Tag: rehenes

  • Hamás libera a otros 3 rehenes a cambio de 180 prisioneros palestinos que están en cárceles israelíes


    Momento de la presentación del rehén, Ofer Kalderon.

    Fuente de la imagen, Getty Images

    Pie de foto, Hamás entregó a tres rehenes en dos ceremonias celebradas este sábado en distintas partes de la Franja de Gaza.

    • Autor, Redacción
    • Título del autor, BBC News Mundo

    El proceso de liberación de rehenes israelíes en poder de Hamas sigue.

    A primera hora de este sábado, tres hombres que fueron secuestrados durante el ataque que la agrupación palestina perpetró contra el sur de Israel el 7 de octubre de 2023 y en el que más de 1.200 personas murieron y 251 fueron plagiadas y llevadas a la Franja de Gaza, fueron entregados a miembros de la Cruz Roja.

    Estas son las cuartas liberaciones desde la entrada en vigor del alto al fuego pactado por Israel y Hamas el pasado 19 de enero.

    A cambio del retorno de los plagiados, Israel excarcelará a otros 180 prisioneros palestinos que se encuentran en sus cárceles.



    El grupo militante Hamás libera a otros 3 rehenes a cambio de 180 prisioneros palestinos en cárceles israelíes

    En un gesto de buena voluntad, el grupo militante Hamás ha liberado a otros 3 rehenes en un intercambio con Israel que involucró la liberación de 180 prisioneros palestinos que estaban detenidos en cárceles israelíes.

    Este intercambio es parte de los esfuerzos continuos para lograr la liberación de prisioneros palestinos y rehenes en manos de Israel, y representa un paso positivo hacia la reconciliación y la paz en la región.

    Esperamos que este intercambio allane el camino para futuras negociaciones y acuerdos que conduzcan a una solución pacífica y justa para el conflicto entre Israel y Palestina. Seguiremos monitoreando de cerca la situación y brindando actualizaciones a medida que se desarrollen los acontecimientos.

    Tags:

    1. Hamas hostage release
    2. Prisoner exchange
    3. Palestinian prisoners
    4. Israeli jails
    5. Middle East conflict
    6. Hamas negotiations
    7. Prisoner swap deal
    8. Gaza Strip news
    9. Palestinian liberation
    10. Israel-Palestine relations

    #Hamás #libera #otros #rehenes #cambio #prisioneros #palestinos #están #cárceles #israelíes

  • Hamás libera a tres rehenes e Israel a presos palestinos en cuarto canje tras alto el fuego en Gaza


    JAN YUNIS, Franja de Gaza (AP) — Hamás liberó el sábado a tres rehenes hombres que llevaban más de un año retenidos en la Franja de Gaza, e Israel hizo lo propio con 183 palestinos presos en cárceles israelíes en el cuarto canje de un acuerdo de alto el fuego que ha frenado los combates después de más de 15 meses de guerra.

    Los insurgentes entregaron a Yarden Bibas y al ciudadano franco-israelí Ofer Kalderon a funcionarios de la Cruz Roja en la ciudad sureña de Jan Yunis, mientras que la devolución del rehén estadounidense-israelí Keith Siegel, que lucía pálido y delgado, ocurrió unas horas más tarde en la Ciudad de Gaza, en el norte del territorio.

    Los tres habían sido secuestrados durante el ataque liderado por Hamás sobre el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, que provocó la guerra. Con estos, son 18 los rehenes que regresaron a Israel desde el inicio del alto el fuego el 19 de enero.

    Las liberaciones fueron rápidas y ordenadas, a diferencia de las escenas de caos vividas el jueves, cuando milicianos armados parecían luchar para contener a una multitud que acosaba a los rehenes. El sábado, insurgentes enmascarados y armados formaron filas en las dos ubicaciones mientras los rehenes subían a un escenario y saludaban antes de ser entregados a la Cruz Roja.

    En la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, miles de personas se reunieron para seguir las liberaciones, que se emitieron en vivo en una pantalla grande, agitando carteles y aplaudiendo.

    Poco después de que Siegel llegara a Israel, un autobús partió desde la Prisión Militar de Ofer con unos 32 reos a bordo rumbo a Cisjordania. El vehículo fue recibido por una multitud que vitoreó y levantó a los prisioneros sobre sus hombros en escenas de júbilo.

    La Autoridad Penitenciaria Israelí dijo que los 183 palestinos que estaba previsto que fueran liberados el sábado ya lo estaban. La mayoría, incluyendo 111 detenidos después del 7 de octubre, fueron llevados a Gaza. Poco más de dos docenas regresaron a la Cisjordania ocupada y otros siete que cumplían cadenas perpetuas fueron trasladados a Egipto antes de su deportación.

    Alto el fuego da un respiro a la maltrecha Gaza

    La tregua, que comenzó el 19 de enero, tiene como objetivo poner fin a la guerra más letal y destructiva jamás librada entre Israel y el grupo insurgente palestino. El frágil acuerdo se ha mantenido durante casi dos semanas, lo que ha permitido una mayor entrada de ayuda al pequeño enclave costero y la vuelta de cientos de miles de personas a lo que queda de sus casas en la arrasada zona norte.

    Durante la primera fase del alto el fuego, que durará seis semanas, se liberará a un total de 33 rehenes israelíes, a cambio de casi 2.000 prisioneros. Israel dice que ha recibido información de Hamás de que ocho de esos rehenes fueron asesinados el 7 de octubre de 2023 o murieron durante su cautiverio.

    También el sábado, un grupo de 50 niños enfermos y heridos cruzaron el paso fronterizo de Rafah hacia Egipto para recibir atención médica allí, en la primera apertura de la única salida de la Franja desde que fue capturada por Israel hace nueve meses. Una misión civil de la Unión Europea se había desplegado el viernes en la zona para preparar la reapertura del cruce.

    La reapertura de Rafah supone otro paso clave en la primera fase del alto el fuego.

    Está previsto que Israel y Hamás comiencen a negociar la próxima semana una segunda fase del alto el fuego, que incluye la liberación de los demás rehenes y la ampliación indefinida de la tregua. Si no se alcanza un acuerdo, la guerra podría reanudarse a principios de marzo.

    Israel dice que sigue comprometido con destruir a Hamás, incluso después de que el grupo insurgente reafirmara su dominio sobre Gaza pocas horas después del último alto el fuego. Un socio clave de ultraderecha en la coalición de gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, pide que se reanude el conflicto después de esta primera fase.

    Hamás dice que no liberará al resto de los cautivos si no termina la guerra e Israel se retira por completo del enclave.

    Familias y vecinos celebran la vuelta de los rehenes

    Siegel, de 65 años y natural de Chapel Hill, Carolina del Norte, fue tomado como rehén en el kibutz de Kfar Aza, junto a su esposa, Aviva Siegel. La mujer quedó libre durante la primera tregua y ha liderado una campaña de alto perfil para la liberación de Keith y de otros rehenes.

    En la sala de estar donde los miembros del kibutz vieron la liberación de Siegel hubo suspiros de alivio y vítores. Muchos eran amigos de la familia, que aplaudieron al verlo, mientras que algunos se emocionaron.

    La liberación de Bibas ha renovado la atención por la suerte que han corrido su esposa, Shiri, y sus dos hijos, Ariel y Kfir, que entonces tenían cuatro años y nueve meses, respectivamente. Los cuatro fueron capturados en el kibutz de Nir Oz.

    Kfir era el más pequeño de las cerca de 250 personas tomadas como rehenes el 7 de octubre, y su caso se convirtió rápidamente en un símbolo de la impotencia y la ira causadas por el secuestro en Israel, donde la historia de la familia Bibas se ha hecho muy conocida.

    Hamás dijo que Shiri y sus hijos murieron en un ataque aéreo israelí, pero Israel no ha confirmado la información. Gal Hirsch, coordinador especial para la devolución de los rehenes, indicó que el país tiene “una gran preocupación por las vidas” de Shiri y sus hijos, y pidió a los negociadores que proporcionen información sobre su situación.

    Kalderon, de 54 años, también fue capturado en Nir Oz.

    En Kfar Saba, al norte de Tel Aviv, la familia de Kalderon se abrazó y aplaudió al ver las imágenes en las que subía al escenario en Jan Yunis y era entregado a la Cruz Roja.

    “¡Ofer regresa a casa!”, dijeron, con los brazos levantados al cielo.

    Los dos hijos de Kalderon, Erez y Sahar, fueron secuestrados junto a él, pero regresaron a Israel durante el alto el fuego de 2023. La familia señaló que no pudieron recuperarse de su calvario hasta que la vuelta de su padre.

    “Lamentamos que haya tomado tanto tiempo, Ofer”, dijo Eyal Kalderon. “Pronto volveremos a ser una familia completa. Esperamos que otras familias se sientan pronto así, hasta la última familia”.

    El presidente de Francia, Emmanuel Macron dijo que su país “comparte el alivio y la alegría” por el regreso de Kalderon después de 483 días de un “infierno inimaginable”, y apuntó que Francia seguirá haciendo todo lo posible para la liberación de otro rehén franco-israelí que sigue en Gaza.

    Más de 100 rehenes quedaron libres durante un alto el fuego de una semana en noviembre de 2023. En Gaza quedarían aún al menos 80 más, de los cuales se cree que alrededor de un tercio estarían muertos.

    En el ataque del 7 de octubre, los insurgentes mataron a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles. Más de 47.000 palestinos, más de la mitad de ellos mujeres y menores, han perdido la vida en la campaña aérea y terrestre lanzada por Israel como represalia, de acuerdo con el Ministerio de Salud gazatí, que no distingue entre víctimas civiles y combatientes en su conteo.

    El ejército israelí sostiene que ha matado a más de 17.000 milicianos, pero no ofrece pruebas, y culpa de la muerte de civiles a Hamás porque sus combatientes operan en barrios residenciales.

    ___

    Isseid informó desde Beitunia, Cisjordania. Los reporteros Moshe Edri en la base militar Reim, Israel, y Paz Bar en Kfar Saba, Israel, contribuyeron a este despacho.

    ___

    Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.





    Hamás y Israel llevan a cabo un cuarto intercambio de prisioneros tras el alto el fuego en Gaza. En esta ocasión, Hamás ha liberado a tres rehenes israelíes que estaban en su poder, mientras que Israel ha puesto en libertad a varios prisioneros palestinos.

    Este intercambio de prisioneros es un paso positivo hacia la reconciliación entre ambas partes y demuestra la voluntad de ambas partes de seguir adelante con el proceso de paz en la región. A pesar de las tensiones pasadas, esta acción muestra que es posible encontrar soluciones pacíficas a los conflictos.

    Esperamos que este intercambio de prisioneros sea el comienzo de un camino hacia la paz duradera en la región y que ambas partes continúen trabajando juntas para lograr un acuerdo que beneficie a todos los involucrados.

    Tags:

    1. Hamas release hostages
    2. Israel prisoner exchange
    3. Gaza ceasefire
    4. Palestinian prisoners released
    5. Middle East conflict resolution
    6. Israel-Palestine peace deal
    7. Hamas-Israel negotiations
    8. Gaza truce agreement
    9. Hostage release in Gaza
    10. Prisoner exchange in Middle East

    #Hamás #libera #tres #rehenes #Israel #presos #palestinos #cuarto #canje #tras #alto #fuego #Gaza

  • Israel aprueba un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes con Hamas a partir de este domingo




    CNN
     — 

    El Gobierno de Israel aprobó un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes con Hamas, allanando el camino para que el acuerdo entre en vigor este domingo y señalando potencialmente un nuevo capítulo en un sangriento conflicto de 15 meses que ha inflamado Medio Oriente.

    El gabinete de 33 miembros deliberó durante más de siete horas a primera hora de este sábado antes de dar luz verde al acuerdo, según un comunicado de la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu.

    El acuerdo, aprobado previamente por el gabinete de seguridad de Israel, más reducido, tras haber sido negociado en Doha, pondrá fin a los combates en Gaza y permitirá la liberación de decenas de rehenes israelíes y cientos de prisioneros palestinos.

    También ofrece a los trabajadores humanitarios la oportunidad de transportar la tan necesaria ayuda al maltrecho enclave, donde cientos de miles de palestinos mueren de hambre, según las Naciones Unidas, y las condiciones de vida son pésimas.

    TEL AVIV, ISRAEL - NOVEMBER 30: A woman walks by a wall covered with photos of hostages held in Gaza Strip on November 30, 2024 in Tel Aviv, Israel. After the Lebanon cease-fire, the families of Israeli hostages are hoping for a hostage deal, with reports that the Hamas delegation is expected in Cairo for hostages deal talks. (Photo by Amir Levy/Getty Images)

    Inquietud e incertidumbre por liberación de rehenes entre Israel y Hamas

    03:20

    El alto el fuego de este domingo entrará en vigor a las 8:30 a.m. hora local (1:30 a.m. hora del este de EE.UU.), dijo un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores qatarí Majed Al Ansari en una declaración en X. Qatar fue uno de los mediadores clave en la negociación del acuerdo.

    Será el segundo alto el fuego desde que comenzó la guerra el 7 de octubre de 2023, cuando militantes dirigidos por Hamas lanzaron un ataque contra Israel en el que murieron más de 1.200 personas y tomaron unos 250 rehenes, según las autoridades israelíes. La ofensiva militar lanzada por Israel en respuesta a ello dio muerte a más de 46.000 palestinos e hirió a más de 110.000 en Gaza, según el Ministerio de Sanidad palestino, que no distingue entre combatientes y civiles en sus cifras.

    Aunque el Tribunal Supremo de Israel seguirá estudiando los recursos de los israelíes que se oponen a la liberación de los presos palestinos previstos, no se espera que este proceso retrase el inicio del alto el fuego.

    El acuerdo consta de tres fases. En la primera, que se espera dure seis semanas, se liberarán 33 rehenes israelíes y 735 prisioneros palestinos. Se espera que, además de los 33 rehenes israelíes, sean liberados otros rehenes extranjeros, entre ellos estadounidenses, según informó este viernes a CNN una fuente familiarizada con el asunto.

    Se espera que tres mujeres civiles israelíes retenidas en Gaza sean liberadas el primer día, según dos funcionarios estadounidenses. Noventa y cinco prisioneros palestinos serán liberados este domingo a partir de las 4:00 p.m. hora local, según informó el Ministerio de Justicia israelí.

    Hamas y sus aliados siguen reteniendo a 94 personas secuestradas en Israel hace 15 meses. Al menos 34 de ellas murieron, según el Gobierno israelí, aunque se espera que la cifra real sea mayor.

    De los 94 rehenes, todos menos 10 son ciudadanos israelíes o con doble nacionalidad, mientras que ocho son de Tailandia, uno de Nepal y otro de Tanzania, según la Oficina del primer ministro de Israel.

    Las negociaciones para la segunda y tercera fases del alto el fuego comenzarán el decimosexto día de aplicación del acuerdo, según un funcionario israelí.

    Se creará una sala de operaciones conjuntas en El Cairo para supervisar la aplicación del acuerdo, en la que participarán representantes de Egipto, Qatar, Estados Unidos, Israel y funcionarios palestinos, según la agencia estatal egipcia Al Qahera News, que cita a un alto funcionario egipcio.

    En virtud del acuerdo, la ayuda humanitaria a Gaza aumentará a 600 camiones diarios, lo que supone un incremento significativo respecto a los 614 camiones cargados de ayuda que entraron en Gaza en las dos primeras semanas de enero, según datos de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA, por sus siglas).

    Cientos de camiones de ayuda con alimentos, ropa, suministros médicos y otros materiales de socorro, están alineados en el paso fronterizo de Rafah en previsión de que el acuerdo entre en vigor este domingo, informó Al Qahera News. Los camiones proceden de diversas zonas de la región egipcia del norte del Sinaí, y algunos llevan meses esperando, según el medio de comunicación.

    Sin embargo, Naciones Unidas advirtió el jueves de que el aumento de la ayuda asignada sería “solo un comienzo” para abordar la catastrófica crisis humanitaria en el enclave.

    El avance en las conversaciones inspiró una nueva –aunque prudente– esperanza entre las familias de los rehenes israelíes que siguen atrapados en Gaza, muchos de los cuales no saben si sus parientes están vivos o muertos.

    “Nadie sabe con certeza la suerte que corrió su ser querido”, declaró a Christiane Amanpour, de CNN, Sharone Lifschitz, cuyo padre permanece secuestrado en Gaza desde el 7 de octubre. “Si sigue con vida, es un milagro maravilloso”.

    El inicio del alto el fuego este domingo supondrá un respiro para los gazatíes que soportaron 15 meses de incesantes ataques israelíes que redujeron a escombros gran parte del enclave.

    Poco después de que Qatar, mediador, anunciara el miércoles que Israel y Hamas habían llegado a un acuerdo, se produjeron escenas de júbilo en toda Gaza, aunque los bombardeos israelíes se intensificaron desde entonces.

    Los ataques israelíes mataron a más de 100 personas desde que se anunció el acuerdo de alto el fuego, entre ellas 30 niños, según la Defensa Civil de Gaza.

    El primer alto el fuego, en noviembre de 2023, duró aproximadamente una semana. En ese periodo, 105 rehenes retenidos por Hamas –principalmente mujeres, niños y ancianos– fueron liberados, mientras que Israel liberó a unos 240 prisioneros palestinos de sus cárceles.

    Netanyahu se enfrentó a importantes repercusiones políticas antes de la reunión del gabinete para aprobar el acuerdo, con dos partidos de extrema derecha amenazando con abandonar el Gobierno si el acuerdo salía adelante; una medida que podría hacer que el primer ministro perdiera su mayoría en la Knesset, o parlamento.

    Netanyahu comunicó este viernes a su gabinete de seguridad que había recibido “garantías” de los negociadores de que EE.UU. respaldaría una vuelta a la guerra si fracasaban las futuras conversaciones con Hamas, según dijo a CNN una fuente familiarizada con el asunto.



    Después de días de intensos enfrentamientos, Israel ha aprobado un acuerdo de alto el fuego con Hamas, el grupo militante palestino que controla la Franja de Gaza. Además, el acuerdo incluye la liberación de varios rehenes que estaban en manos de Hamas.

    A partir de este domingo, se espera que entre en vigencia el alto el fuego, que pondrá fin a la violencia que ha dejado decenas de muertos y cientos de heridos en ambos lados del conflicto. Además, se espera que los rehenes sean liberados en las próximas horas, lo que representa un paso importante hacia la reconciliación entre Israel y Hamas.

    Este acuerdo de alto el fuego es un paso positivo hacia la paz en la región, y se espera que ayude a reducir la tensión y el sufrimiento de la población civil. Esperamos que ambas partes cumplan con los términos del acuerdo y trabajen juntas para lograr una solución duradera al conflicto.

    ¡Esperamos que este sea el comienzo de un nuevo capítulo de paz y cooperación en Oriente Medio! #Israel #Hamas #AltoElFuego #Paz

    Tags:

    Israel, acuerdo de alto el fuego, liberación de rehenes, Hamas, domingo, noticias internacionales, Oriente Medio, conflicto palestino-israelí, paz, negociaciones diplomaticas

    #Israel #aprueba #acuerdo #alto #fuego #liberación #rehenes #con #Hamas #partir #este #domingo

Chat Icon