Obama, Estados Unidos, celebridades, noticias, deportes, destacados, presidencial, medalla, premio honorífico

    #Lionel #Messi #Magic #Johnson #recibirán #Medalla #Presidencial #Libertad

  • Biden reconocerá a Hillary Clinton, Bono, Messi y otras personalidades con la medalla presidencial de la libertad

    Biden reconocerá a Hillary Clinton, Bono, Messi y otras personalidades con la medalla presidencial de la libertad




    CNN
     — 

    El presidente Joe Biden concederá este sábado la Medalla Presidencial de la Libertad, la más alta distinción civil del país, a 19 personas, entre las que se encuentran la excandidata demócrata a la presidencia Hillary Clinton, el diseñador Ralph Lauren, el astro del fútbol Lionel Messi, el líder de U2 Bono y el filántropo y megadonante George Soros.

    Según un comunicado de la Casa Blanca, la medalla se concede a personas “que han hecho contribuciones ejemplares a la prosperidad, los valores o la seguridad de Estados Unidos, a la paz mundial o a otros importantes esfuerzos sociales, públicos o privados”. El propio Biden recibió la medalla de manos del entonces presidente Barack Obama en los últimos días de su mandato.

    “El presidente Biden cree que los grandes líderes mantienen la fe, dan a todos una oportunidad justa y ponen la decencia por encima de todo”, dijo la Casa Blanca en el comunicado. “Estas 19 personas son grandes líderes que han hecho de Estados Unidos un lugar mejor. Son grandes líderes porque son buenas personas que han hecho contribuciones extraordinarias a su país y al mundo.”

    Dos destacadas figuras de la política estadounidense recibirán un homenaje póstumo: el exfiscal general Robert F. Kennedy y el exgobernador republicano de Michigan George Romney, padre del exsenador Mitt Romney.

    En sus palabras de elogio a la esposa de Kennedy, Ethel, el año pasado, Biden dijo que solo había tenido “dos héroes políticos en mi vida: El Dr. (Martin Luther King Jr.) y Bobby Kennedy”, al tiempo que señalaba que había decorado su Despacho Oval con un busto de Kennedy. La ilustre familia política había saltado a los titulares nacionales en los últimos meses con el segundo hijo mayor de los Kennedy, Robert F. Kennedy Jr., elegido de forma polémica por el presidente electo Donald Trump para ser el próximo secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos.

    Biden ha reconocido previamente a varios aliados políticos con el premio, incluida la expresidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y el congresista de Carolina del Sur, Jim Clyburn, el año pasado.

    La decisión del presidente de honrar a Clinton culmina una larga historia de admiración mutua entre los dos líderes demócratas y se produce después de que Bill y Hillary Clinton honraran a Biden con el Premio Clinton al Ciudadano Global en una ceremonia sorpresa celebrada en Nueva York el pasado mes de septiembre. Al aceptar el premio, un emocionado Biden agradeció a la exsecretaria de Estado “la forma en que me has ayudado, la forma en que has hablado por mí con tanta pasión”.

    “No puedo decírtelo, puedes preguntárselo a Jill, yo… en cualquier caso, te quiero. Te quiero”, dijo Biden.

    El presidente también reconocerá a Soros, un megadonante liberal que, según la Casa Blanca, “ha apoyado organizaciones y proyectos en todo el mundo que fortalecen la democracia, los derechos humanos, la educación y la justicia social”, y a la famosa editora jefe de Vogue, Anna Wintour, que organizó actos políticos de recaudación de fondos para la campaña de Biden.

    Lauren, un titán de la industria del diseño, también figura entre los galardonados de este sábado. La ropa de Lauren ha sido durante mucho tiempo una de las favoritas de la familia Biden, incluida la primera dama Jill Biden, que lució un diseño de Ralph Lauren en la portada de Vogue en agosto, y la primera nieta, Naomi Biden, que llevó un vestido de Ralph Lauren en su boda en la Casa Blanca en 2022.

    El célebre chef, humanitario y abierto crítico de Trump, José Andrés, será reconocido por su trabajo con la World Central Kitchen, que según la Casa Blanca “ha revolucionado la forma en que la ayuda alimentaria llega a las comunidades afectadas por desastres naturales y conflictos en todo el mundo”.

    En el ámbito del espectáculo, está previsto homenajear a los actores Michael J. Fox y Denzel Washington, así como a Messi y al jugador retirado de la NBA, Earvin “Magic” Johnson. Estaba previsto que Washington fuera uno de los homenajeados en 2022, pero tuvo que renunciar a la ceremonia tras dar positivo por covid-19.

    El año pasado, el músico y humanitario Bono acompañó a Jill Biden en su palco durante el discurso sobre el estado de la Unión, en el que se le reconoció su labor en la lucha contra el sida y el apoyo al Plan de Emergencia del presidente de EE.UU. para el Alivio del Sida, o PEPFAR, que celebró su 20 aniversario el año pasado. Bono y sus compañeros de U2 también figuran entre los galardonados en la ceremonia de los Kennedy Center Honors de 2022. El sábado aceptará la Medalla de la Libertad.

    En el campo de la ciencia, Biden reconocerá al director ejecutivo de Planetary Society y defensor del clima, Bill Nye, y a la mundialmente famosa conservacionista Jane Goodall. Nye ha colaborado con la administración en el pasado para impulsar las iniciativas climáticas de la Casa Blanca de Biden, grabando una entrevista en 2021 con Biden en la Casa Blanca para impulsar el plan del presidente “Reconstruir mejor”. Una versión reducida de la legislación se basó finalmente en la Ley de Reducción de la Inflación, después de que el proyecto inicial no obtuviera suficiente apoyo en el Congreso.

    Se concederán medallas póstumas al icono de los derechos civiles Fannie Lou Hamer y al exsecretario de Defensa Ash Carter, mientras que el defensor del colectivo LGBT Tim Gill, el líder del capital privado David Rubenstein y el fundador del American Film Institute y del Kennedy Center Honors George Stevens Jr. completan la lista.



    El presidente electo Joe Biden ha anunciado que reconocerá a varias personalidades destacadas con la prestigiosa Medalla Presidencial de la Libertad. Entre los galardonados se encuentran la ex secretaria de Estado Hillary Clinton, el cantante Bono, el futbolista Lionel Messi y otras figuras destacadas en sus respectivos campos.

    La Medalla Presidencial de la Libertad es la más alta condecoración civil de Estados Unidos y se otorga a personas que han realizado contribuciones significativas a la seguridad nacional, la paz mundial, la cultura o cualquier otro campo de interés público. Biden ha destacado el impacto positivo que estas personalidades han tenido en la sociedad y ha expresado su admiración por su dedicación y logros.

    La ceremonia de entrega de las medallas se llevará a cabo en la Casa Blanca en una fecha aún por determinar, y se espera que sea un evento emotivo y lleno de celebración. Sin duda, este reconocimiento es un merecido homenaje a personas que han dejado una huella imborrable en la historia y que continúan inspirando a otros a través de su trabajo y compromiso. ¡Felicidades a todos los galardonados!

    Tags:

    Biden, Hillary Clinton, Bono, Messi, medalla presidencial de la libertad, reconocimiento, personalidades destacadas, premio honorífico, distinción presidencial, Biden reconocerá a personalidades eminentes.

    #Biden #reconocerá #Hillary #Clinton #Bono #Messi #otras #personalidades #con #medalla #presidencial #libertad

Chat Icon